05.03.2015 Views

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTO DE ICT PARA CENTRO EMPRESARIAL “CAN ROQUETA” EN SABADELL (BARCELONA)<br />

1.2.A.c Selección <strong>de</strong>l emplazamiento y parámetros <strong>de</strong> las antenas receptoras<br />

El emplazamiento <strong>de</strong> los soportes <strong>de</strong> las antenas para los servicios <strong>de</strong> radiodifusión sonora y televisión<br />

terrenales, se indica en el plano <strong>de</strong> instalaciones en planta cubierta (plano PE-IT-06).<br />

Los soportes <strong>de</strong> las antenas para los servicios <strong>de</strong> radiodifusión sonora y televisión terrenales, estará constituido<br />

por 1 tramo <strong>de</strong> mástil <strong>de</strong> 3,0 m <strong>de</strong> longitud, y 45 mm <strong>de</strong> diámetro, con un espesor mínimo <strong>de</strong> 2 mm, colocado<br />

sobre una torreta autosoportada <strong>de</strong> sección triangular con varillas <strong>de</strong> 20 cm y <strong>de</strong> 2,50 m <strong>de</strong> longitud y fijada a<br />

la cubierta mediante su placa <strong>de</strong> anclaje a<strong>de</strong>cuada.<br />

Todos los elementos que constituyen los elementos <strong>de</strong> captación <strong>de</strong> la ICT: antenas, mástil, bases, torreta,<br />

anclajes, etc. serán <strong>de</strong> materiales resistentes a la corrosión, o estarán tratados convenientemente para su<br />

resistencia a la misma. La parte superior <strong>de</strong> los mástiles se obturará permanentemente <strong>de</strong> forma tal que se<br />

impida el paso <strong>de</strong>l agua al interior <strong>de</strong>l mismo. Todos los elementos <strong>de</strong> tornillería se protegerán <strong>de</strong> la corrosión<br />

mediante pasta <strong>de</strong> silicona no ácida.<br />

Tanto el mástil como todos los elementos captadores, quedarán conectados a la toma <strong>de</strong> tierra más cercana <strong>de</strong>l<br />

edificio siguiendo el camino más corto posible, mediante la utilización <strong>de</strong> conductor <strong>de</strong> cobre aislado <strong>de</strong> al<br />

menos 25 mm 2 <strong>de</strong> sección.<br />

Así mismo, si existiera una instalación <strong>de</strong> pararrayos en el inmueble, los sistemas captadores <strong>de</strong>berán estar<br />

conectados a dicha instalación <strong>de</strong> protección frente al rayo. La instalación <strong>de</strong> protección frente al rayo estará<br />

<strong>de</strong>scrita en el Proyecto Arquitectónico.<br />

Las antenas <strong>de</strong> las que será dotada la instalación <strong>de</strong> la ICT serán: 1 antena UHF <strong>de</strong> ganancia nominal 17 dB<br />

para la recepción <strong>de</strong> las señales <strong>de</strong> televisión terrestre (bandas IV y V <strong>de</strong> UHF), una antena dipolo plegado<br />

circular <strong>de</strong> ganancia 1 dB para la recepción <strong>de</strong> las señales <strong>de</strong> radiodifusión terrestre (banda <strong>de</strong> FM <strong>de</strong> VHF), y la<br />

antena para recepción <strong>de</strong> radiodifusión sonora digital (D.A.B) <strong>de</strong> 8 dB <strong>de</strong> ganancia.<br />

La antena <strong>de</strong> UHF para la recepción <strong>de</strong> las señales <strong>de</strong> televisión terrestre, se situará en la parte superior <strong>de</strong>l<br />

mástil y orientada hacia las instalaciones <strong>de</strong>l repetidor a<strong>de</strong>cuado. No obstante para la orientación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong><br />

la misma, se hará uso <strong>de</strong> un medidor <strong>de</strong> campo. También se instalará en el mástil la antena <strong>de</strong> radiodifusión<br />

digital DAB y la antena circular <strong>de</strong> FM.<br />

Se <strong>de</strong>tallan a continuación los parámetros más importantes <strong>de</strong> las antenas UHF para la recepción <strong>de</strong> las señales<br />

<strong>de</strong> televisión terrestre.<br />

Canal 21-69<br />

Ganancia dB 17<br />

Relación D/A 28<br />

Longitud mm 1020<br />

Carga 800<br />

al N/m2<br />

viento 1100<br />

N/m2<br />

N<br />

109,50<br />

150,50<br />

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS<br />

La antena dipolo plegado para la recepción <strong>de</strong> las señales <strong>de</strong> radiodifusión terrestre, se fijará al mástil separada<br />

2,00 m <strong>de</strong> la antena UHF, por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> ésta. Debido a las características <strong>de</strong> omnidireccionalidad <strong>de</strong> este tipo<br />

<strong>de</strong> antenas, no será necesaria su orientación. La elección <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> antena omnidireccional para la ICT,<br />

está condicionada por el hecho <strong>de</strong> que las señales <strong>de</strong> radiodifusión sonora pue<strong>de</strong>n llegar al emplazamiento <strong>de</strong> la<br />

misma, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier dirección geográfica.<br />

Autor: Óscar Echeverría Santolalla<br />

13<br />

Nº Colegiado:10100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!