29.01.2015 Views

educacion medica - Documento sin título

educacion medica - Documento sin título

educacion medica - Documento sin título

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La educación médica de postgrado en la Argentina: el desafío de una nueva práctica educativa 19<br />

sis doctoral presentada en el Departamento de Humanidades Medicas de la Facultad<br />

de Medicina de la Universidad de Buenos Aires bajo el titulo “Desarrollo<br />

curricular de las residencias médicas en la Argentina.<br />

Se espera que este libro pueda contribuir a desarrollar una línea de investigación<br />

en las residencias, impulsada desde los procesos educativos de cada residencia<br />

en particular y fundamentalmente a facilitar espacios de reflexión que<br />

generen la construcción de propuestas educativas novedosas. También se espera<br />

contribuir al debate en aquellos espacios académicos que tienen tradición tanto<br />

en la investigación educativa y en otros cuya misión esta ligada a la búsqueda de<br />

calidad de los profesionales.<br />

En este contexto, renuevo mis agradecimientos a la Dra. María Cristina Davini,<br />

por su acompañamiento permanente en la orientación conceptual y metodológica<br />

de esta investigación, su esfuerzo en la revisión de todos los capítulos,<br />

el entusiasmo compartido en el tema estudiado y las reflexiones ofrecidas que<br />

contribuyeron, <strong>sin</strong> lugar a dudas, a darle mayor coherencia interna al trabajo<br />

realizado.<br />

También a la Dra. Delia Outomuro por sus valiosas recomendaciones y a los<br />

docentes de las distintas residencias que accedieron a ser entrevistados y cuyo<br />

objetivo estuvo centrado en el fortalecimiento de las residencias a las que pertenecen.<br />

A las doctoras Marta Orlando, Olga Marelli (post mortun) y Marta Fracapani,<br />

por abrirme las puertas en Rosario, Salta y Mendoza respectivamente para realizar<br />

esta investigación, reconociéndoles sus esfuerzos para mejorar la calidad de<br />

la enseñanza y el aprendizaje en las residencias médicas de dichas provincias y a<br />

los licenciados Liliana López Val y Claudio Invernizzi, funcionarios del Ministerio<br />

de Salud de Nación, de la Dirección de Políticas de Recursos Humanos en Salud,<br />

quienes me aportaron datos confiables sobre Residencias Nacionales y al Dr. Mario<br />

Rovere, como lector critico.<br />

A la representación de OPS/OMS en Argentina por publicar este libro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!