29.11.2014 Views

Así no va más - Derecho - Universidad Nacional de Córdoba

Así no va más - Derecho - Universidad Nacional de Córdoba

Así no va más - Derecho - Universidad Nacional de Córdoba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TERCERA PARTE<br />

DIAGNÓSTICO DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES<br />

DEL RÉGIMEN POLÍTICO-ELECTORAL<br />

DE LA PROVINCIA DE CORDOBA<br />

Sumario: I. Consi<strong>de</strong>raciones preliminares. II. Fortalezas y Debilida<strong>de</strong>s Político-Electorales. III. Fortalezas y Debilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los Partidos Políticos y <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Partidos en <strong>Córdoba</strong>. IV. Fortalezas y Debilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Justicia y Organización<br />

Electoral. V. Fortalezas y Debilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Régimen Municipal y Comunal.<br />

I. Consi<strong>de</strong>raciones preliminares<br />

La CCE ha consi<strong>de</strong>rado que para efectuar un profundo análisis <strong>de</strong> la reforma político-electoral <strong>de</strong><br />

nuestra Provincia se <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rar ineludiblemente 4 aspectos: lo político-electoral en su <strong>más</strong> amplia<br />

concepción; los partidos políticos y el sistema <strong>de</strong> partidos; la justicia y organización electoral; y el<br />

régimen municipal. Importa asimismo, y mucho, poner atención a la cultura política.<br />

Obviamente, los mencionados aspectos están estrechamente vinculados entre sí, lo que impone<br />

una consi<strong>de</strong>ración sistémica e integral, tal como fue anticipado en el punto 5.1 <strong>de</strong> la Introducción <strong>de</strong>l<br />

Dictamen, sobre los criterios orientadores <strong>de</strong>l proceso reformador.<br />

En cuanto al primer aspecto, ello compren<strong>de</strong> en general el estudio <strong>de</strong> las fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s principios que informan el sistema político-electoral, lo que obliga a una consi<strong>de</strong>ración<br />

particular <strong>de</strong> la Ley Suprema provincial, ya que allí se han fijado las bases respecti<strong>va</strong>s.<br />

Por otra parte y como se obser<strong>va</strong>rá, una <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> nuestra Provincia es que lo vinculado<br />

a lo político-electoral ha sido <strong>de</strong>finido <strong>no</strong> sólo en sus gran<strong>de</strong>s principios si<strong>no</strong> en su precisa configuración,<br />

en las sucesi<strong>va</strong>s reformas constitucionales, a diferencia <strong>de</strong> otras Leyes Supremas que sólo<br />

reser<strong>va</strong>n los lineamientos fundamentales para su texto, remitiendo al legislador ordinario la reglamentación<br />

<strong>de</strong> los mismos.<br />

En consecuencia, en primer lugar se formulará un diagnóstico sobre las fortalezas <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n constitucional<br />

vigente y luego se señalarán las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mismo, en relación a lo político-electoral en<br />

sentido amplio, <strong>de</strong>l cual se analizarán en particular las siguientes aspectos: 1) los problemas suscitados<br />

por las bases constitucionales establecidas para la elección <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res Ejecutivo, Legislativo y Judicial;<br />

2) los problemas <strong>de</strong>l control y <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> los órga<strong>no</strong>s respectivos; 3) el incumplimiento<br />

<strong>de</strong> las <strong>no</strong>rmas constitucionales <strong>no</strong> regladas; y 4) los problemas vinculados con el ina<strong>de</strong>cuado<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l fe<strong>de</strong>ralismo.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!