14.01.2015 Views

MEMORIA 2008 - Asociación Española de Banca

MEMORIA 2008 - Asociación Española de Banca

MEMORIA 2008 - Asociación Española de Banca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mayoría <strong>de</strong> los Estados Europeos y la eliminación<br />

<strong>de</strong> la distinción fundamental entre sucursales<br />

y filiales. El Comité Legal <strong>de</strong> la FBE ha<br />

apoyado esta línea <strong>de</strong> razonamiento.<br />

Por su parte, la Comisión Europea, al objeto <strong>de</strong><br />

facilitar el <strong>de</strong>bate sobre el tema en el ECOFIN,<br />

seleccionó un consultor externo a fin <strong>de</strong> que<br />

preparara un informe sobre los obstáculos legales<br />

a la transferencia <strong>de</strong> activos en el seno <strong>de</strong><br />

grupos bancarios internacionales y la posible<br />

solución <strong>de</strong> los mismos.<br />

Las propuestas elaboradas por el consultor han<br />

sido objetadas tanto por la AEB como por la<br />

Fe<strong>de</strong>ración <strong>Banca</strong>ria Europea, en la medida en<br />

que la mayor parte <strong>de</strong> ellas implicarían una<br />

modificación profunda <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s,<br />

al atribuir algún tipo <strong>de</strong> personalidad jurídica<br />

al grupo en su conjunto.<br />

A la vista <strong>de</strong> la inexistencia <strong>de</strong> un consenso<br />

europeo en este ámbito, la Comisión Europea<br />

optó por no someter el asunto <strong>de</strong> la transferencia<br />

<strong>de</strong> activos intra-grupo al ECOFIN <strong>de</strong> diciembre<br />

y, en su lugar, ha publicado un informe<br />

<strong>de</strong> fecha 14 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong>, relativo<br />

a la viabilidad <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> transmisión<br />

<strong>de</strong> activos transfronterizos entre entida<strong>de</strong>s<br />

pertenecientes a un mismo grupo bancario.<br />

La industria bancaria ha sido invitada a formular<br />

observaciones y propuestas en esta materia<br />

para la elaboración <strong>de</strong> un Libro Blanco sobre<br />

instrumentos <strong>de</strong> intervención temprana en bancos<br />

con dificulta<strong>de</strong>s, que incluiría un apartado<br />

<strong>de</strong>dicado a la transferencia <strong>de</strong> activos.<br />

Mecanismos <strong>de</strong> acción colectiva para la protección<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los consumidores<br />

A lo largo <strong>de</strong>l año <strong>2008</strong>, la Comisión Europea<br />

ha venido trabajando sobre los instrumentos <strong>de</strong><br />

protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los consumidores<br />

a través <strong>de</strong> acciones colectivas en un doble<br />

plano: con carácter general, la Comisión ha<br />

lanzado, a través <strong>de</strong> un Libro Ver<strong>de</strong>, una consulta<br />

pública sobre los mecanismos <strong>de</strong> acción<br />

colectiva actualmente existentes y la necesidad<br />

<strong>de</strong> una iniciativa europea en esta materia. Con<br />

un carácter más específico, ha publicado un<br />

Libro Blanco sobre acciones <strong>de</strong> reclamación <strong>de</strong><br />

daños causados por la infracción <strong>de</strong> normas<br />

sobre competencia, en el que se plantea el posible<br />

establecimiento <strong>de</strong> un régimen <strong>de</strong> acciones<br />

colectivas.<br />

A pesar <strong>de</strong> que no se trata <strong>de</strong> iniciativas estrictamente<br />

referidas a la actividad bancaria, la<br />

Fe<strong>de</strong>ración <strong>Banca</strong>ria Europea, su Comité Legal<br />

y el Comité Jurídico <strong>de</strong> la AEB han seguido<br />

con la mayor atención este asunto, que habrá<br />

<strong>de</strong> prolongarse en el año 2009.<br />

Reglamento sobre la ley aplicable a las obligaciones<br />

contractuales<br />

El Reglamento (CE) nº 593/<strong>2008</strong>, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> <strong>2008</strong>, sobre la ley aplicable a las obligaciones<br />

contractuales (Roma I) establece los<br />

criterios para <strong>de</strong>terminar el or<strong>de</strong>namiento aplicable<br />

a distintos tipos <strong>de</strong> obligaciones contractuales<br />

cuando se plantee un conflicto <strong>de</strong> leyes.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista bancario resultan particularmente<br />

importantes las reglas para la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> la Ley aplicable a los contratos<br />

con consumidores y a las cesiones <strong>de</strong> crédito,<br />

por lo que se ha realizado un seguimiento constante<br />

<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l Reglamento.<br />

Regulación sustantiva <strong>de</strong> los valores: proyecto<br />

<strong>de</strong> Convenio <strong>de</strong> UNIDROIT sobre la<br />

armonización <strong>de</strong> normas sustantivas aplicables<br />

a los valores <strong>de</strong>positados en un intermediario<br />

y recomendaciones <strong>de</strong>l Legal Certainty<br />

Group<br />

En el pasado año ha continuado la tramitación<br />

<strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong> Convenio, que finalmente<br />

no pudo ser aprobado en la Conferencia Diplomática<br />

celebrada en Suiza en septiembre <strong>de</strong>l<br />

año pasado.<br />

Este Convenio, contiene un régimen sustantivo<br />

común para su aplicación a los valores <strong>de</strong>positados<br />

en un intermediario, a fin <strong>de</strong> garantizar<br />

unos <strong>de</strong>rechos mínimos a los titulares <strong>de</strong> valores<br />

con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los or<strong>de</strong>namientos<br />

que resulten aplicables en cada caso.<br />

El Convenio respeta las especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

sistemas que, como el español, son <strong>de</strong> tenencia<br />

directa o asimilado a ellos, por lo que sus repercusiones<br />

sobre el or<strong>de</strong>namiento español<br />

serán limitadas.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!