26.01.2015 Views

Memoria institucional 2002 - Grade

Memoria institucional 2002 - Grade

Memoria institucional 2002 - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44<br />

Grupo de Análisis para el Desarrollo<br />

Selección de libros publicados por GRADE<br />

Reformas estructurales y<br />

bienestar. Una mirada al<br />

Perú de los noventa<br />

Alberto Pascó-Font y<br />

Jaime Saavedra<br />

Exclusión y oportunidad.<br />

Jóvenes urbanos y su inser-<br />

ción en el mercado de tra-<br />

bajo y en el mercado de ca-<br />

pacitación<br />

Lima: GRADE, 2001. 306 pp.<br />

La crisis política e <strong>institucional</strong><br />

con la que culminaron los años<br />

noventa dejó un sabor de frustración<br />

y pesimismo en la población<br />

peruana. El libro discute<br />

la experiencia de esta década<br />

y aborda de manera crítica algunos<br />

aspectos de las reformas<br />

económicas y se estudia como<br />

se distribuyeron los costos y<br />

neneficios de este proceso, analizando<br />

su impacto sobre el<br />

mercado de trabajo, la distribución<br />

del ingreso y la pobreza.<br />

Estrategias y racionalidad de la<br />

pequeña empresa<br />

Miguel Robles, Jaime Saavedra,<br />

Máximo Torero, Néstor Valdivia y<br />

Juan Chacaltana<br />

Lima: Oficina Internacional del Trabajo/<br />

GRADE/Mesa de Coordinación PYME<br />

2001. 537 pp.<br />

Este volumen recoge los resultados del<br />

trabajo llevado a cabo por investigadores<br />

de GRADE como parte del proyecto<br />

“Micro, Pequeñas y Medianas Empresas<br />

en el Perú: Análisis de los sectores<br />

de confecciones, metalmecánica y<br />

servicios informáticos”. El volumen analiza<br />

las estructuras de mercado en estos<br />

sectores, las relaciones interempresariales,<br />

las estrategias de desarrollo, así como<br />

los distintos factores que afectan el des-<br />

Jaime Saavedra y<br />

Juan Chacaltana<br />

Lima: GRADE, 2001. 180 pp.<br />

En este libro se analizan<br />

algunas de las características<br />

demográficas y socioeconómicas<br />

más importantes de los<br />

jóvenes de hogares pobres de<br />

las ciudades peruanas. Se analiza<br />

su perfil educativo y de<br />

capacitación, así como sus<br />

formas de inserción en el<br />

mercado de trabajo.<br />

La demanda residencial<br />

de telefonía básica en el<br />

Perú<br />

Alberto Pascó-Font, José<br />

Gallardo y Valerie Fry<br />

Lima: OSIPTEL–GRADE, 1999.<br />

125 pp.<br />

Los resultados presentados en<br />

esta publicación, financiada por<br />

OSIPTEL, permiten evaluar<br />

cuantitativamente la posible respuesta<br />

de los diferentes usuarios<br />

de los servicios de telefonía<br />

básica a cambios en las tarifas<br />

de estos servicios y a otras<br />

variables sociodemogáficas importantes.<br />

El libro también analiza<br />

diferentes propuestas de<br />

planes tarifarios.<br />

empeño empresarial en términos de capacidad<br />

de creación de empleo, de rentabilidad<br />

y productividad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!