14.01.2015 Views

MEMORIA 2008 - Asociación Española de Banca

MEMORIA 2008 - Asociación Española de Banca

MEMORIA 2008 - Asociación Española de Banca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. RESUMEN EJECUTIVO<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la crisis financiera internacional que durante el pasado año ha afectado al sector<br />

bancario mundial, y aunque en diferente medida también a nuestro sistema financiero, ha marcado<br />

<strong>de</strong> forma <strong>de</strong>terminante el ámbito <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Banca</strong> y <strong>de</strong> sus miembros,<br />

cuya actividad se ha visto afectada por un escenario económico-financiero a la baja que aunque ya<br />

había comenzado a <strong>de</strong>teriorarse en los últimos meses <strong>de</strong> 2007 se ha agravado <strong>de</strong> forma muy significativa<br />

a lo largo <strong>de</strong>l año <strong>2008</strong>.<br />

En este contexto, la Asociación Española <strong>de</strong> <strong>Banca</strong> ha <strong>de</strong>bido <strong>de</strong>dicar una atención preferente<br />

a la cobertura <strong>de</strong> esta situación excepcional y al mismo tiempo, ha tenido que seguir orientando una<br />

parte importante <strong>de</strong> su actividad al seguimiento <strong>de</strong> todos los asuntos que afectan a sus bancos asociados<br />

en el ámbito regulatorio, societario, financiero, contable, operativo, etc.<br />

De los asuntos que han requerido una especial atención por parte <strong>de</strong> la Asociación merecen<br />

<strong>de</strong>stacarse los siguientes:<br />

Crisis Financiera<br />

Las turbulencias financieras <strong>de</strong> 2007 a las que se hacía referencia en este mismo capítulo <strong>de</strong> la<br />

memoria <strong>de</strong>l año anterior se transformaron a poco <strong>de</strong> iniciarse <strong>2008</strong> en una auténtica crisis financiera<br />

sistémica mundial, en la que los bancos españoles, por su solvencia y la calidad y recurrencia <strong>de</strong> sus<br />

resultados, han tenido una posición diferenciada y privilegiada aunque no exenta <strong>de</strong> algunas dificulta<strong>de</strong>s.<br />

La AEB ha <strong>de</strong>bido <strong>de</strong>dicar importantes recursos a analizar esta situación así como a explicar y<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> negocio y gestión <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> los bancos españoles, claramente diferenciado<br />

<strong>de</strong> otros sistemas que teóricamente eran más avanzados pero que finalmente se han mostrado mucho<br />

más vulnerables. Otro objetivo prioritario ha sido plantear que las medidas públicas <strong>de</strong> recapitalización<br />

y <strong>de</strong> apoyo a los bancos en otros estados europeos no pudieran traducirse en una ventaja competitiva<br />

frente a los bancos españoles.<br />

En este sentido la Asociación ha resaltado que, a diferencia <strong>de</strong> otros países, las medidas aplicadas<br />

en España, han sido radicalmente distintas <strong>de</strong> las aplicadas en otros sistemas bancarios, en la<br />

medida en que lo único que ha existido han sido instrumentos facilitados por las autorida<strong>de</strong>s españolas<br />

para la obtención <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z mediante la compra <strong>de</strong> activos <strong>de</strong> máxima calidad y el otorgamiento <strong>de</strong><br />

garantías remuneradas a precio <strong>de</strong> mercado sin aportación, en ningún caso, <strong>de</strong> recursos propios u otras<br />

ayudas cuyo coste haya repercutido en los contribuyentes.<br />

Para ello la AEB ha <strong>de</strong>sarrollado una intensa actividad tanto a nivel europeo, mediante sus<br />

contactos con la Comisión <strong>de</strong> la Unión Europea y su participación en distintos foros <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración<br />

<strong>Banca</strong>ria Europea, como a nivel nacional a través <strong>de</strong> los contactos mantenidos con nuestras autorida<strong>de</strong>s<br />

económicas.<br />

Reorganización <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> la Asociación<br />

Con objeto <strong>de</strong> mejorar la eficacia <strong>de</strong> la AEB en la <strong>de</strong>fensa y representación <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong><br />

los bancos asociados, así como <strong>de</strong> poner en práctica la opción estratégica <strong>de</strong> reforzar su presencia en el<br />

ámbito internacional, a lo largo <strong>de</strong>l pasado ejercicio se ha puesto en marcha la reestructuración <strong>de</strong> los<br />

comités internos <strong>de</strong> la Asociación acordada por su Consejo General.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!