28.01.2015 Views

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

88 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 15 de marzo de 2004<br />

Red Agallera para Lisa y Liseta o<br />

Lebrancha<br />

1) Generalidades:<br />

Especies objetivo<br />

Nombre común<br />

Lisa<br />

Lebrancha<br />

Esquema de operación<br />

Nombre científico<br />

Mugil cephalus<br />

Mugil curema<br />

Embarcación<br />

Lancha o Panga con<br />

motor fuera de borda<br />

con potencia de 25 a<br />

55 hp.<br />

Diseño del arte de pesca<br />

LITORAL<br />

TAMAÑO DE MALLA<br />

LISA LISETA<br />

O. Pacífico<br />

G. de México<br />

89 mm<br />

102 mm<br />

70 mm<br />

76 mm<br />

Red agallera<br />

E = 0.70<br />

3.10 m<br />

Se emplean en aguas de jurisdicción federal de ambos litorales; el tamaño<br />

de malla varía en función de la especie y del litoral (ver recuadro), el<br />

diámetro de hilo fluctúa entre 0.25 a 0.50 mm de monofilamento. Su<br />

longitud, altura y armado varía dependiendo de la región; se opera en<br />

capas superficiales, preferentementefija. La misma red puede emplearse<br />

para la captura de escama de esteros y línea de costa.<br />

PL 100 gf 70.0 m PP o PE Ø 8.00 mm<br />

89 mm PA Mono Ø 0.35 mm<br />

Pb 50 gf<br />

2) Indicadores: 3) Comentarios y Recomendaciones:<br />

Eficiencia de captura<br />

El sistema por lo regular presenta un adecuada eficiencia<br />

relativa.<br />

Dadas las características de las zonas de pesca en que se<br />

emplea este sistema y los volúmenes de captura que se obtienen,<br />

no se requiere utilizar motores fuera de borda de más de 40 hp.<br />

Selectividad Multiespecífica<br />

Presenta una selectividad media, ya que generalmente<br />

se emplea en las épocas de mayor abundancia y<br />

aprovechando los efectos lunares.<br />

Selectividad Intraespecífica<br />

Por lo general, dado el tipo fusiforme de estos<br />

organismos, se captura un intervalo medio de tallas, en<br />

función del tamaño de la malla y diámetro del hilo.<br />

Si bien este sistema se encuentra observado en la NOM-016-<br />

PESC-1994, es necesario establecer con mayor precisión el<br />

diámetro de hilo, armado, longitud, altura de trabajo y número de<br />

redes por embarcación. Asimismo no se recomienda su<br />

operación obstruyendo la entrada de las bocas y ramales de<br />

lagunas costeras y esteros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!