22.11.2014 Views

RIÑÓN Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR - Seden

RIÑÓN Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR - Seden

RIÑÓN Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR - Seden

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL<br />

Detección de proteinuria o albuminuria<br />

Riesgo aumentado<br />

de ERC*<br />

Riesgo habitual<br />

de ERC<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Cociente<br />

albúmina/creatinina<br />

Tira reactiva<br />

convencional<br />

> 30 mg/g † ‡ ≤ 30 mg/g<br />

Negativa<br />

o trazas<br />

≥ 1 + ‡<br />

<br />

Consulta<br />

especializada<br />

Controles periódicos<br />

en revisiones<br />

programadas<br />

<br />

Evaluación<br />

diagnóstica<br />

<br />

Cociente<br />

proteínas/creatinina<br />

≤ 200 mg/g<br />

<br />

Tratamiento<br />

y control<br />

> 200 mg/g<br />

<br />

Fig. 8.—Algoritmo de detección de proteinuria o albuminuria.<br />

* Situaciones de riesgo aumentado de ERC: edad avanzada, historia<br />

familiar de ERC, hipertensión arterial, diabetes, enfermedades<br />

cardiovasculares, otros factores de riesgo cardiovascular, reducción<br />

de masa renal, bajo peso al nacer, enfermedades autoinmunes<br />

y sistémicas, infecciones urinarias, litiasis, enfermedades obstructivas<br />

de las vías urinarias bajas, uso de fármacos nefrotóxicos,<br />

razas afroamericana y otras minoritarias en Estados Unidos y bajo<br />

nivel educativo o social.<br />

†<br />

Se han propuesto unos límites específicos para cada sexo para<br />

minimizar la influencia de la distinta producción y excreción de<br />

creatinina (varones 17-250 mg/g y mujeres 25-355 mg/g) aunque<br />

la recomendación para su uso no es unánime en las distintas guías.<br />

‡<br />

Dada la variabilidad de la excreción urinaria de albúmina y de<br />

proteínas, una determinación elevada debe confirmarse en al<br />

menos 2 de 3 muestras en el plazo de 3 meses.<br />

ERC, enfermedad renal crónica.<br />

Modificada de las guías K/DOQI 2002 26 .<br />

<br />

dio prospectivo de Okinawa se ha demostrado que los<br />

pacientes con hematuria detectada por tira reactiva<br />

presentaban un riesgo aumentado (1,18 veces) de<br />

IRCT a lo largo de 17 años de seguimiento, principalmente<br />

entre los varones, lo que refleja que la hematuria<br />

es un marcador de daño renal, aunque menos<br />

potente que la proteinuria 184 .<br />

Por otro lado, el estudio en pacientes de riesgo de<br />

ERC revela una alta prevalencia de hematuria. En<br />

pacientes hipertensos, diabéticos o familiares de primer<br />

grado de pacientes hipertensos, diabéticos o<br />

nefrópatas, la prevalencia de hematuria puede alcanzar<br />

el 18% 180 . En estos casos, un sedimento urinario<br />

normal no descarta la aparición posterior de hematuria,<br />

por lo que se debe repetir periódicamente 26 .<br />

Las tiras reactivas para el análisis de la orina pueden<br />

detectar la presencia de hematuria, proteinuria,<br />

neutrófilos (leucocito-esterasa) y bacterias (nitritos),<br />

por lo que no se precisa un sedimento para detectar<br />

estos elementos. Sin embargo, no detectan cilindros,<br />

células epiteliales, cristales, hongos y parásitos y no<br />

permiten distinguir la hematuria de la hemoglobinuria<br />

o mioglobinuria. La elección del análisis de la<br />

orina mediante tira o sedimento depende de la enfermedad<br />

renal que se sospeche (Tabla 23) 26 .<br />

Indicación de los estudios de imagen<br />

En pacientes con nefropatía crónica conocida o en<br />

aquellos en situación de riesgo de desarrollarla se<br />

deben realizar estudios de imagen renal.<br />

Como se ha comentado en el resumen, esta afirmación<br />

está basada en un nivel de evidencia C. Mediante<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!