26.01.2015 Views

Memoria institucional 2002 - Grade

Memoria institucional 2002 - Grade

Memoria institucional 2002 - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

38<br />

Grupo de Análisis para el Desarrollo<br />

actualmente y se proponen algunos incentivos económicos factibles de implementar. GRADE fue nombrado miembro del Grupo Técnico en<br />

representación de la sociedad civil, junto con representantes del sector público, empresarial y de la Sociedad Nacional del Ambiente.<br />

Micro, pequeñas y medianas empresas en el Perú: análisis de los sectores de confecciones, metalmecánica y servicios<br />

informáticos<br />

GRADE realizó un trabajo de investigación sobre el desempeño de las microempresas y de las pequeñas y medianas empresas por<br />

encargo de la Mesa de Coordinación PYME, órgano que agrupa a diversas instituciones públicas y privadas comprometidas con<br />

el apoyo a unidades productivas de pequeña escala. La investigación estudió los sectores de confecciones, metalmecánica y<br />

servicios informáticos, y se concentró en el análisis de la estructura de mercado de cada uno de ellos, el acceso a los servicios de<br />

desarrollo empresarial, el marco legal e <strong>institucional</strong>, la capacidad empresarial y los recursos humanos, los procesos de aglomeración,<br />

las relaciones de subcontratación y articulación con la mediana y gran empresa, así como la importancia del capital social.<br />

Finalmente, analizó cómo, a partir de estos factores, las empresas desarrollan diferentes estrategias y racionalidades para alcanzar<br />

mejoras en su desempeño, en términos de la capacidad de crear empleo, aumentar su rentabilidad y su productividad. Los<br />

resultados y recomendaciones de este estudio enriquecieron el debate sobre la orientación que deben tener las políticas de apoyo a<br />

estos sectores empresariales y contribuyeron así al diseño de políticas adecuadas para la promoción de las PYME. Las entidades<br />

representativas de la pequeña empresa participaron activamente en todo el proceso de investigación.<br />

Investigación sobre el sistema de sobretasas a productos agrícolas y su utilización en la discusión política sobre el<br />

proteccionismo agrícola<br />

Después de una amplia investigación sobre el impacto de la introducción de un sistema de sobretasas para las importaciones de<br />

productos agrícolas en el Perú, un investigador de GRADE asesoró en varias oportunidades sobre el tema al Ministerio de<br />

Economía y Finanzas y a otros organismos públicos. A pesar de la contundente evidencia contraria a esta política, el sistema, que<br />

fue introducido en 1992, continuó utilizándose, debido a que era percibido por distintas instancias gubernamentales como<br />

positivo para los agricultores nacionales. Durante los años siguientes, la metodología para calcular la sobretasa cambió varias<br />

veces, debido a la presión que ejercieron los importadores y los productores locales. La investigación realizada, aunque académicamente<br />

sólida, no llegó efectivamente a la audiencia objetivo y fue rechazada por los grupos de interés que se beneficiaron con<br />

el sistema de sobretasas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!