28.01.2015 Views

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 15 de marzo de 2004 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 97<br />

Esquema de operación y aparejos obligatorios en todas las redes<br />

Excluidor de peces<br />

Excluidor de tortugas<br />

Lancha<br />

Doble relinga con<br />

tren de arrastre<br />

Se emplea en embarcaciones menores en aguas interiores del sistema lagunar Bahía Magdalena-Almejas en el estado de Baja<br />

California Sur, a profundidades mínimas de 16 m sobre fondos de arena y lodo. Las redes son construidas de paño de hilo<br />

poliamida (PA) o polietileno (PE) mono y multifilamento, con tamaño mínimo de malla de 44.45 mm (1¾") en el cuerpo y alas, y<br />

de 41.28 mm (1 5/8") en el bolso, las redes presentan untúnel corto con tamaño variable con un máximo de13.5 m (44.3') de<br />

longitud de relinga superior. Las puertas de arrastre varían entre 90 a 110 cm de longitud por 65 cm de altura. Asimismo,<br />

obligatoriamente deben traer instalado un excluidor de tortugas marinas de diseño rigído, un dispositivo excluidor de peces y<br />

una doble relinga inferior con un tren de arrastre construido con ruedas de hule de llanta de 10 cm de diámetro sustituyendo<br />

este a la cadena espantadora.<br />

10.2 cm de separción<br />

interna entre barras<br />

34 cm<br />

Acero inoxidable<br />

3/8" de Ø<br />

Acero inoxidable<br />

5/16" de Ø<br />

79 cm<br />

Dispositivo Excluidor de Tortugas<br />

108 cm<br />

32 cm<br />

Acero Inoxidable<br />

de 1/4" a 5/8" de Ø<br />

Dispositivo Excluidor de peces<br />

Diseño Ojo de Pescado<br />

13 cm<br />

Puertas<br />

de<br />

arrastre<br />

65 cm<br />

110 cm<br />

Tren de Arrastre<br />

2) Indicadores: 3) Comentarios y Recomendaciones:<br />

Eficiencia de captura<br />

El sistema presenta una adecuada eficiencia<br />

relativa.<br />

Selectividad Multiespecífica<br />

De acuerdo con las investigaciones realizadas<br />

por el Instituto Nacional de la Pesca, el sistema<br />

se caracteriza por presentar bajascapturas<br />

incidentales (peces, crustáceos) y descartes.<br />

Selectividad Intraespecífica<br />

El sistema se caracteriza por capturar<br />

principalmente tallas mayores dentro de un<br />

reducido intervalo de las mismas.<br />

Dadas las características de las zonas de pesca en que se emplean estos<br />

sistemas y los volúmenes de captura que se obtienen, se estima<br />

conveniente no incrementar la potencia de los motores fuera de borda, ni<br />

el tamaño de las embarcaciones.<br />

Autorizada mediante Aviso en el Diaro Oficial de la Federación de fecha 7<br />

de septiembre de 2001 e incorporada dentro de la NOM-002-PESC-1993,<br />

en el cuál se describen las características de diseño y armado de sus<br />

diferentes componentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!