05.03.2015 Views

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROYECTO DE ICT PARA CENTRO EMPRESARIAL “CAN ROQUETA” EN SABADELL (BARCELONA)<br />

Aplicando las expresiones anteriores a los satélites Hispasat (30º W) y Astra (19,2º E) obtenemos los siguientes<br />

resultados:<br />

HISPASAT<br />

ASTRA<br />

Ángulo Valor (º) Ángulo Valor (º)<br />

α (Hispasat: 30º W) -30 α (Astra: 19,2º E) 2,13218889<br />

β (Saba<strong>de</strong>ll: 02º 07’ 55,88” E) 2,132188889 β (Saba<strong>de</strong>ll: 02º 07’ 55,88” E) 41,54<br />

χ (Saba<strong>de</strong>ll: 41º 32’ 20,14”N) 41,54 χ (Saba<strong>de</strong>ll: 41º 32’ 20,14”N) -17,0678111<br />

δ 32,13218889 δ 44,31<br />

φ 50,67 φ 42,14<br />

El 33,31 El 155,16<br />

Ac 223,45 Ac 2,13218889<br />

Distancia (km)<br />

Distancia (km)<br />

D 38439 D 37863<br />

Para los ángulos <strong>de</strong> elevación obtenidos, estos se tomarán respecto a la horizontal <strong>de</strong> terreno.<br />

Para los ángulos <strong>de</strong> acimut, estos se tomarán en sentido horario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la dirección norte.<br />

Para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los principales parámetros <strong>de</strong> las antenas receptoras, se <strong>de</strong>be tener en cuenta la<br />

calidad <strong>de</strong>seada en las señales recibidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el satélite. Los satélites Hispasat y Astra mantienen plataformas<br />

<strong>de</strong> TV digital con la transmisión <strong>de</strong> señales moduladas en QPSK-TV (ancho <strong>de</strong> banda 36 MHz), y a<strong>de</strong>más<br />

transmiten señales analógicas <strong>de</strong> TV cuya modulación es FM-TV (ancho <strong>de</strong> banda 27 MHz).<br />

El principal parámetro <strong>de</strong> calidad sería la relación señal-ruido <strong>de</strong> las señales recibidas en las tomas <strong>de</strong> usuario.<br />

Como en el caso ya tratado <strong>de</strong> las señales terrestres, la relación señal-ruido en la toma <strong>de</strong> usuario, indica en<br />

este punto, la calidad <strong>de</strong> la señal una vez ésta ha sido <strong>de</strong>modulada. La relación señal-ruido obtenida,<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> modulación utilizado, es función <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> la portadora <strong>de</strong> la señal modulada, con<br />

respecto al nivel <strong>de</strong> ruido en el punto don<strong>de</strong> se realice la medida, en este caso la toma <strong>de</strong> usuario. De esta<br />

forma, la obtención <strong>de</strong> una relación portadora-ruido (C/N) <strong>de</strong>terminada en la toma <strong>de</strong> usuario, garantiza una<br />

<strong>de</strong>terminada relación señal-ruido (S/N) <strong>de</strong> la señal <strong>de</strong>modulada en este punto.<br />

Según lo especificado en el apartado 4.5 <strong>de</strong>l Anexo I, <strong>de</strong>l Real Decreto 401/2003, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> Abril, <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong> Ciencia y Tecnología, los niveles <strong>de</strong> relación portadora-ruido mínimos en la toma <strong>de</strong> usuario, para los tipos<br />

<strong>de</strong> modulación utilizados son los siguientes:<br />

C/N (dB) FM-TV ≥15 dB<br />

C/N (dB) QPSK-TV ≥ 11 dB<br />

La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la ganancia <strong>de</strong> las antenas <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong> la ICT, que es el parámetro principal <strong>de</strong> las<br />

mismas, está basada en la superación <strong>de</strong> estos valores <strong>de</strong> la relación portadora-ruido en las tomas <strong>de</strong> usuario.<br />

Se fija a<strong>de</strong>más un margen <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> 3 dB sobre estos valores mínimos, <strong>de</strong> forma tal que los niveles <strong>de</strong> la<br />

relación portadora-ruido <strong>de</strong>seados en las tomas <strong>de</strong> usuario serán:<br />

C/N (dB) FM-TV ≥ 18 dB<br />

C/N (dB) QPSK-TV ≥ 14 dB<br />

Como en el caso <strong>de</strong> las señales <strong>de</strong> radiodifusión sonora y TV terrestres, por comodidad en los cálculos, el nivel<br />

<strong>de</strong> ruido en la toma <strong>de</strong> usuario suele referirse al nivel <strong>de</strong> ruido a la salida en la antena. De esta forma la<br />

potencia <strong>de</strong> ruido referida a la salida en la antena viene dada por la expresión:<br />

N = potencia <strong>de</strong> ruido referida a la salida en antena<br />

k = constante <strong>de</strong> Boltzman = 1,38 x 10 –23 W/HzºK<br />

B = ancho <strong>de</strong> banda consi<strong>de</strong>rado<br />

N = k Tsis B<br />

Tsis = temperatura <strong>de</strong> ruido <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong>l sistema en ºK<br />

La temperatura <strong>de</strong> ruido <strong>de</strong>l conjunto Tsis, viene dada por la expresión:<br />

Tsis = Ta + To (fsis – 1)<br />

Autor: Óscar Echeverría Santolalla<br />

37<br />

Nº Colegiado:10100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!