30.01.2015 Views

LA CHOLEDAD ANTIESTATAL. El anarcosindicalismo en el ...

LA CHOLEDAD ANTIESTATAL. El anarcosindicalismo en el ...

LA CHOLEDAD ANTIESTATAL. El anarcosindicalismo en el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

Leer es siempre esto: hay una cosa que está ahí, una<br />

cosa hecha de escritura, un objeto sólido, material, que<br />

no se puede cambiar, y a través de esta cosa nos <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tamos<br />

con alguna otra que no está pres<strong>en</strong>te, alguna<br />

otra que forma parte d<strong>el</strong> mundo inmaterial, invisible,<br />

porque es sólo p<strong>en</strong>sable, imaginable, o porque ha existido<br />

y ya no existe, ha pasado, perdida, inalcanzable,<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> país de los muertos…<br />

Italo Calvino.<br />

Exceptuando cuatro investigaciones realizadas <strong>en</strong> la década de<br />

los och<strong>en</strong>ta 1 , <strong>el</strong> anarquismo <strong>en</strong> Bolivia es un tema al que los historiadores<br />

no han prestado demasiada at<strong>en</strong>ción pese a su importancia<br />

<strong>en</strong> la formación y luchas d<strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to obrero antes de 1952.<br />

Fr<strong>en</strong>te a este parcial vacío de conocimi<strong>en</strong>to la pres<strong>en</strong>te narración se<br />

ha planteado realizar una g<strong>en</strong>ealogía de las experi<strong>en</strong>cias anarquistas<br />

bolivianas más r<strong>el</strong>evantes d<strong>el</strong> siglo XX, objetivo que también<br />

puede <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derse como reconstrucción histórica o simplem<strong>en</strong>te<br />

como una evocación <strong>en</strong> <strong>el</strong> más amplio s<strong>en</strong>tido d<strong>el</strong> término.<br />

Quisiera com<strong>en</strong>zar aclarando un poco los aspectos temporales<br />

y geográficos que hac<strong>en</strong> a esta mirada panorámica. A pesar<br />

de que la investigación versa sobre <strong>el</strong> <strong>anarcosindicalismo</strong> 2 “<strong>en</strong><br />

Bolivia”, debo m<strong>en</strong>cionar que tal movimi<strong>en</strong>to tuvo como epic<strong>en</strong>tros<br />

de acción únicam<strong>en</strong>te a las ciudades de La Paz y Oruro.<br />

1<br />

Taller de Historia Oral Andina (1986a); Lehm y Rivera (1988); Dibbits,<br />

Volgger, Peredo, et al. (1989); y Wadsworth y Dibbits (1989). Estos cuatro<br />

estudios pioneros son de una importancia fundam<strong>en</strong>tal, pues al marg<strong>en</strong> de<br />

<strong>el</strong>los hasta ahora sólo existe una macronarrativa oficial que no sólo ha omitido<br />

al anarquismo, sino también que, <strong>en</strong> algunos casos, lo ha pres<strong>en</strong>tado de<br />

forma distorsionada y caricaturesca, reproduci<strong>en</strong>do viejos prejuicios y difamaciones.<br />

De esta manera, la historiografía oficial d<strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to obrero<br />

ha reducido la importancia d<strong>el</strong> anarquismo a un sitio marginal, <strong>en</strong>terrándolo<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> olvido bajo <strong>el</strong> peso de las m<strong>en</strong>tiras y la indifer<strong>en</strong>cia. Acerca de<br />

esto puede verse <strong>el</strong> apéndice 3.<br />

2<br />

<strong>El</strong> <strong>anarcosindicalismo</strong>, <strong>en</strong> pocas palabras, es la expresión teórica y organizativa<br />

d<strong>el</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>en</strong>tre la pot<strong>en</strong>cia creativa d<strong>el</strong> trabajo y los antiguos<br />

s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos antiestatistas de la humanidad. Es una forma de organización<br />

obrera, surgida <strong>en</strong> la Europa d<strong>el</strong> siglo xix, que busca la destrucción d<strong>el</strong> capitalismo<br />

mediante la hu<strong>el</strong>ga g<strong>en</strong>eral y la insurrección para construir luego<br />

sociedades sin Estado, corri<strong>en</strong>te laboral conocida también como “sindicalismo<br />

libertario”.<br />

<strong>LA</strong> <strong>CHOLEDAD</strong> <strong>ANTIESTATAL</strong> / 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!