29.01.2015 Views

educacion medica - Documento sin título

educacion medica - Documento sin título

educacion medica - Documento sin título

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

32<br />

Rosa María Borrell Bentz<br />

ferida a documentos propios de la ciencia de la educación, cabe suponer tanto<br />

por su origen profesional de las ciencias de Arte y Humanidades, la época de los<br />

estudios y las propias propuestas realizadas, que las mismas tuvieron alguna influencia<br />

del pensamiento de Dewey y de la Escuela Activa.<br />

John Dewey, teórico del currículum y filósofo estadounidense tuvo una gran influencia<br />

con su obra pedagógica y filosófica (1859-1952) en la época donde la educación<br />

empezó a asumir un papel primordial por los requerimientos de las nuevas<br />

oleadas de inmigrantes hacia los Estados Unidos. Dewey fue educado en la filosofía<br />

alemana y en su pedagogía se encuentran tres elementos estructurales: el pragmatismo,<br />

el individualismo y la dialéctica. Al no estar satisfecho con considerar el<br />

objetivo de la educación como una cuestión sobre el uso individual del conocimiento,<br />

ni la organización de la educación como una cuestión sobre la forma en que podían<br />

desarrollarse las capacidades inherentes, planteó la idea de que el individuo se<br />

desarrollaba por el diálogo entre el yo y el contexto; que la educación debía comenzar<br />

a partir de las demandas de los estudiantes y organizarse de tal forma que éstos<br />

pudieran aprender mediante sus acciones, a través del trabajo en el contexto, es<br />

decir “aprender haciendo”. La idea básica es que el organismo se desarrolla por una<br />

interacción eterna con su contexto y por tanto, la buena educación debe disponerse<br />

de forma tal que se pueda establecer dicha interacción. 18<br />

Flexner había iniciado su carrera como maestro de un High Scholl y posteriormente<br />

también realizó estudios en Alemania, donde obtuvo una fuerte influencia<br />

de los escritos de Theodor Billroth:“Enseñando y Aprendiendo”, referidos<br />

a la educación médica en Alemania y Austria.<br />

El razonamiento de Dewey se fundamentó en que el fin de la educación es<br />

ayudar en la socialización o en la reproducción de una cultura; por lo tanto, el individuo<br />

y la naturaleza son el centro, y la pedagogía, si ha de ser eficaz, debe empezar<br />

por el hecho de que el aprendizaje siempre tiene un contenido y que éste<br />

se aprende en la interacción con el contexto, donde la persona comprende el valor<br />

del conocimiento por la utilidad que tiene. Al mismo tiempo, Dewey expresó<br />

su creencia en la racionalidad de la ciencia y en la capacidad de la educación para<br />

el desarrollo progresivo de la sociedad.<br />

La obra de Dewey tuvo una influencia crucial en el desarrollo de las teorías<br />

experienciales del currículo, especialmente en Estados Unidos y Europa, donde el<br />

currículo fue encarado como todas las experiencias de aprendizaje que proporciona<br />

la escuela o como el conjunto de experiencias planificadas por la escuela para<br />

ayudar a los alumnos a conseguir, en el mejor grado, los objetivos de aprendizaje<br />

proyectado. 19<br />

18 Lundgren UP. Teoría del currículum y escolarización. Madrid: Morata; 1992.<br />

19 Davini MC. Currículum: licenciatura en Educación. Argentina: Universidad Virtual de Quilmas;<br />

1999. p. 58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!