14.01.2015 Views

MEMORIA 2008 - Asociación Española de Banca

MEMORIA 2008 - Asociación Española de Banca

MEMORIA 2008 - Asociación Española de Banca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

– Movilidad <strong>de</strong> cuentas.<br />

A instancia <strong>de</strong> la Comisión Europea, las<br />

asociaciones europeas <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong>l crédito<br />

han aprobado tras largas negociaciones,<br />

unos “Principios comunes sobre movilidad<br />

<strong>de</strong> cuentas bancarias” cuyo objetivo es facilitar<br />

a los clientes el cambio <strong>de</strong> cuenta a otra<br />

entidad.<br />

Aunque la AEB manifestó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio<br />

sus dudas sobre la necesidad <strong>de</strong> adoptar<br />

estos principios, al existir en nuestro sistema<br />

bancario una gran facilidad para el cambio<br />

<strong>de</strong> entidad sin coste para el cliente ni<br />

procedimientos preestablecidos, finalmente<br />

criterios <strong>de</strong> oportunidad llevaron a la aprobación<br />

<strong>de</strong> los citados principios que incorporan<br />

el compromiso <strong>de</strong> los bancos <strong>de</strong> proporcionar<br />

información a sus clientes sobre<br />

el procedimiento para cambiar <strong>de</strong> entidad, y<br />

<strong>de</strong> ayudarles a hacerlo <strong>de</strong> manera eficiente.<br />

A estos efectos el nuevo banco, si el cliente<br />

lo solicita, <strong>de</strong>berá ponerse en contacto con<br />

el otro banco para solicitarle el envío <strong>de</strong> información<br />

sobre las domiciliaciones y ór<strong>de</strong>nes<br />

<strong>de</strong> transferencia en vigor, que dicho<br />

banco <strong>de</strong>berá proporcionar sin cargo alguno,<br />

así como en su caso para requerirle que<br />

las cancele.<br />

Está previsto que estos principios <strong>de</strong>ban<br />

aplicarse en otoño <strong>de</strong> 2009, una vez hayan<br />

sido aprobados por el Consejo General <strong>de</strong> la<br />

AEB, por lo que ésta <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>terminar, <strong>de</strong><br />

acuerdo con los criterios que establezca su<br />

Comité <strong>de</strong> Servicios Financieros Minoristas,<br />

los términos en que <strong>de</strong>ba producirse la<br />

aplicación <strong>de</strong> los mismos.<br />

– Directiva <strong>de</strong> crédito a los consumidores.<br />

A nivel europeo siguen <strong>de</strong>sarrollándose<br />

trabajos, en los que participa la AEB, en relación<br />

con la transposición <strong>de</strong> la Directiva<br />

<strong>de</strong> crédito a los consumidores, sobre lo que<br />

siguen existiendo contactos con la Comisión<br />

Europea, dado que la Directiva contempla<br />

discrecionalida<strong>de</strong>s y alternativas que<br />

sería necesario concretar y armonizar con<br />

vistas a su aplicación en los distintos Estados<br />

miembros <strong>de</strong> la CE.<br />

– Acciones colectivas <strong>de</strong> los consumidores.<br />

La Fe<strong>de</strong>ración <strong>Banca</strong>ria Europea está <strong>de</strong>dicando<br />

un esfuerzo importante al seguimiento<br />

<strong>de</strong> las iniciativas <strong>de</strong> la Comisión en relación<br />

con una posible regulación <strong>de</strong> las acciones<br />

colectivas <strong>de</strong> los consumidores que<br />

permita a éstos resarcirse conjuntamente <strong>de</strong><br />

posibles daños. La Comisión ha publicado<br />

un Libro Ver<strong>de</strong> que está sometido a consulta<br />

pública y un Libro Blanco sobre acciones<br />

por daños <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la infracción <strong>de</strong> las<br />

normas sobre competencia.<br />

– Crédito hipotecario.<br />

Tras la publicación <strong>de</strong>l Libro Blanco sobre<br />

crédito hipotecario, la Comisión está <strong>de</strong>sarrollando<br />

una serie <strong>de</strong> iniciativas en relación<br />

con las posibles acciones que se contemplaban<br />

en él, entre las que merecen <strong>de</strong>stacarse<br />

un estudio sobre venta <strong>de</strong> productos<br />

vinculados; una Recomendación sobre tasación,<br />

ejecución y registro <strong>de</strong> hipotecas; un<br />

estudio sobre crédito hipotecario para finalida<strong>de</strong>s<br />

distintas <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong> vivienda;<br />

y un estudio sobre la actuación <strong>de</strong><br />

los financiadores hipotecarios distintos <strong>de</strong><br />

las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crédito.<br />

La Comisión también ha presentado al<br />

ECOFIN un documento sobre “préstamo<br />

responsable” asociado a los acontecimientos<br />

que, en el ámbito hipotecario, han influido<br />

en la crisis financiera.<br />

Todos estos asuntos son seguidos por un<br />

grupo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>Banca</strong>ria<br />

Europea en el que asimismo participa la<br />

AEB.<br />

– Registros <strong>de</strong> datos sobre crédito.<br />

La Comisión Europea ha creado un grupo<br />

<strong>de</strong> expertos sobre historiales <strong>de</strong> crédito y<br />

registros <strong>de</strong> solvencia que está analizando la<br />

situación <strong>de</strong> los registros nacionales existentes<br />

e i<strong>de</strong>ntificando las fórmulas a adoptar<br />

para hacer posible un acceso transfronterizo<br />

a los mismos, lo que requiere resolver diversos<br />

obstáculos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la diversidad<br />

<strong>de</strong> sistemas existentes.<br />

El grupo <strong>de</strong> expertos <strong>de</strong> la Comisión, que<br />

cuenta con un representante español, está<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!