28.01.2015 Views

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

104 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 15 de marzo de 2004<br />

Esquema de operación<br />

Relinga de flotadores<br />

Líneas de cobrado<br />

Cardumen<br />

Relinga de plomos y jareta<br />

2) Indicadores: 3) Comentarios y Recomendaciones:<br />

Eficiencia de captura<br />

En términos generales presenta una adecuada<br />

efciencia técnica y operativa.<br />

Selectividad Multiespecífica<br />

Dado el comportamiento de los recursos (se<br />

concentran en cardúmenes densos) y los<br />

medios de localización y búsqueda empleados,<br />

por lo regular presentan una alta selectividad,<br />

las capturas incidentales y los descartes son<br />

prácticamente nulos.<br />

Selectividad Intraespecífica<br />

Generalmente se capturan organismos en un<br />

reducido intervalo de tallas, está en función del<br />

estado biológico del recurso.<br />

Se estima que las características técnicas de las embarcaciones<br />

empleadas son adecuadas al tipo de actividades que realizan; dado<br />

que más de la mitad de la producción se destina a la reducción<br />

(harina de pescado), se considera conveniente la introducción de<br />

sistemas de refrigeración más eficientes que permitan la conservación<br />

de la captura en mejor estado por períodos prolongados, para<br />

consumo humano directo. Asimismo, considerando que la flota<br />

cerquera incursiona también en áreas de pescade la costa occidental<br />

de la Península de Baja California, donde las condiciones<br />

oceanográficas y meteorológicas suelen ser en ocasiones más<br />

severas, se estima conveniente la experimentación de poleas<br />

viradoras instaladas a nivel de la cubierta principal, en sustitución de<br />

la polea principal colocada en la pluma real (Power Block o patesca ),<br />

con el objeto de disminuir el "momento mecánico" que se genera<br />

durante el cobrado de la red, disminuyendo con ello riesgos que<br />

podrían ser graves.<br />

Si bien este sistema presenta una adecuada eficiencia de captura, es<br />

factible su optimización tecnológica, en términos de estandarizar las<br />

redes de cercoy la introducción de nuevos materiales de construcción<br />

con mejores propiedades físico-mecánicas, esto es, más ligeros y<br />

resistentes.<br />

Se recomienda incursionar en desarrollo de nuevos diseños y<br />

materiales de construcción de las redes de cercoy la experimentación<br />

de otros sistemas de captura (arrastre de media agua) para<br />

aprovechar cardúmenes dispersos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!