05.03.2015 Views

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.1.D.<br />

PROYECTO DE ICT PARA CENTRO EMPRESARIAL “CAN ROQUETA” EN SABADELL (BARCELONA)<br />

5.1.D.a Riesgos evitables<br />

Riesgos más frecuentes<br />

Contacto con instalaciones eléctricas:<br />

Antes <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> cada trabajo se comprobará que no afecte a instalaciones eléctricas existentes, y si estas<br />

existieran se proce<strong>de</strong>rá a su <strong>de</strong>sconexión antes <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> los trabajos, colocando un cartel que indique: "No<br />

conectar, hombres trabajando en la red".<br />

5.1.D.b Riesgos no evitables<br />

Caídas <strong>de</strong> altura<br />

Caídas al mismo nivel<br />

Golpes y cortes con las herramientas<br />

Pinchazos y atrapamientos<br />

Pequeñas proyecciones<br />

Dermatitis por contacto con el cemento<br />

Descargas eléctricas<br />

Sobreesfuerzos<br />

Proyección <strong>de</strong> partículas a los ojos<br />

5.1.E. Normas Básicas <strong>de</strong> seguridad<br />

Se comprobará la estabilidad <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> trabajo, así como la existencia <strong>de</strong> las protecciones que fuesen<br />

necesarias, para evitar caídas a distinto nivel (barandillas, re<strong>de</strong>s...)<br />

Todos los trabajadores serán informados <strong>de</strong> los riegos existentes en la obra y las medidas preventivas<br />

necesarias.<br />

Se prohibirá el manejo <strong>de</strong> aparatos eléctricos o manipulación <strong>de</strong> instalaciones eléctricas, a personas no<br />

<strong>de</strong>signadas para ello, o que no tengan la instrucción a<strong>de</strong>cuada.<br />

Se esmerará el or<strong>de</strong>n y la limpieza durante la ejecución <strong>de</strong> los trabajos.<br />

Las herramientas <strong>de</strong> mano se llevarán enganchadas con mosquetón para evitar su caída a otro nivel.<br />

Las herramientas manuales estarán en buenas condiciones.<br />

Se dispondrá <strong>de</strong> una iluminación a<strong>de</strong>cuada. Si es <strong>de</strong> tipo portátil, será estanca al agua y estará<br />

convenientemente aislada.<br />

Se comprobará que las conexiones <strong>de</strong> los equipos a la red eléctrica tengan toma <strong>de</strong> tierra y estén en buen<br />

estado. Sólo se utilizará material eléctrico en perfecto estado <strong>de</strong> conservación, renovando dicho material en<br />

cuanto se aprecie <strong>de</strong>terioro en sus partes aislantes.<br />

La instalación eléctrica se consi<strong>de</strong>rará bajo tensión mientras no se compruebe lo contrario con los aparatos<br />

a<strong>de</strong>cuados. No se pisarán los conductores ni se <strong>de</strong>jarán objetos encima <strong>de</strong> ellos.<br />

Se prohibirá el acceso a toda persona ajena a la obra.<br />

Debe velarse por la utilización <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> protección puestos a disposición <strong>de</strong>l personal.<br />

5.1.F. Equipos <strong>de</strong> protección individual (E.P.I.)<br />

Ropa <strong>de</strong> trabajo: Se utilizará en todas las fases <strong>de</strong> la obra.<br />

Guantes aislantes: Para aquellos trabajos en los que <strong>de</strong>ba manipularse material eléctrico.<br />

Guantes <strong>de</strong> goma o neopreno: Para aquellas fases en las que se utiliza hormigón o cemento.<br />

Guantes <strong>de</strong> cuero: Para los trabajos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga y movimiento <strong>de</strong> materiales.<br />

Botas <strong>de</strong> seguridad: Se utilizarán en todas las fases <strong>de</strong> la obra.<br />

Casco <strong>de</strong> Polietileno: Se utilizará en todas las fases <strong>de</strong> la obra.<br />

Gafas <strong>de</strong> seguridad: Si existe riesgo <strong>de</strong> proyecciones o un nivel elevado <strong>de</strong> polvo (Ej. Ejecución <strong>de</strong> rozas).<br />

Cascos antirruido: Cuando el nivel <strong>de</strong> ruido sobrepase los 80 dB.<br />

Arnés <strong>de</strong> seguridad: Se utilizará <strong>de</strong>bidamente anclado para aquellos trabajos con riesgo <strong>de</strong> caída a distinto<br />

nivel, en los que no exista protección colectiva (Ej. Colocación <strong>de</strong> antenas en la azotea).<br />

5.1.G.<br />

Protecciones colectivas<br />

Dado que la instalación objeto <strong>de</strong> este <strong>proyecto</strong> se <strong>de</strong>sarrollará sobre un edificio en construcción, éste <strong>de</strong>berá<br />

disponer <strong>de</strong> todas las medidas <strong>de</strong> protección que le sean <strong>de</strong> aplicación, y que se encuentran recogidas en el<br />

estudio <strong>de</strong> seguridad y salud adjunto al <strong>proyecto</strong> arquitectónico; no siendo objeto <strong>de</strong> este estudio básico, las<br />

medidas generales <strong>de</strong> protección con que <strong>de</strong>ba contar el edificio.<br />

Algunas medidas son generales, como las medidas contra el riesgo eléctrico o <strong>de</strong> incendios, y otras serán <strong>de</strong><br />

uso concreto a los tajos que las empleen: línea <strong>de</strong> vida, escaleras, etc. La señalización no es una protección<br />

colectiva, pero es necesaria siempre que los riesgos no puedan evitarse o limitarse suficientemente a través <strong>de</strong><br />

medios técnicos <strong>de</strong> protección colectiva o <strong>de</strong> medidas, métodos o procedimientos <strong>de</strong> organización <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Autor: Óscar Echeverría Santolalla<br />

145<br />

Nº Colegiado:10100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!