29.01.2015 Views

educacion medica - Documento sin título

educacion medica - Documento sin título

educacion medica - Documento sin título

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

11<br />

Prologo<br />

Cada día se hace más evidente la necesidad de consolidar la conciencia colectiva<br />

e implementar prácticas con la finalidad de reducir las brechas en la situación de<br />

salud y aumentar el acceso a los servicios de salud de la población en la mayor<br />

parte de los países de la Región de las Américas.<br />

En este contexto los esfuerzos de directivos de salud, desde la perspectiva de<br />

la gestión de políticas y programas de desarrollo sanitario y las acciones de las<br />

instituciones académicas relacionados con la formación y desarrollo de los recursos<br />

humanos en salud, tienen una prioridad fundamental.<br />

La lectura del trabajo que nos presenta nuestra colega, la Dra. Rosa María<br />

Borrell, nos ha llenado de una profunda satisfacción pues hace una contribución<br />

destacada a este conjunto de esfuerzos. Pienso que los resultados de esta investigación<br />

y todo el contenido metodológico y conceptual del mismo, es un ejemplo<br />

de creatividad operativa como parte de los procesos tendentes a la generación<br />

y difusión de conocimiento científico entre los miembros de una amplia<br />

comunidad de profesionales y gestores en general, interesados y comprometidos<br />

con el desarrollo sanitario de nuestros países.<br />

Los temas relacionados con las residencias médicas, su marco legal, los<br />

aspectos que se vinculan al currículum de formación, así como el rol del hospital<br />

como espacio de formación y práctica educativa, son todos ejemplos de la pertinencia<br />

e importancia de los asuntos que han sido estudiados por la Dra. Borrell.<br />

Este estudio se centra en la experiencia de Argentina y se sustenta en gran<br />

medida en los programas de cooperación técnica que desde la Representación de<br />

la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud<br />

(OPS/OMS) en Argentina se han ejecutado en los últimos años en el área de<br />

recursos humanos, los que precisamente han sido coordinados por la Dra. Borrell,<br />

como Consultora de Recursos Humanos en dicha Representación. Estamos seguros<br />

que este producto contribuirá también, de manera importante, a otros países<br />

de nuestra Región, donde se dan situaciones parecidas y se tienen que abordar<br />

problemas comunes a los que han sido colocados por la Dra. Borrell en el cuidadoso<br />

análisis que ha realizado. Por eso nuestra decisión de apoyar la edición de la<br />

presente publicación, oportunidad además que aprovechamos para reconocer y<br />

felicitar a Rosa María y a todos los que colaboraron con ella por la dedicación y<br />

excelente trabajo.<br />

José Antonio Pagés<br />

Representante OPS/OMS, Argentina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!