26.01.2015 Views

Memoria institucional 2002 - Grade

Memoria institucional 2002 - Grade

Memoria institucional 2002 - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40<br />

Grupo de Análisis para el Desarrollo<br />

Investigación sobre legislación laboral y su impacto en el empleo y los salarios, y su influencia en las discusiones del<br />

Consejo Nacional de Trabajo<br />

Desde 1997, GRADE realiza estudios sobre el efecto de la legislación laboral en el empleo, la rotación y los ingresos tanto del sector<br />

formal como del informal. En el año 2000, el gobierno de transición restableció el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción Social,<br />

institución tripartita que supervisa la legislación laboral y las políticas laborales en el país, y que no operaba desde 1985 a pesar de<br />

contar con mandato constitucional. El Consejo está compuesto por representantes del gobierno, sindicatos y gremios empresariales, y<br />

por primera vez incluye a representantes de la sociedad civil. GRADE tiene un representante en el Consejo, lo que permite que los<br />

resultados de sus investigaciones sobre el tema sean utilizados en los debates sobre reforma de políticas. Actualmente, el Consejo está<br />

discutiendo una revisión completa del código laboral. Específicamente, está trabajando en el cambio de políticas de protección ante<br />

eventos de desempleo y en una legislación laboral especial para microempresas, áreas en las cuales GRADE desarrolla trabajos de<br />

investigación.<br />

Participación en el Consejo Nacional de Educación<br />

El Consejo tiene entre sus responsabilidades la formulación de una propuesta de Plan de Desarrollo de la Educación Peruana, promover<br />

la concertación de opiniones y propuestas de políticas de mediano y largo plazo, opinar sobre temas de trascendencia educativa,<br />

presentar propuestas para las decisiones políticas y legislativas y realizar un seguimiento sistemático de su cumplimiento. El Consejo<br />

pretende establecer canales permanentes de información y diálogo con la población en general, con grupos líderes y con organizaciones<br />

representativas, privilegiando el establecimiento de vínculos estrechos con los organismos de participación regional del Estado y de la<br />

sociedad civil. Con todo ello, persigue dar mayor continuidad y pertinencia a las políticas sectoriales y contribuir a que, en lugar de<br />

reflejar sólo políticas de los sucesivos gobiernos, se constituyan en verdaderas políticas de Estado. Una investigadora de GRADE es uno<br />

de los 25 miembros del Consejo. GRADE colabora con el Consejo Nacional de Educación desde su etapa formativa proveyendo espacio<br />

para sus reuniones plenarias y de comisiones de trabajo y gestionando y administrando recursos para la realización de sus actividades.<br />

Regulación de precios. Intervención de GRADE en la determinación del factor de productividad<br />

Una de las principales decisiones de OSIPTEL, el organismo supervisor de la inversión privada en telecomunicaciones, después de<br />

la privatización de las telecomunicaciones en el Perú y al final del periodo de concurrencia limitado de la compañía que<br />

adquirió las empresas de telecomunicaciones, fue la definición de la tasa de ajuste de las tarifas reguladas para los siguientes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!