05.03.2015 Views

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROYECTO DE ICT PARA CENTRO EMPRESARIAL “CAN ROQUETA” EN SABADELL (BARCELONA)<br />

2) Instalación <strong>de</strong> las canalizaciones<br />

2.1) Canalización enterrada<br />

Una vez <strong>de</strong>terminado el trazado <strong>de</strong> la canalización enterrada será necesario realizar la zanja don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>posite.<br />

Al realizar esta excavación <strong>de</strong>ben tenerse en cuenta las precauciones a<strong>de</strong>cuadas para evitar dañar las posibles<br />

canalizaciones que puedan discurrir por la ubicación <strong>de</strong> la misma.<br />

Se realizará la rotura <strong>de</strong> pavimento con martillos compresores o los elementos a<strong>de</strong>cuados a la naturaleza <strong>de</strong>l<br />

mismo y se realizará la excavación con pico y pala hasta conseguir un hueco don<strong>de</strong> pueda instalarse<br />

a<strong>de</strong>cuadamente las tubos que constituyen la canalización que <strong>de</strong>ben quedar enfrentados a los agujeros que<br />

presenta la arqueta para este fin.<br />

Antes <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a la colocación <strong>de</strong> los tubos en el interior <strong>de</strong> la zanja se realizará una solera <strong>de</strong> hormigón <strong>de</strong><br />

8 cm <strong>de</strong> espesor, con resistencia 150 Kp/cm 2 (no estructural) consistencia plástica y tamaño máximo <strong>de</strong>l árido<br />

25 mm. A continuación se colocará la primera capa <strong>de</strong> tubos y se acoplarán los soportes distanciadores a la<br />

distancia a<strong>de</strong>cuada.<br />

Se rellenarán <strong>de</strong> hormigón los espacios libres hasta cubrir los tubos con 3 cm <strong>de</strong> hormigón.<br />

Se colocará la segunda capa <strong>de</strong> tubos introduciéndolos en los soportes anteriores.<br />

Se cubrirán los tubos con hormigón hasta una altura <strong>de</strong> 8 cm.<br />

El vertido <strong>de</strong> hormigón <strong>de</strong>berá realizarse <strong>de</strong> forma que los tubos no sufran <strong>de</strong>formaciones permanentes.<br />

Finalizadas estas operaciones y fraguado el hormigón se cerrará la zanja compactando por tongadas <strong>de</strong> 25 cm.<br />

<strong>de</strong> espesor y humedad a<strong>de</strong>cuada. Las tierras <strong>de</strong> relleno serán las extraídas o las que se aporten si éstas no son<br />

<strong>de</strong> buena calidad.<br />

Durante estas operaciones existe riesgo <strong>de</strong> caídas al interior <strong>de</strong> la zanja, tanto por parte <strong>de</strong> operarios como <strong>de</strong><br />

transeúntes así como riesgo <strong>de</strong> roturas <strong>de</strong> tuberías <strong>de</strong> servicios que puedan encontrarse en la zona <strong>de</strong> trabajo<br />

por lo que se <strong>de</strong>ben tomar en el Estudio <strong>de</strong> Seguridad y Salud <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Edificación las precauciones<br />

a<strong>de</strong>cuadas y <strong>de</strong>finir las señalizaciones a utilizar.<br />

2.2) Instalación <strong>de</strong> otras Canalizaciones. Condiciones generales.<br />

Como norma general, las canalizaciones <strong>de</strong>berán estar, como mínimo a 100 mm <strong>de</strong> cualquier encuentro entre<br />

dos paramentos.<br />

La canalización <strong>de</strong> enlace superior <strong>de</strong>berá tener los embocamientos <strong>de</strong> los tubos hacia abajo para evitar la<br />

entrada <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> lluvia, <strong>de</strong>biendo taparse los extremos <strong>de</strong> esta canalización con tapones removibles para<br />

evitar la entrada <strong>de</strong> roedores o que los pájaros puedan anidar en su interior.<br />

La canalización principal será, enterrada por lo que no necesita grapas <strong>de</strong> fijación.<br />

Todos los tubos vacantes estarán provistos <strong>de</strong> guía para facilitar el tendido <strong>de</strong> las acometidas <strong>de</strong> los servicios<br />

<strong>de</strong> telecomunicación. Dicha guía será <strong>de</strong> alambre <strong>de</strong> acero galvanizado <strong>de</strong> 2 mm <strong>de</strong> diámetro o cuerda plástica<br />

<strong>de</strong> 5 mm <strong>de</strong> diámetro, sobresaldrá 200 cm en los extremos <strong>de</strong> cada tubo y <strong>de</strong>berá permanecer aún cuando<br />

se produzca la primera ocupación <strong>de</strong> la canalización.<br />

2.2.1) Accesibilidad.<br />

Las canalizaciones <strong>de</strong> telecomunicación se dispondrán <strong>de</strong> manera que en cualquier momento se pueda controlar<br />

su aislamiento, localizar y separar las partes averiadas y, llegado el caso, reemplazar fácilmente los<br />

conductores <strong>de</strong>teriorados.<br />

Autor: Óscar Echeverría Santolalla<br />

95<br />

Nº Colegiado:10100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!