29.11.2014 Views

Así no va más - Derecho - Universidad Nacional de Córdoba

Así no va más - Derecho - Universidad Nacional de Córdoba

Así no va más - Derecho - Universidad Nacional de Córdoba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Orgánica <strong>de</strong> Partidos Políticos (y sus sucesivos cambios) se <strong>de</strong>be contar la Ley Orgánica Municipal<br />

(1991) para municipios y comunas que carecen <strong>de</strong> Carta Orgánica.<br />

Ese conjunto <strong>de</strong> experiencias <strong>de</strong>jó, como una <strong>de</strong> sus principales enseñanzas, la necesidad <strong>de</strong>l<br />

consenso como prerrequisito para la realización <strong>de</strong> reformas con alto grado <strong>de</strong> legitimidad y perdurabilidad<br />

en el tiempo. Ese entendimiento, a su vez, presupone como hilo conductor la necesidad <strong>de</strong><br />

poner a <strong>Córdoba</strong> en sintonía <strong>de</strong> los tiempos sobre la base <strong>de</strong> criterios <strong>de</strong> racionalidad <strong>de</strong>mocrática,<br />

participación ciudadana y mo<strong>de</strong>rnización política.<br />

10. Aprovechar la oportunidad<br />

Hoy la provincia <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong> atraviesa por un momento y unas condiciones i<strong>de</strong>ales para a<strong>va</strong>nzar<br />

en pro <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> reforma que dé respuesta directa a las principales <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema<br />

político-electoral cordobés, muchas <strong>de</strong> las cuales (pero <strong>no</strong> todas) quedaron expuestas durante la crisis<br />

<strong>de</strong>l pasado 2 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2007.<br />

Las crisis, bien aprovechadas, suelen convertirse en las mejores parteras para alumbrar procesos<br />

<strong>de</strong> reforma político-electorales. Y <strong>Córdoba</strong> <strong>no</strong> constituye una excepción en este sentido. La importancia,<br />

necesidad y urgencia <strong>de</strong> a<strong>va</strong>nzar en una reforma político-electoral está hoy plenamente<br />

instalada en la agenda política provincial. La totalidad <strong>de</strong> los actores políticos se muestra a favor <strong>de</strong><br />

a<strong>va</strong>nzar, si bien difieren en relación con sus diagnósticos, objetivos y el alcance <strong>de</strong> sus propuestas (<strong>de</strong><br />

rango constitucional o <strong>no</strong>). La ciudadanía, por su parte, también <strong>de</strong>manda una reforma político-electoral,<br />

lo mismo que los diversos sectores empresariales, sindicales y sociales. Todos estos factores, sumados<br />

a la <strong>no</strong> celebración <strong>de</strong> elecciones durante 2008, la conmemoración <strong>de</strong> los 25 años <strong>de</strong> vida<br />

<strong>de</strong>mocrática ininterrumpida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1983 y a que <strong>no</strong>s encontramos a sólo dos años <strong>de</strong>l Bicentenario,<br />

muestran la existencia <strong>de</strong> una oportunidad que <strong>de</strong>be aprovecharse.<br />

11. Balance preliminar<br />

La experiencia comparada en materia <strong>de</strong> reformas político-electorales evi<strong>de</strong>ncia (Casar) 20 :<br />

1. Las reformas político-electorales posibles son tantas como la imaginación política admita. Las<br />

restricciones <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n, por un lado, <strong>de</strong> los objetivos trazados y, por el otro, <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> los<br />

actores políticos que tienen a su cargo dicha tarea.<br />

2. Las instituciones cuentan pero su peso es relativo y <strong>va</strong>ria en función <strong>de</strong>l contexto en que operan.<br />

3. No existe ningún “best system” (o mejor sistema i<strong>de</strong>al). Como bien ha señalado Gio<strong>va</strong>nni Sartori,<br />

el mejor sistema es aquel que mejor se adapta al contexto en cuestión. Por ello <strong>no</strong> hay ninguna<br />

solución institucional general o “tipos i<strong>de</strong>ales”. Por el contrario, como bien advierte el “institucionalismo<br />

contextualizado”, toda solución tiene que ser diseñada conforme a las características <strong>de</strong>l con-<br />

20 CASAR, María Amparo. Para enten<strong>de</strong>r la reforma política <strong>de</strong>l Estado. NOSTRA. México. D.F. 2007.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!