26.01.2015 Views

Memoria institucional 2002 - Grade

Memoria institucional 2002 - Grade

Memoria institucional 2002 - Grade

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

63<br />

Grupo de Análisis para el Desarrollo<br />

Martín Valdivia<br />

jvaldivi@grade.org.pe<br />

Martín Valdivia es Doctor en Economía Aplicada por la Universidad de Minnesota. Trabaja como<br />

Investigador Principal en GRADE desde 1993. Sus temas de interés incluyen salud, pobreza y<br />

políticas sociales, microfinanzas, desarrollo rural y gobernabilidad y desarrollo local. Es asesor del<br />

comité técnico en aspectos cuantitativos de la Global Equity Gauge Alliance y coordinador general<br />

de la Alianza para la Equidad en Salud en el Perú. Actualmente, viene desarrollando investigaciones<br />

sobre temas como la focalización de los programas de salud, nutrición y población; sobre el<br />

impacto de programas de servicios de desarrollo empresarial en la viabilidad de microempresarias<br />

clientes de bancos comunales y sobre la heterogeneidad de las municipalidades como condicionante<br />

del proceso de descentralización. Ha realizado proyectos de investigación y consultoría para organismos<br />

internacionales como el BID, el Banco Mundial, la OMS, la OPS, la FAO, la OIT y USAID.<br />

Néstor Valdivia<br />

nvaldivia@grade.org.pe<br />

Néstor Valdivia es candidato a Doctor en Sociología en El Colegio de México y Licenciado en<br />

Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente se desempeña como Investigador<br />

Asociado de GRADE en las áreas de Pobreza y Equidad y Empleo y Mercados de Trabajo.<br />

Ha trabajado en proyectos de desarrollo e investigación sobre la problemática de la pequeña<br />

empresa. También ha llevado a cabo estudios sobre la educación técnica y las trayectorias laborales<br />

y profesionales de los egresados de esa modalidad educativa. Ha sido consultor en la evaluación de<br />

programas de capacitación laboral de jóvenes. Sus áreas de interés principal son estratificación y<br />

movilidad social y la sociología del trabajo y la empresa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!