05.03.2015 Views

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTO DE ICT PARA CENTRO EMPRESARIAL “CAN ROQUETA” EN SABADELL (BARCELONA)<br />

Los citado cuadros <strong>de</strong> protección se situarán lo más próximo posible a las puertas <strong>de</strong> entrada, tendrán tapa y<br />

podrán ir instalados <strong>de</strong> forma empotrada o superficial. Podrá ser <strong>de</strong> material plástico no propagador <strong>de</strong> la llama<br />

o metálico. Deberá tener un grado <strong>de</strong> protección mínimo IP 4X + IK05. Dispondrá <strong>de</strong> un regletero apropiado<br />

para la conexión <strong>de</strong>l cable <strong>de</strong> puesta a tierra.<br />

En el recinto habrá, como mínimo, tres bases <strong>de</strong> enchufe con toma <strong>de</strong> tierra y <strong>de</strong> capacidad mínima <strong>de</strong> 16 A. Se<br />

dotará con cables <strong>de</strong> cobre con aislamiento hasta 750 V y <strong>de</strong> 2 x 2,5 + T mm2 <strong>de</strong> sección.<br />

En el lugar <strong>de</strong> centralización <strong>de</strong> contadores, <strong>de</strong>berá preverse espacio suficiente para la colocación <strong>de</strong>, al menos,<br />

dos contadores <strong>de</strong> energía eléctrica para su utilización por posibles compañías operadoras <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

telecomunicación. A tal fin, se habilitarán, al menos, dos canalizaciones <strong>de</strong> 32 mm <strong>de</strong> diámetro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el lugar<br />

<strong>de</strong> centralización <strong>de</strong> contadores hasta el recinto <strong>de</strong> <strong>telecomunicaciones</strong>, don<strong>de</strong> existirá espacio suficiente para<br />

que la compañía operadora <strong>de</strong> <strong>telecomunicaciones</strong> instale el correspondiente cuadro <strong>de</strong> protección que,<br />

previsiblemente, estará dotado con al menos los siguientes elementos:<br />

- Hueco para el posible interruptor <strong>de</strong> control <strong>de</strong> potencia (ICP)<br />

- Interruptor magnetotérmico <strong>de</strong> corte general: tensión nominal mínima 230/400 Vca, intensidad nominal<br />

25 A, po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> corte 4.5 kA.<br />

- Interruptor diferencial <strong>de</strong> corte omnipolar: tensión nominal mínima 230/400 Vca, frecuencia 50- 60 Hz,<br />

intensidad nominal 25 A, intensidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>fecto 30 mA.<br />

- Tantos elementos <strong>de</strong> seccionamiento como el Operador consi<strong>de</strong>re necesario.<br />

En el RITU se habilitarán los medios necesarios para que exista un nivel medio <strong>de</strong> iluminación <strong>de</strong> 300 lux, así<br />

como un aparato <strong>de</strong> iluminación autónomo <strong>de</strong> emergencia.<br />

Para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong>l recinto existirán placas <strong>de</strong> dimensiones mínimas 200 mm <strong>de</strong> ancho<br />

por 200 mm <strong>de</strong> alto, resistente al fuego y situada en lugar visible entre 1,2 y 1,8 metros <strong>de</strong> altura, don<strong>de</strong><br />

aparecerá el número <strong>de</strong> registro asignado por la Jefatura Provincial <strong>de</strong> Inspección <strong>de</strong> Telecomunicaciones a este<br />

<strong>proyecto</strong> técnico <strong>de</strong> instalación.<br />

Las características técnicas <strong>de</strong> los materiales a instalar, se atendrán a lo especificado en el Pliego <strong>de</strong><br />

Condiciones <strong>de</strong> este <strong>proyecto</strong>.<br />

1.2.E.f<br />

Registros principales<br />

El registro principal <strong>de</strong> telefonía (TB y RDSI en caso <strong>de</strong> que este último servicio se incorporase a posteriori) se<br />

ha <strong>de</strong>tallado con anterioridad en este <strong>proyecto</strong>, en el apartado 1.2.C.e.1 <strong>de</strong>l Punto <strong>de</strong> Interconexión.<br />

Los registros principales <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> banda ancha (TLCA y SAFI) <strong>de</strong>berán ser instalados por los<br />

Operadores <strong>de</strong> estos servicios, y lo harán teniendo en cuenta que las dimensiones <strong>de</strong> los mismos serán las<br />

necesarias, para albergar todos y cada uno <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong>rivadores y distribuidores necesarios, para<br />

proporcionar señal a los diferentes usuarios.<br />

Los registros principales <strong>de</strong> los distintos Operadores, tal y como se ha mencionado ya para el registro principal<br />

<strong>de</strong> telefonía, <strong>de</strong>berán estar dotados con los mecanismos a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong> seguridad que eviten manipulaciones no<br />

autorizadas <strong>de</strong> los mismos.<br />

1.2.E.g Canalización principal y Registros secundarios<br />

La canalización principal, es la que soporta la red <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> la ICT <strong>de</strong>l inmueble con el RITU y los<br />

registros secundarios. La misma está formada por tubos empotrados por don<strong>de</strong> pasan los cables <strong>de</strong> los<br />

diferentes servicios.<br />

En la canalización principal, que será exclusiva para los servicios <strong>de</strong> telecomunicación, se intercalan los<br />

registros secundarios, que conectan la canalización principal y las secundarias. Dichos registros secundarios<br />

también se utilizan para seccionar o cambiar <strong>de</strong> dirección la canalización principal, y para unir las diferentes<br />

verticales con el tramo horizontal <strong>de</strong> la misma.<br />

CANALIZACION PRINCIPAL RAMAL 1<br />

La canalización principal estará formada por 10 tubos <strong>de</strong> 50 mm <strong>de</strong> diámetro y pared interior lisa,<br />

con la siguiente utilización:<br />

2 tubos para RTV.<br />

2 tubos para TB + (RDSI en caso <strong>de</strong> su posterior <strong>de</strong>manda por algunos usuarios).<br />

3 tubos para servicios <strong>de</strong> banda ancha (TLCA y SAFI).<br />

2 tubos <strong>de</strong> reserva.<br />

1 tubo alimentación eléctrica Amplificador <strong>de</strong> Línea RTV.<br />

Autor: Óscar Echeverría Santolalla<br />

71<br />

Nº Colegiado:10100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!