29.11.2014 Views

Así no va más - Derecho - Universidad Nacional de Córdoba

Así no va más - Derecho - Universidad Nacional de Córdoba

Así no va más - Derecho - Universidad Nacional de Córdoba

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRÓLOGO<br />

Este dictamen <strong>de</strong> la Comisión Consulti<strong>va</strong> <strong>de</strong> Expertos (CCE) es el fruto <strong>de</strong> un trabajo realizado a<br />

conciencia por un grupo <strong>de</strong> ciudada<strong>no</strong>s, provenientes en su mayoría <strong>de</strong> la vida universitaria que -en<br />

respuesta a la convocatoria <strong>de</strong>l Gobernador <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong>, Contador Juan Schiarettihemos<br />

puesto al servicio <strong>de</strong>l bien común. Intentamos prestar un servicio lúcido para ayudar a realizar<br />

una reforma político-electoral que <strong>va</strong>loramos como necesaria e imperiosa.<br />

Los miembros <strong>de</strong> la CCE, a la hora <strong>de</strong> realizar un diagnóstico <strong>de</strong> las fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

sistema político-electoral <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong> y plantear propuestas <strong>de</strong> reforma, hemos procurado<br />

tener una mirada plural, amplia e in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> las urgencias políticas <strong>de</strong> coyuntura, que<br />

pue<strong>de</strong>n llegar a apremiar a quienes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un espacio político particular propician y pugnan por <strong>de</strong>terminados<br />

postulados.<br />

Nos anima la convicción <strong>de</strong> que las universida<strong>de</strong>s se <strong>de</strong>ben a la sociedad y tienen el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> colaborar<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo que les es propio –la docencia, investigación y proyección social <strong>de</strong>l co<strong>no</strong>cimientoen<br />

la construcción <strong>de</strong> una sociedad mejor y, por lo tanto, se <strong>de</strong>ben comprometer con sus problemas.<br />

De allí que los rectores <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s <strong>Nacional</strong> y Católica <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong> que integran la CCE expresan<br />

<strong>no</strong> sólo el respaldo personal a la iniciati<strong>va</strong> si<strong>no</strong> el compromiso <strong>de</strong> estas instituciones, con una<br />

trayectoria indiscutible en la búsqueda <strong>de</strong> la verdad a través <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> co<strong>no</strong>cimiento.<br />

Ello ha supuesto -<strong>no</strong> sólo para los rectores si<strong>no</strong> también para todos los miembros <strong>de</strong> la Comisiónponer<br />

en juego el prestigio y la tranquilidad personal, convencidos <strong>de</strong> que sin participación y compromiso<br />

personal e institucional nada <strong>va</strong> a cambiar.<br />

La Comisión es conciente <strong>de</strong> estar generando un hecho político, <strong>no</strong> sólo con su Dictamen, si<strong>no</strong><br />

también con la seriedad <strong>de</strong>l proceso realizado. Nuestro modo <strong>de</strong> trabajar y <strong>de</strong> relacionar<strong>no</strong>s con la sociedad<br />

–<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una actitud <strong>de</strong> escucha abierta y plural– ha pretendido dar un testimonio en el sentido<br />

<strong>de</strong> que es posible realizar las cosas <strong>de</strong> una manera diferente, sin agravios ni <strong>de</strong>scalificaciones, al ofrecer<br />

lo que cada u<strong>no</strong> sabe y pue<strong>de</strong> al servicio <strong>de</strong> una causa <strong>no</strong>ble, <strong>más</strong> gran<strong>de</strong>, vinculada con el bien<br />

común.<br />

Somos concientes, a<strong>de</strong><strong>más</strong>, <strong>de</strong> que la reforma es, en verdad, una tarea <strong>de</strong> todos, <strong>no</strong> sólo (ni principalmente)<br />

<strong>de</strong> esta Comisión, ni siquiera sólo <strong>de</strong> los legisladores que <strong>de</strong>ban <strong>de</strong>batirla y eventualmente<br />

aprobarla. Es responsabilidad <strong>de</strong> los partidos políticos, <strong>de</strong> las instituciones y las organizaciones <strong>de</strong> la<br />

sociedad civil y, fundamentalmente, <strong>de</strong> la ciudadanía, que <strong>de</strong>be formarse, informarse y participar.<br />

Somos realistas y, por ello, advertimos que sin una modificación <strong>de</strong> las actitu<strong>de</strong>s y conductas políticas<br />

y ciudadanas, <strong>no</strong> existirá reforma política efecti<strong>va</strong> y perdurable. Podrán cambiarse las leyes e incluso<br />

la Constitución, pero nada será eficaz si <strong>no</strong> hay voluntad <strong>de</strong> cumplir y hacer cumplir la ley, si <strong>no</strong><br />

hay respeto por el Estado <strong>de</strong> <strong>Derecho</strong>; si <strong>no</strong> hay vocación <strong>de</strong> construir un sistema político participativo<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!