28.01.2015 Views

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 15 de marzo de 2004 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 3<br />

Unidades de pesca<br />

Red agallera, red mariposa, embarcaciones menores de fibra de vidrio propulsadas con motor fuera de borda y cayucos<br />

propulsados a remo.<br />

2) Indicadores de la pesquería:<br />

Captura (t)<br />

3000<br />

2500<br />

2000<br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

0<br />

1982<br />

1985<br />

1988<br />

1991<br />

Año<br />

1994<br />

Acumara<br />

32%<br />

Tilapia<br />

36%<br />

Fuente: Subdelegación Federal de Pesca de la SAGARPA en Michoacán.<br />

Esfuerzo pesquero aplicado<br />

Pescadores: 816<br />

Embarcaciones: 777<br />

Artes de pesca: 8,369<br />

Composición de la captura<br />

por especie en 2000<br />

Chegua<br />

5%<br />

Pescado<br />

Blanco<br />

1%<br />

Charal<br />

23%<br />

Medidas de manejo: Para la extracción de los recursos pesqueros de este embalse, los usuarios deberán contar con<br />

permiso de pesca comercial. Se aplica una veda para proteger el periodo de reproducción de las especies nativas (D.O.F.<br />

del 29 de febrero de 2000). Se debe vigilar que no se utilice el chinchorro por ser un arte de pesca prohibido.<br />

Puntos de referencia: Punto de Referencia Límite E opt. 7,000 artes de pesca.<br />

Estatus: Pesquería sobreexplotada.<br />

1997<br />

2000<br />

3) Recomendación para el esfuerzo pesquero:<br />

Reducir el esfuerzo pesquero a 7,000 artes de pesca.<br />

4) Lineamientos y estrategias de manejo:<br />

Elaborar y publicar la NOM para el aprovechamiento de los recursos pesqueros del embalse, la cual debe considerar las<br />

especies susceptibles de explotación, tallas mínimas de captura y la cantidad y características de los artes de pesca. El<br />

achoque (Ambystoma dumerilli ) se encuentra enlistado en la NOM-059-ECOL-2001 como especie sujeta a Protección<br />

Especial. Evaluar la posibilidad de fomentar actividades de acuacultura y repoblación de especies natuvas, así como dar<br />

seguimiento a los acuerdos del subcomité de administración del lago. Fomentar los proyectos sobre el cultivo de especies<br />

nativas. Mantener un programa permanente de monitoreo de las poblaciones de peces.<br />

Lago de Zirahuén, Mich.<br />

1) Generalidades:<br />

Lista de especies objetivo<br />

Nombre común<br />

Charal prieto<br />

Lobina negra<br />

Carpa<br />

Pescado blanco<br />

Nombre científico<br />

Chirostoma attenuatum<br />

Micropterus salmoides<br />

Cyprinus carpio<br />

Lista de especies asociadas<br />

Chegua<br />

Choromu<br />

Trucha arcoiris<br />

Uso Pesquero: Comercial<br />

Chirostoma estor copandaro<br />

Alloophorus robustus<br />

Allotoca diazi<br />

Oncorhynchus mykiss<br />

Unidad de pesca<br />

Red agallera, cayucos propulsados a<br />

remo.<br />

Coordenadas<br />

19°25' N<br />

101°45' W<br />

Superficie: 1,000 ha<br />

Volumen: No Disponible<br />

Ubicación geográfica<br />

Fuente: Subdelegación<br />

Federal de Pesca de la<br />

SAGARPA, 2001

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!