14.01.2015 Views

MEMORIA 2008 - Asociación Española de Banca

MEMORIA 2008 - Asociación Española de Banca

MEMORIA 2008 - Asociación Española de Banca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

financieros consolidados (ED 10) y a la modificación<br />

<strong>de</strong> la IFRS 5 sobre activos no corrientes<br />

en venta.<br />

Para completar el panorama regulatorio contable<br />

<strong>de</strong>l año <strong>2008</strong> hay que recordar, por un lado,<br />

que se encuentran pendientes <strong>de</strong> adopción por<br />

la Unión Europea un conjunto <strong>de</strong> NIIF, en<br />

especial las referidas a Combinaciones <strong>de</strong> negocios<br />

y Participadas, que han sido recientemente<br />

modificadas por el IASB y que resultarán<br />

<strong>de</strong> aplicación a partir <strong>de</strong> 2009 y, por otro,<br />

que, a propuesta <strong>de</strong> los principales organismos<br />

internacionales, las distintas instituciones con<br />

competencias en la materia han ido publicando<br />

a lo largo <strong>de</strong>l ejercicio una serie <strong>de</strong> guías <strong>de</strong><br />

buenas prácticas para la valoración <strong>de</strong> instrumentos<br />

financieros: “Statement on Fair value<br />

measurement and related disclosures of financial<br />

instruments in illiquid markets” (CESR),<br />

“Report on issues regarding the valuation of<br />

complex and illiquid financial instruments”<br />

(CEBS), “Educational guidance on the application<br />

of fair value measurement when markets<br />

become inactive” (IASB) y “Supervisory guidance<br />

for assessing banks' financial instrument<br />

fair value practices” (Comité <strong>de</strong> Basilea).<br />

Información financiera<br />

Por lo que se refiere a los aspectos relacionados<br />

con la información financiera pública,<br />

<strong>2008</strong> ha sido un año <strong>de</strong> importantes cambios.<br />

En febrero, y tal como se anticipaba en la memoria<br />

<strong>de</strong> 2007, se publicó la Circular 1/<strong>2008</strong><br />

<strong>de</strong> la CNMV sobre información pública periódica<br />

<strong>de</strong> los emisores admitidos a negociación<br />

en mercados regulados, y en noviembre la ya<br />

citada Circular 6/<strong>2008</strong> <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> España.<br />

Con ambas circulares se completa el proceso<br />

<strong>de</strong> actualización y puesta al día <strong>de</strong> los estados<br />

financieros públicos <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crédito<br />

españolas, homologándolos a los estándares<br />

internacionales.<br />

Junto a algunas variaciones en las rúbricas <strong>de</strong>l<br />

balance y a un nuevo estado <strong>de</strong> cambios en el<br />

patrimonio, la novedad más significativa es la<br />

introducida en la presentación <strong>de</strong> la cuenta <strong>de</strong><br />

pérdidas y ganancias, don<strong>de</strong> se reor<strong>de</strong>nan diversas<br />

partidas con criterios diferentes a los<br />

seguidos hasta ahora, se suprimen algunos <strong>de</strong><br />

los márgenes tradicionales y se crean otros<br />

nuevos, con lo que se espera que mejore la<br />

comparación <strong>de</strong> los resultados entre entida<strong>de</strong>s<br />

que publican sus estados con criterios IASB.<br />

Comisión <strong>de</strong> Riesgo-País<br />

En colaboración con la Asesoría Económica se<br />

coordinan los trabajos <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Riesgo-País,<br />

integrada por representantes <strong>de</strong>l Banco<br />

<strong>de</strong> España y <strong>de</strong> los principales bancos españoles,<br />

en la que se realiza el seguimiento <strong>de</strong> los<br />

acuerdos <strong>de</strong> renegociación <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda efectuados<br />

en el seno <strong>de</strong>l Club <strong>de</strong> París y se analiza la<br />

situación económica y <strong>de</strong> su <strong>de</strong>uda exterior <strong>de</strong><br />

diferentes países con dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pago. A lo<br />

largo <strong>de</strong> <strong>2008</strong> se han realizado reuniones don<strong>de</strong><br />

se ha revisado la situación <strong>de</strong> nuestros principales<br />

países <strong>de</strong>udores.<br />

Publicaciones<br />

La AEB ha continuado publicando mensual y<br />

trimestralmente a lo largo <strong>de</strong> <strong>2008</strong> los estados<br />

financieros públicos, individuales y consolidados<br />

<strong>de</strong> los bancos y grupos bancarios españoles,<br />

así como <strong>de</strong> las sucursales en España <strong>de</strong><br />

entida<strong>de</strong>s extranjeras tanto comunitarias como<br />

<strong>de</strong> terceros países. El conjunto <strong>de</strong> los estados<br />

financieros están a disposición <strong>de</strong>l público<br />

interesado a través <strong>de</strong> nuestra página web, tanto<br />

en PDF como en formato XBRL.<br />

Un año más, la AEB ha publicado también el<br />

Anuario Estadístico <strong>de</strong> la <strong>Banca</strong> en España, en<br />

el que se ofrece información <strong>de</strong>tallada referida<br />

a un conjunto <strong>de</strong> aspectos <strong>de</strong>l sector bancario,<br />

que abarcan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su evolución histórica hasta<br />

la presencia internacional <strong>de</strong> nuestros bancos,<br />

así como las cifras más relevantes <strong>de</strong> su actividad<br />

o la composición <strong>de</strong> sus órganos <strong>de</strong> gobierno.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!