28.01.2015 Views

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

94 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 15 de marzo de 2004<br />

Dispositivo Excluidor de Peces Diseño<br />

"Túnel Extendido"<br />

6 1/2<br />

mallas<br />

3 mallas<br />

PE 10"<br />

23 mallas<br />

120<br />

mallas<br />

DET<br />

Extensión del DEP de hilo poliamida<br />

de 1 5/8" de tamaño de malla.<br />

Esquema de operación (una red por banda)<br />

Se emplean diversos diseños de redes dependiendo de la región, entre las cuales podemos mencionar: Cholo, Fantasma,<br />

Semiportuguesa, Mixta, Voladora , etc, el material empleado para su construcción es paño poiliamida y algunas son<br />

construidas con polietileno. Su tamaño varía en función de la potencia del buque en que se utilizan, fluctuando<br />

generalmente entre 80 y 120 pies de longitud de relinga superior. Tal situación también se presenta con las puertas de<br />

arrastre, con tamaños desde 8' X 40" hasta 12' X 72". Asimismo, obligatoriamente deben traer instalado un Dispositivo<br />

Excluidor de Tortugas Marinas de diseñoRígido. Las características técnicas de construcción de las redes y sus aparejos<br />

se encuentran referidas dentro de la NOM-002-PESC-1993. Actualmenteseestan empleando Dispositivos Excluidores de<br />

Peces (DEP's) como un aparejo adicional para disminuir los volumenes de captura incidental en los diferentes caladeros<br />

de pesca, aunque su uso no es obligatorio. Los diferentes diseños de DEP's evaluados por el INP y que presentaron<br />

mejores resultados son el "Ojo de Pescado" y "Túnel Extendido". En el caso del diseño "Ojo de Pescado" este va<br />

colocadoen el bolsode la red en su parte superior y el diseño "Túnel Extendido" va colocado entre el Dispositivo Excluidor<br />

de Tortugas y el bolso de la red.<br />

2) Indicadores: 3) Comentarios y Recomendaciones:<br />

Eficiencia de captura<br />

El sistema presenta una buena eficiencia relativa.<br />

Selectividad Multiespecífica<br />

El uso de los dispositivos Excluidores de Peces,<br />

permiten disminuir volumenes de fauna de<br />

acompañamiento con niveles promedio de hasta 45 %<br />

de exclusión.<br />

Selectividad Intraespecífica<br />

El sistema se caracteriza por capturar ejemplares en<br />

un amplio intervalo de tallas, predominando, en cierta<br />

medida, las de mayor valor comercial.<br />

La reposición de unidades no debe efectuarse de manera directa, ya<br />

que el poder de pesca de las nuevas embarcaciones generalmente es<br />

mayor que el de las sustituidas, incrementando con ello el esfuerzo<br />

aplicado en la pesquería, aún cuandosemantiene el mismo número de<br />

permisos vigentes.<br />

Dado que aun con el uso de los DEP's se siguen manteniendo tasas<br />

significativas de capturas incidentales (FAC) y descartes, así como<br />

impactos no cuantificados al lecho marino se estima conveniente<br />

optimizar los diseños y materiales de las redes, incluir unadoble relinga<br />

con rodillos deslizantes y sustituir el material de construcción de la<br />

cadena espantadora.<br />

Es necesario implementar un programa de observadores a bordo<br />

para obtener mayor información en tiempo real y para evaluar la<br />

incorporación de elementos para excluir FAC.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!