17.01.2015 Views

TITULO DEL DOCUMENTO - Secretaria de Salud

TITULO DEL DOCUMENTO - Secretaria de Salud

TITULO DEL DOCUMENTO - Secretaria de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INSTRUCTIVOS DE LLENADOS DE FORMATOS SEGÚN UNIDAD EJECUTORA<br />

A. PROGRAMACION DE METAS FISICAS<br />

1) Nivel Central<br />

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATOS DE RECTORIA<br />

En el año 2013 el programa 18 activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Rectoría lo conforman las siguientes instancias<br />

<strong>de</strong>l Nivel Central:<br />

1. Despacho <strong>de</strong> <strong>Secretaria</strong> <strong>de</strong> salud: Es la entidad organizacional <strong>de</strong> mayor autoridad y<br />

jerarquía <strong>de</strong> la institución y el Sector <strong>Salud</strong>. Es el responsable final <strong>de</strong> que todas las<br />

funciones <strong>de</strong> la <strong>Secretaria</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> se ejecuten <strong>de</strong> manera eficiente y efectiva. Li<strong>de</strong>ra los<br />

procesos sustantivos <strong>de</strong> rectoría en salud y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las funciones esenciales <strong>de</strong><br />

salud pública.<br />

2. Sub <strong>Secretaria</strong> <strong>de</strong> Riesgos Poblacionales: es el colaborador inmediato <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong><br />

Estado en el Despacho <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>, responsable <strong>de</strong> la coordinación <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> Promoción<br />

<strong>de</strong> la <strong>Salud</strong>, Vigilancia <strong>de</strong> la <strong>Salud</strong> y Regulación Sanitaria.<br />

3. Sub <strong>Secretaria</strong> <strong>de</strong> Política Sectorial: Es la instancia encargada <strong>de</strong> la coordinación <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s atinentes a la elaboración, ejecución y evaluación <strong>de</strong> las políticas y el Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> y es responsable <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> orientación, coordinación, dirección<br />

o supervisión <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s, instituciones u órganos <strong>de</strong>sconcentrados o <strong>de</strong>scentralizados<br />

<strong>de</strong>l Sector <strong>Salud</strong>, que le <strong>de</strong>legue el Secretario <strong>de</strong> Estado en el Despacho <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>.<br />

4. Sub <strong>Secretaria</strong> <strong>de</strong> Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Servicios: es el colaborador inmediato <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong><br />

Estado en el Despacho <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>, responsable <strong>de</strong> la coordinación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

relacionadas con la red <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> <strong>Salud</strong><br />

5. Unidad <strong>de</strong> Planeamiento y Evaluación <strong>de</strong> la Gestión: gestiona la elaboración <strong>de</strong>l Plan<br />

Nacional <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>; orienta y apoya la formulación <strong>de</strong> planes, programas y proyectos<br />

institucionales y sectoriales; y la utilización <strong>de</strong> los recursos financieros en todos sus<br />

niveles; promueve nuevas opciones equitativas en el financiamiento a través nuevos<br />

mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> gestión y atención y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> monitoreo y evaluación<br />

basado en un sistema <strong>de</strong> información integral y <strong>de</strong> calidad que contribuya a garantizar que<br />

la gestión institucional esté orientada a mejorar efectivamente y con equidad la situación<br />

<strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la población hondureña en todos los niveles.<br />

6. Unidad <strong>de</strong> Gestión Sanitaria Ambiental: Es responsable <strong>de</strong> funciones estratégicas <strong>de</strong><br />

Gestión Sanitaria Ambiental y <strong>de</strong> integrar el componente ambiental en las funciones <strong>de</strong><br />

regulación, vigilancia y promoción <strong>de</strong> la salud.<br />

7. Unidad <strong>de</strong> Vigilancia <strong>de</strong> la <strong>Salud</strong>: Esta instancia es responsable <strong>de</strong> generar<br />

conocimiento, analizar, y dar seguimiento al estado, <strong>de</strong>terminantes y ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!