28.01.2015 Views

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

82 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 15 de marzo de 2004<br />

Red de Enmalle para Tiburón en<br />

Embarcaciones Menores<br />

1) Generalidades:<br />

Especies objetivo<br />

Nombre común Nombre científico Nombre común Nombre científico<br />

Cazón Rhizoprionodon terranovae Tiburón curro Carcharhinus brevipinna<br />

Cazón Sphyrna tiburo Cazón Mustelus canis<br />

Puntas negras Carcharhinus limbatus Tiburón prieto Carcharhinus obscurus<br />

Cazón Carcharhinus acronotus Raya látigo Dasyatis americana<br />

Cornuda Sphyrna leuini Raya mariposa Gymnura micrura<br />

Tiburón chato Carcharhinus leucas Chucho Aetobatus narinari<br />

Tiburón sedoso Carcharhinus falciformis Raya tecolota Rhinoptera bonasus<br />

Esquema de operación<br />

Embarcación<br />

Unidad de pesca<br />

de hasta 10.5 m<br />

de eslora, sin<br />

cubierta, con<br />

capacidad de<br />

carga máxima de<br />

3.0 toneladas.<br />

Diseño del arte de pesca<br />

Red de enmalle<br />

Se emplea en aguas marinas y bahías de ambos litorales; el tamaño de malla<br />

puede fluctuar entre 125 mm para el cazón y hasta 457 mm para tiburón y<br />

rayas;el hilo empleado es nylon monofilamento o multifilamento con diámetro<br />

desde 0.7 mm para cazón hasta 2.4 mm para tiburones y rayas. Las redes<br />

presentan logitud y altura máxima de 840 m y 50mallas, respectivamente. Se<br />

emplea a fondo o en la superficie, ya sea fija o a la deriva.<br />

PL 340 gf<br />

203 mm PA Ø 1.90 mm<br />

Pb 100 gf<br />

E = 0.60<br />

7.60 m<br />

750.0 m PP o PE Ø 13.00 mm<br />

2) Indicadores: 3) Comentarios y Recomendaciones:<br />

Eficiencia de captura<br />

El sistema presenta una adecuada eficiencia relativa.<br />

Selectividad Multiespecífica<br />

Generalmente es poco selectivo, depende de las<br />

especies asociadas al objetivo en la zona de pesca en<br />

quese utiliza; por lo regular las capturas incidentales son<br />

pelágicos mayores.<br />

Selectividad Intraespecífica<br />

Dada la forma corporal de los tiburones, estos<br />

generalmente se enmallan, no se agallan, esto puede<br />

darse por enredamiento en las aletas u otros apéndices,<br />

no se dispone de información precisa sobre selectividad<br />

por tallas y especies.<br />

Se estima conveniente desarrollar artefactos para mecanizar las<br />

operaciones de cobrado del arte de pesca y facilitar la labor del<br />

pescador. Esto deberealizarse cautelosamente, ya que con ello se<br />

incrementa el poder de pesca, aumentando en consecuencia el<br />

esfuerzo pesquero.<br />

Actualmente se encuentra en proceso de elaboración la Norma<br />

Oficial Mexicana correspondiente; las dimensiones y<br />

características técnicas de las artes de pesca podrán variar en lo<br />

general y en función de la zona de captura una vez que se<br />

publique.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!