28.01.2015 Views

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

CNP_parte2 - Inapesca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 15 de marzo de 2004 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 95<br />

Arrastre de Camarón en el Golfo de<br />

México y Caribe<br />

1) Generalidades:<br />

Especies objetivo<br />

Nombre común<br />

Café<br />

Rojo<br />

Rosado<br />

Blanco<br />

Siete barbas<br />

Sintético<br />

De roca<br />

Rojo manchado<br />

Nombre científico<br />

Farfantepenaeus aztecus<br />

Farfantepenaeus Brasiliensis<br />

Farfantepenaeus duorarum<br />

Lithopenaeus setiferus<br />

Xiphopenaeus kroyeri<br />

Trachipenaeus similis<br />

Sicyonia brevirostris<br />

Penaeus brasiliensis<br />

Embarcación<br />

Unidad de pesca con<br />

cubierta corrida, motor<br />

estacionario y<br />

capacidad mínima de<br />

bodega de 10 tm.<br />

Diseño del arte de pesca<br />

Red de arrastre Portuguesa de<br />

11.58 m<br />

50<br />

50<br />

50<br />

220<br />

(120)<br />

220<br />

(120)<br />

50<br />

50<br />

Esquema de operación (dos redes por banda)<br />

220<br />

Patín<br />

250<br />

220<br />

Red de<br />

prueba<br />

50<br />

30<br />

Estabilizador<br />

Redes<br />

gemelas<br />

Se emplea una red por banda o redes gemelas; los principales diseños son<br />

Plana , Portuguesa, Hawaiiana y Semibalón . Su tamaño lo determina la<br />

potencia del buque en que se utilizan, fluctuando generalmente entre 45 y<br />

70 pies de longitud de relinga superior. De igual manera, las puertas de<br />

arrastre tienen tamaños desde 6' X 32" hasta 8' X 42". Asimismo,<br />

obligatoriamente deben traer instaladoun DispositivoExcluidor de Tortugas<br />

Marinas de diseño Rígido.<br />

Patín<br />

Puerta de<br />

arrastre<br />

1.50 m<br />

0.76 m<br />

2) Indicadores: 3) Comentarios y Recomendaciones:<br />

Eficiencia de captura<br />

El sistema presenta un buena eficiencia relativa.<br />

Selectividad Multiespecífica<br />

Presenta una baja selectividad.<br />

La reposición de unidades no debe efectuarse de manera directa,<br />

ya que el poder de pesca de las nuevas embarcaciones<br />

generalmente es mayor que el de las sustituidas, incrementando<br />

con ello el esfuerzo aplicado en la pesquería, aún cuando se<br />

mantiene el mismo número de permisos vigentes.<br />

Selectividad Intraespecífica<br />

El sistema se caracteriza por capturar ejemplares en un<br />

amplio intervalo de tallas, predominando, en cierta medida,<br />

las de mayor valor comercial.<br />

Dado que se mantienen tasas significativas de capturas<br />

incidentales (FAC) y descartes, así como impactos no<br />

cuantificados al lecho marino, se estima conveniente optimizar los<br />

diseños y materiales de las redes, instalar dispositivos excluidores<br />

de peces, incluir una doble relinga con rodillos deslizantes y<br />

sustituir el material de construcción de la cadena espantadora.<br />

Es necesario implementar un programa de observadores a<br />

bordo para obtener mayor información en tiempo real y para<br />

evaluar la introducción de elementos para excluir FAC.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!