30.01.2015 Views

LA CHOLEDAD ANTIESTATAL. El anarcosindicalismo en el ...

LA CHOLEDAD ANTIESTATAL. El anarcosindicalismo en el ...

LA CHOLEDAD ANTIESTATAL. El anarcosindicalismo en el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

d<strong>el</strong> Prefecto y de los acuerdos a que llegaron las comisiones de<br />

constructores y albañiles [...]. En su mayoría los gremios obreros<br />

están afiliados a la FOT, y unos pocos a la FOL. Actúan <strong>en</strong><br />

esta última los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos más exaltados y subversivos; aqu<strong>el</strong>los<br />

que profesan los principios d<strong>el</strong> Comunismo Anárquico y que<br />

obran bajo la directa sugestión de una de las grandes agrupaciones<br />

comunistas de Bu<strong>en</strong>os Aires [...]. Uno de los miembros<br />

de la FOL dedicó todas sus actividades a efectuar una amplia e<br />

int<strong>en</strong>sa propaganda subversiva <strong>en</strong>tre la g<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> campo, provocando<br />

sublevaciones de indíg<strong>en</strong>as <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes puntos d<strong>el</strong><br />

altiplano y otros lugares. Implicando esto un grave e inmin<strong>en</strong>te<br />

p<strong>el</strong>igro para <strong>el</strong> ord<strong>en</strong> establecido, ese agitador fue también alejado<br />

d<strong>el</strong> país (La Razón 25 de diciembre de 1929).<br />

Cuando la última parte de la nota m<strong>en</strong>ciona a un instigador<br />

de sublevaciones indíg<strong>en</strong>as puede ser que se refiera a Cusicanqui,<br />

ya que éste, durante mayo d<strong>el</strong> 29, publicó un manifiesto antirracista<br />

bajo <strong>el</strong> título “La Voz d<strong>el</strong> Campesino”, por <strong>el</strong> que fue t<strong>en</strong>azm<strong>en</strong>te<br />

perseguido, junto a Modesto Escóbar y Jacinto C<strong>en</strong>t<strong>el</strong>las,<br />

si<strong>en</strong>do finalm<strong>en</strong>te det<strong>en</strong>ido y confinado <strong>en</strong> algún lugar d<strong>el</strong> trópico<br />

paceño, pero no expulsado d<strong>el</strong> país, pese a que, como veremos<br />

más ad<strong>el</strong>ante, <strong>el</strong> gobierno pret<strong>en</strong>dió deshacerse d<strong>el</strong> mecánico<br />

libertario int<strong>en</strong>tando llevarlo más allá de las fronteras bolivianas<br />

mediante la oferta de dinero y la am<strong>en</strong>aza de muerte.<br />

En <strong>el</strong> manifiesto que tanto escándalo ocasionó, Cusicanqui,<br />

siempre asumiéndose como indio, esbozaba una serie de<br />

argum<strong>en</strong>tos contra <strong>el</strong> Estado criollo y racista, d<strong>en</strong>unciando<br />

la opresión, <strong>el</strong> trabajo forzado y los injustos impuestos a que<br />

eran sometidas las mayorías indíg<strong>en</strong>as de Bolivia. Asimismo<br />

protestaba contra <strong>el</strong> carnet de id<strong>en</strong>tidad y <strong>el</strong> servicio militar,<br />

y d<strong>en</strong>unciaba <strong>el</strong> casi ignorado asesinato d<strong>el</strong> cacique-apoderado<br />

Prud<strong>en</strong>cio Calisaya, ocurrido <strong>en</strong> <strong>el</strong> cuart<strong>el</strong> de Guaqui a manos<br />

d<strong>el</strong> famosísimo y nefasto coron<strong>el</strong> Julio Sanjinés. 55 Veamos a continuación<br />

algunas partes sali<strong>en</strong>tes d<strong>el</strong> polémico manifiesto:<br />

55<br />

Desc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te directo d<strong>el</strong> g<strong>en</strong>eral Julio Sanjinés –conocido terrat<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te que <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> primer gobierno de Isma<strong>el</strong> Montes se adueñó de fértiles tierras altiplánicas<br />

cercanas al lago Titicaca–, Julio Sanjinés hijo fue un personaje c<strong>en</strong>tral para la<br />

<strong>el</strong>ites dominantes debido a sus dotes de ing<strong>en</strong>iero y militar. Siempre cercano a la<br />

embajada norteamericana y a los círculos oligárquicos, Sanjinés dirigió varias<br />

represiones y operativos antiobreros, constituyéndose <strong>en</strong> uno de los principales<br />

negociadores <strong>en</strong>tre la “rosca” y las clases trabajadoras. Tras los graves sucesos<br />

de abril de 1952 se refugió <strong>en</strong> la embajada de Estados Unidos trabajando como<br />

funcionario y facilitando <strong>el</strong> apoyo d<strong>el</strong> P<strong>en</strong>tágono a los militares.<br />

Hace más de un siglo y una treint<strong>en</strong>a de años que v<strong>en</strong>imos<br />

sufri<strong>en</strong>do la esclavitud más inicua que podía pasar <strong>en</strong> la hora<br />

Republicana que nos ofreció la indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, que nos costó la<br />

vida y sangre india para librarnos d<strong>el</strong> yugo español que nos hizo<br />

gemir durante más de cuatroci<strong>en</strong>tos años o cuatro siglos: a maravilla<br />

bailaba <strong>el</strong> garrote, las patadas sobre nuestras espaldas <strong>en</strong><br />

aqu<strong>el</strong>los años de barbarie y hoy se repite con más fuerza la brutalidad<br />

<strong>en</strong> pl<strong>en</strong>o siglo de la libertad. Si <strong>en</strong> aqu<strong>el</strong>los tiempos hemos<br />

trabajado gratis para <strong>el</strong> señor español y hoy lo mismo para con<br />

criollos haciéndonos trabajar de sol a sol sin que obt<strong>en</strong>gamos<br />

ni un c<strong>en</strong>tavo por <strong>el</strong> duro trabajo [...]. Nos ultrajan los criollos<br />

de pantalón, chicote <strong>en</strong> mano, a mujer, hombre, niño y anciano<br />

cómo nos esclavisan ¿Qué diremos de los doctores Abogados y<br />

demás k<strong>el</strong>lkeris 56 ¡Oh! Éstos son los más ladrones y forajidos<br />

que nos roban con la Ley <strong>en</strong> la mano y si decimos algo va la<br />

paliza y de yapa nos mandan a la cárc<strong>el</strong> por unos diez años y<br />

mi<strong>en</strong>tras eso, arrojan a nuestra mujer e hijos y también terminan<br />

con <strong>el</strong> inc<strong>en</strong>dio de nuestras casitas y nosotros somos blancos de<br />

las balas de los hombres tan dignam<strong>en</strong>te ilustrados.<br />

Ahora preguntamos: ¿Dónde está <strong>el</strong> derecho de g<strong>en</strong>te ¿qué<br />

llaman g<strong>en</strong>te los señores gobernantes Nosotros, Indios cerrados<br />

<strong>en</strong> la estepa Andina de América por obra exclusiva de nuestros<br />

opresores, <strong>el</strong> indio boliviano ti<strong>en</strong>e sus simpatizadores hipócritas<br />

de levita y la clerecía, pero mi<strong>en</strong>tras por detrás se fragua<br />

nuestra completa desaparición <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>a civilización dotándonos<br />

de leyes de horca... <strong>El</strong> Carnet de Id<strong>en</strong>tidad ¿para qué nos servirá<br />

para nosotros indios Puesto que nosotros somos una bestia de<br />

carga nada más. ¿Por qué nosotros podremos contribuir dando<br />

cumplimi<strong>en</strong>to a la ley sarcástica llamada impuesto a la R<strong>en</strong>ta<br />

[...] ¿Por qué nos haceís retroceder a la era salvaje vosotros civilizados<br />

[...] Servicio militar, ir a morir al Chaco, sin ninguna<br />

remuneración. Prestación vial, trabajar gratis diez días con<br />

herrami<strong>en</strong>ta propia y comida [...] ...y <strong>el</strong> mártir de Guaqui, <strong>en</strong><br />

pl<strong>en</strong>o cuart<strong>el</strong> habeís fraccionado los miembros como una fiera<br />

sanguinaria a nuestro hermano Prud<strong>en</strong>cio Calisaya, vosotros<br />

soldados mandones no t<strong>en</strong>éis derecho a llamaros civilizados,<br />

soís bárbaros criminales d<strong>el</strong> siglo XX, mutiladores y destructores<br />

de la humanidad. (cit. <strong>en</strong> Rivera 1988: 5, 6).<br />

Según <strong>el</strong> testimonio de Alberto Cusicanqui –segundo hijo de<br />

Luis como ya se ti<strong>en</strong>e dicho–, <strong>el</strong> coron<strong>el</strong> Julio Sanjinés era paradójicam<strong>en</strong>te<br />

tío de Cusicanqui por parte de su madre biológica<br />

–Angélica Sanjinés–, y <strong>en</strong> 1929 desempeñaba funciones de prefecto<br />

<strong>en</strong> la ciudad de La Paz. De este modo, cuando Luis estaba<br />

56<br />

Escribanos.<br />

84 / Huascar Rodríguez García <strong>LA</strong> <strong>CHOLEDAD</strong> <strong>ANTIESTATAL</strong> / 85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!