14.01.2015 Views

MEMORIA 2008 - Asociación Española de Banca

MEMORIA 2008 - Asociación Española de Banca

MEMORIA 2008 - Asociación Española de Banca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sión bancaria y gestión <strong>de</strong> crisis. Por lo que<br />

respecta a Europa se trata <strong>de</strong> diseñar un nuevo<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> supervisión bancaria europea.<br />

Algunas medidas han sido acometidas a finales<br />

<strong>de</strong> <strong>2008</strong> o lo serán en breve como, por ejemplo,<br />

el reforzamiento <strong>de</strong>l Comité Europeo <strong>de</strong><br />

Supervisores <strong>Banca</strong>rios (CEBS) y la creación<br />

<strong>de</strong>colegios <strong>de</strong> supervisores para los grupos<br />

bancarios transfronterizos que contempla la<br />

reforma <strong>de</strong> la Directiva <strong>de</strong> requerimientos <strong>de</strong><br />

capital (CRD) propuesta, en el otoño <strong>de</strong> <strong>2008</strong>,<br />

por la Comisión y actualmente en discusión en<br />

el Consejo ECOFIN y en el Parlamento Europeo.<br />

Sin embargo, es previsible una reforma <strong>de</strong><br />

mayor calado. En octubre <strong>de</strong> <strong>2008</strong>, a instancias<br />

<strong>de</strong> la Comisión Europea se creó un grupo <strong>de</strong><br />

alto nivel sobre supervisión financiera cuya<br />

presi<strong>de</strong>ncia ostenta el Sr. Jacques <strong>de</strong> Larosière<br />

(el Grupo <strong>de</strong> Larosière). Dicho grupo <strong>de</strong>berá<br />

realizar recomendaciones sobre la organización<br />

<strong>de</strong> la supervisión bancaria y la estabilidad financiera<br />

en Europa y cómo articular su engarce<br />

en un marco <strong>de</strong> supervisión global. Está<br />

previsto que el Grupo <strong>de</strong> Larosière presente un<br />

informe al Consejo Europeo en marzo <strong>de</strong> 2009.<br />

En este contexto, la FBE ha consensuado undocumento<br />

sobre la reforma <strong>de</strong> la supervisión<br />

financiera en Europa que ha trasladado al Grupo<br />

<strong>de</strong> Larosiére. La FBE se muestra favorable<br />

al establecimiento <strong>de</strong> un marco único y uniforme<br />

que se aplicaría a todas las entida<strong>de</strong>s<br />

bancarias supervisadas europeas. Sin excluir el<br />

objetivo último y a largo plazo <strong>de</strong> un sistema<br />

<strong>de</strong> supervisión paneuropeo, la FBE se pronuncia<br />

a favor <strong>de</strong> reformas pragmáticas y por etapas.<br />

Para la primera etapa, la FBE avala la<br />

necesidad <strong>de</strong> reforzar los comités <strong>de</strong> supervisión<br />

europeos <strong>de</strong> nivel 3 <strong>de</strong> Lamfalussy, el<br />

CEBS y el CEIOPS especialmente, así como<br />

<strong>de</strong> establecer colegios <strong>de</strong> supervisores para los<br />

grupos transfronterizos con li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong>l supervisor<br />

consolidado <strong>de</strong> la entidad matriz. En<br />

relación con la estabilidad financiera, la FBE<br />

propugna la creación <strong>de</strong> un Foro <strong>de</strong> Estabilidad<br />

Financiera Europea (EFSF), nuevo órgano<br />

in<strong>de</strong>pendiente que asesoraría al Consejo ECO-<br />

FIN y vigilaría <strong>de</strong> forma global la estabilidad<br />

financiera europea, responsabilizándose <strong>de</strong> las<br />

entida<strong>de</strong>s reguladas pero igualmente <strong>de</strong> las<br />

otras instituciones no reguladas, <strong>de</strong> los mercados,<br />

así como <strong>de</strong> las infraestructuras y sistemas<br />

que tengan relevancia sistémica.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!