05.03.2015 Views

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTO DE ICT PARA CENTRO EMPRESARIAL “CAN ROQUETA” EN SABADELL (BARCELONA)<br />

3.1.B.Telefonía disponible al público<br />

3.1.B.a Características <strong>de</strong> los cables<br />

Estarán formados por pares trenzados con conductores <strong>de</strong> cobre electrolítico puro <strong>de</strong> calibre no inferior a 0,5<br />

mm <strong>de</strong> diámetro, aislado con una capa continua <strong>de</strong> plástico coloreada según código <strong>de</strong> colores.<br />

Cables multipares<br />

La cubierta <strong>de</strong> los cables multipares, empleados en la red <strong>de</strong> distribución, estará formada por una cinta <strong>de</strong><br />

aluminio lisa y una capa continua <strong>de</strong> plástico <strong>de</strong> características ignífugas y cubierta para EXTERIORES.<br />

El cable se realizará en capas concéntricas <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 50 y 100 pares (ya recubiertos <strong>de</strong> aislamiento) y<br />

cada par se formará torsionando un conductor con otro, con un paso máximo <strong>de</strong> 150mm, para reducir la<br />

diafonía.<br />

Existirá un código <strong>de</strong> colores <strong>de</strong>l aislamiento <strong>de</strong> cada conductor para i<strong>de</strong>ntificar cada par <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la unidad,<br />

así como <strong>de</strong> la cinta que envuelve cada unidad y un hilo rasgado <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la cubierta para facilitar la<br />

instalación.<br />

También el cable incorporará un par piloto adicional como circuito <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes.<br />

Cables <strong>de</strong> acometida<br />

En la red <strong>de</strong> dispersión y en la red interior <strong>de</strong> usuario se utilizará cables <strong>de</strong> 2 y 1 par, respectivamente cuya<br />

cubierta estará formada por una capa continua <strong>de</strong> plástico <strong>de</strong> características ignífugas y cubierta para<br />

EXTERIORES en el caso <strong>de</strong> los cables <strong>de</strong> 2 pares que se utilicen en el exterior.<br />

En el cable <strong>de</strong> acometida <strong>de</strong> un par, los conductores retorcidos helicoidalmente tendrán un paso máximo <strong>de</strong> 45<br />

mm.<br />

Las capacida<strong>de</strong>s y diámetros exteriores <strong>de</strong> los cables utilizados en esta ICT se <strong>de</strong>stacan en la tabla siguiente:<br />

N° <strong>de</strong> pares Diámetro máximo (mm)<br />

1 4<br />

2 6<br />

Las características eléctricas <strong>de</strong> los cables serán las siguientes:<br />

- La resistencia óhmica <strong>de</strong> los conductores a la temperatura <strong>de</strong> 20°C no será mayor <strong>de</strong> 98 Ohm/km.<br />

- La rigi<strong>de</strong>z dieléctrica entre conductores no será inferior a 500 Vcc ni 350 Vef ca.<br />

- La rigi<strong>de</strong>z dieléctrica entre núcleo y pantalla no será inferior a 1500 Vcc ni 1000 Vef ca.<br />

- La resistencia <strong>de</strong> aislamiento no será inferior a 1000 MOhm/km.<br />

- La capacidad mutua <strong>de</strong> cualquier par no exce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> 100 nF/km en cables <strong>de</strong> PVC, y <strong>de</strong> 58nF/km en<br />

cables <strong>de</strong> polietileno.<br />

3.1.B.b Características <strong>de</strong> las regletas<br />

Las regletas <strong>de</strong> conexión estarán constituidas por un bloque <strong>de</strong> material aislante provisto <strong>de</strong> un número<br />

variable <strong>de</strong> terminales. Cada uno <strong>de</strong> estos terminales tendrá un lado preparado para conectar los conductores<br />

<strong>de</strong> cable, y el otro lado estará dispuesto <strong>de</strong> tal forma que permita el conexionado <strong>de</strong> los cables <strong>de</strong> acometida o<br />

<strong>de</strong> los puentes.<br />

El sistema <strong>de</strong> conexión será por <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> aislante, realizándose la conexión mediante herramienta<br />

especial en el Punto <strong>de</strong> Interconexión o sin ella en los Puntos <strong>de</strong> Distribución.<br />

En el Punto <strong>de</strong> Interconexión la capacidad <strong>de</strong> cada regleta será <strong>de</strong> 10 pares, y estará preparada para ser<br />

acoplada sobre soportes metálicos en “U”. Los contactos admitirán conductores ligeramente mayores <strong>de</strong> 0,5mm<br />

<strong>de</strong> diámetro, y cubiertas <strong>de</strong> aislante que no sobrepasen los 1,4mm <strong>de</strong> diámetro.<br />

En los Puntos <strong>de</strong> Distribución la capacidad <strong>de</strong> cada regleta será <strong>de</strong> 10 pares, y estará preparada para ser<br />

acoplada sobre soportes metálicos en “U”. Los contactos admitirán conductores ligeramente mayores <strong>de</strong> 0,5mm<br />

<strong>de</strong> diámetro, y cubiertas <strong>de</strong> aislante que no sobrepasen los 3mm <strong>de</strong> diámetro.<br />

Las regletas <strong>de</strong> interconexión y <strong>de</strong> distribución estarán dotadas <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> medir hacia ambos lados sin<br />

levantar las conexiones, es <strong>de</strong>cir, serán regletas <strong>de</strong>l tipo corte y prueba.<br />

La resistencia a la corrosión <strong>de</strong> los elementos metálicos <strong>de</strong>berá ser tal que soporte las pruebas estipuladas en la<br />

Norma UNE 2050-2-11, equivalente a la Norma CEI 68-2-11.<br />

La resistencia <strong>de</strong> aislamiento entre contactos, en condiciones normales (23°C, 50% H.R.), <strong>de</strong>berá ser superior a<br />

106 MOhm.<br />

La resistencia <strong>de</strong> contacto con el punto <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong> los cables/hilos <strong>de</strong>berá ser inferior a 10 MOhm.<br />

La rigi<strong>de</strong>z dieléctrica <strong>de</strong>berá ser tal que soporte una tensión, entre contactos, <strong>de</strong> 1000 Vef ca ± 10% y 1500<br />

Vcc ± 10%.<br />

Autor: Óscar Echeverría Santolalla<br />

87<br />

Nº Colegiado:10100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!