26.01.2015 Views

Memoria institucional 2002 - Grade

Memoria institucional 2002 - Grade

Memoria institucional 2002 - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58<br />

Grupo de Análisis para el Desarrollo<br />

Santiago Cueto<br />

scueto@grade.org.pe<br />

Santiago Cueto es Licenciado en psicología educacional por la Pontificia Universidad Católica del<br />

Perú y Doctor en Psicología Educacional por la Universidad de Indiana, Estados Unidos. Ha sido<br />

investigador visitante de la Universidad de California en Davis, donde trabajó con el Dr. Ernesto<br />

Pollitt. Actualmente es Director de Investigación e Investigador Principal de GRADE, secretario<br />

ejecutivo del fondo de Investigaciones Educativas PREAL y profesor ordinario del Departamento<br />

de Psicología de la Universidad Católica, donde enseña cursos de métodos de investigación y<br />

evaluación de programas educativos. Durante cuatro años ha sido asesor de la Unidad de Medición<br />

de la Calidad del Ministerio de Educación. Sus dos principales áreas de interés son el desarrollo de<br />

sistemas nacionales de evaluación del rendimiento de estudiantes y docentes y los factores que<br />

explican el éxito escolar en la educación inicial y básica, especialmente en contextos rurales.<br />

Javier Escobal<br />

jescobal@grade.org.pe<br />

Javier Escobal es economista con maestría y estudios de doctorado en la Universidad de Nueva York.<br />

Actualmente se desempeña como Investigador Principal de GRADE. En el área de Economía y<br />

Desarrollo Rural, su trabajo se ha concentrado en la evaluación del impacto del ajuste macroeconómico<br />

y las reformas estructurales sobre el sector agropecuario. En el área de Pobreza y Equidad ha<br />

concentrado su análisis en la pobreza rural; específicamente, en determinar el papel que desempeñan<br />

los bienes y servicios públicos en la elevación de los niveles de vida de los pobres rurales. En el<br />

área de Análisis Macroeconómico su trabajo se centra en el análisis de las metodologías utilizadas<br />

para construir los principales agregados macroeconómicos y en el desarrollo de metodologías para<br />

elaborar pronósticos de corto plazo del nivel de actividad económica. Es miembro del Seminario<br />

Permanente de Investigación Agraria (SEPIA), de la Red Internacional de Investigación de Sistemas<br />

de Producción (RIMISP) y del Global Development Network (GDN). Ha sido asesor del Ministerio<br />

de Economía y miembro de la Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales del INDECOPI.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!