28.01.2015 Views

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lunes 15 de marzo de 2004 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 91<br />

Arrastre de Camarón Siete Barbas:<br />

Zona litoral de Campeche y Tabasco<br />

1) Generalidades:<br />

Especie objetivo<br />

Nombre común<br />

Siete barbas<br />

Esquema de operación<br />

Nombre científico<br />

Xiphopenaeus kroyeri<br />

Embarcación<br />

Lancha o Panga<br />

con motor fuera de<br />

borda de potencia<br />

máxima de 55 hp.<br />

100<br />

300<br />

Diseño del arte de pesca<br />

Red de arrastre siete barbera de 12.20 m<br />

65<br />

65<br />

100<br />

200<br />

12.2 m<br />

370<br />

(170)<br />

13.7 m<br />

370<br />

(170)<br />

100<br />

200<br />

30<br />

100<br />

100<br />

Se emplea en aguas litorales de los estados de Tabasco y<br />

Campeche (principalmenteen las inmediaciones de Ciudad del<br />

Carmen) de 0 a 5 brazas de profundidad. Seutilizan 2 diseños<br />

de redes (sin diferencias significativas entre si) en tres<br />

tamaños: 38, 40 y 45 pies de longitud de relinga superior. Las<br />

puertas de arrastre varían entre 90 a 110 cm de longitud por 65<br />

cm de altura. Asimismo, obligatoriamente deben traer instalado<br />

un excluidor de tortugas marinas de diseño suave.<br />

Puertas<br />

de<br />

arrastre<br />

100<br />

100<br />

70<br />

100 100<br />

65 cm<br />

110 cm<br />

2) Indicadores: 3) Comentarios y Recomendaciones:<br />

Eficiencia de captura<br />

El sistema presenta un adecuada eficiencia relativa.<br />

Selectividad Multiespecífica<br />

De acuerdo con las investigaciones realizadas por el Instituto<br />

Nacional de la Pesca, el sistema se caracteriza por presentar<br />

tasas medias de capturas incidentales (peces, crustáceos y<br />

camarón blanco) y descartes.<br />

Selectividad Intraespecífica<br />

El sistema se caracteriza por capturar principalmente tallas<br />

mayores dentro de un reducido intervalo de las mismas.<br />

Dadas las características de las zonas de pesca en que<br />

se emplean estos sistemas y los volúmenes de captura<br />

que se obtienen, se estima conveniente no incrementar la<br />

potencia de los motores fuera de borda, ni el tamaño de<br />

las embarcaciones.<br />

Dado que se mantienen tasas significativas de capturas<br />

incidentales (FAC) y descartes, así como impactos no<br />

cuantificados al lecho marino, se estima conveniente<br />

optimizar los diseños de redes, instalar dispositivos<br />

excluidores de peces (DEP), incluir una doble relingacon<br />

rodillos deslizantes y sustituir los dispositivos excluidores<br />

de tortugas (DET) de tipo blando por DET de tipo rígido.<br />

Continuar con los trabajos de selectividad multiespecífica<br />

y optimizar la operación del sistema.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!