28.01.2015 Views

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 15 de marzo de 2004<br />

Arrastre de Escama de Fondo en el<br />

Golfo de California<br />

1) Generalidades:<br />

Especies objetivo<br />

Nombre común<br />

Chano<br />

Cochito<br />

Corvina<br />

Berrugata<br />

Nombre científico<br />

Micropogonias megalops<br />

Balystes polilepis<br />

Cynoscion othonopterus<br />

Menticirrhus nasus<br />

Esquema de operación (una red por banda)<br />

Embarcación<br />

Unidad de pesca con<br />

cubierta corrida, motor<br />

estacionario y<br />

capacidad mínima de<br />

bodega de 10 tm.<br />

Diseño del arte de pesca<br />

Red Fantasma de 21.33 m<br />

El cuerpo de la red se construye con paño de<br />

PA, malla de 102 mm e hilo Nos. 15 al 30.<br />

65<br />

152<br />

33<br />

191<br />

(125)<br />

191<br />

(125)<br />

33<br />

65<br />

120<br />

120<br />

30<br />

Se emplea principalmente en barcos camaroneros y en buques de la<br />

serie ESCAMA, existiendo diversos diseños de redes y dos formas<br />

de operación, arrastre por popa y una red por banda (similar al<br />

camarón). Su tamaño varía en función de la potencia del buque en<br />

que se utilizan, ocurriendo igual con las puertas de arrastre. Los<br />

arrastreros por popa clásicos emplean puertas de mejor<br />

comportamiento hidrodinámico, los de una red por banda emplean<br />

puertas camaroneras. Operan sobre diferentes tipos de fondo a<br />

profundidades mayores de 55 m. (30 brazas), no se permite la<br />

instalación de cadenas espantadoras ni sobrebolsos. Algunas<br />

embarcaciones utilizan un tren de arrastre liviano fabricado con<br />

discos de hule con diámetro de 100 a 150 mm.<br />

10<br />

30<br />

El bolsoes de 80 mallas de longitud por 100 de<br />

altura, de paño PA, malla de 76 mm e hilo Nos.<br />

30 al 60.<br />

0.36 m<br />

Puertas de<br />

arrastre<br />

32<br />

3.04 m ( 10' )<br />

1.52 m<br />

( 60" )<br />

2) Indicadores: 3) Comentarios y Recomendaciones:<br />

Eficiencia de Captura<br />

El sistema presenta un adecuada eficiencia relativa.<br />

Selectividad Multiespecífica<br />

Se caracteriza por presentar tasas significativas de<br />

capturas incidentales de especies asociadas a los<br />

objetivos de captura, las cuales varían en función de<br />

las zonas de pesca.<br />

Selectividad Intraespecífica<br />

Se capturan ejemplares en un amplio intervalo de<br />

tallas.<br />

Las unidades que se emplean son adecuadas para la pesquería, no<br />

se recomienda que incursionen embarcaciones de mayor potencia a<br />

las existentes.<br />

Dado que regularmente se presentan tasas significativas de capturas<br />

incidentales y juveniles de las especies objetivo, así como impactos no<br />

cuantificados al lecho marino, se estima conveniente modificar los<br />

diseños y materiales de redes; incrementar el tamaño de malla en<br />

cuerpo, antebolsoy bolso; instalar una relinga con rodillos deslizantes<br />

e introducir en las embarcaciones equipo hidroacústico de<br />

ecodetección que permita discriminar las características del fondo en<br />

los caladeros.<br />

Es necesario profundizar en la evaluación tecnológica de este<br />

sistema, con el objeto de sentar las bases científico técnicas parasu<br />

normalización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!