28.01.2015 Views

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 15 de marzo de 2004 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 39<br />

Presa Emilio Portes Gil (San Lorenzo),<br />

Tamps.<br />

1) Generalidades:<br />

Lista de especies objetivo<br />

Nombre común<br />

Tilapia azul<br />

Carpa<br />

Bagre<br />

Lobina<br />

Nombre científico<br />

Oreochromis aureus<br />

Cyprinus carpio<br />

Ictalurus punctatus<br />

Micropterus salmoides<br />

Coordenadas<br />

252 56' 31'' N<br />

98° 47' 19'' W<br />

Superficie: 2,480 ha<br />

V-NAMO: 230.78 Mm 3<br />

Uso: Riego<br />

Ubicación geográfica<br />

Uso Pesquero: Comercial<br />

Unidad de pesca<br />

Red agallera, embarcaciones<br />

menores de fibra de vidrio y madera,<br />

propulsadas con motor fuera de<br />

borda.<br />

Fuente: Comisión Nacional del Agua, 2001<br />

2) Indicadores de la pesquería:<br />

Captura (t) .<br />

160<br />

140<br />

120<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

1990<br />

1991<br />

1992<br />

1993<br />

3) Recomendación para el esfuerzo pesquero:<br />

4) Lineamientos y estrategias de manejo:<br />

1994<br />

1995<br />

Año<br />

Fuente. Subdelegación Federal de Pesca de la SAGARPA; CRIP - Tampico<br />

1996<br />

Esfuerzo pesquero aplicado<br />

Pescadores: 19<br />

Embarcaciones: 11 de fibra de vidrio y 3 de madera<br />

Artes de pesca: 73<br />

Composición de la captura por<br />

especie en el 2000<br />

Medidas de manejo: Para la explotación de los recursos pesqueros de este embalse, los usuarios deben contar con<br />

permiso de pesca comercial. Está en revisión el ANTEPROY-NOM-034-PESC-2000, especificaciones para el<br />

aprovechamiento de los recursos pesqueros de este embalse.<br />

Puntos de Referencia: No determinados.<br />

Estatus: No determinado.<br />

Se recomienda el uso de redes agalleras con luz de malla estirada mínima de 5" para la captura de tilapia y de 6" en<br />

adelante para las carpas. Los tramos no deben de ser mayor de 100 m, prohibir los sistemas de corraleo, arponeo y el<br />

usode trampas. Tallas mínimas de captura para tilapia 26 cm, carpa común 35 cm, bagre 35 cm, lobina 35 cm. Evaluar<br />

la posibilidad de fomentar actividades de acuacultura y repoblación, así como establecer el Subcomité de administración<br />

de embalse.<br />

Carpa<br />

25%<br />

De acuerdo al principio precautorio no incrementar el esfuerzo pesquero autorizado.<br />

1997<br />

1998<br />

1999<br />

2000<br />

Bagre<br />

8%<br />

Lobina<br />

5%<br />

Tilapia<br />

62%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!