05.03.2015 Views

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROYECTO DE ICT PARA CENTRO EMPRESARIAL “CAN ROQUETA” EN SABADELL (BARCELONA)<br />

1.2.E.e.4 Equipamiento <strong>de</strong> los recintos<br />

Las dimensiones <strong>de</strong>l RITU se han indicado en apartados anteriores, y su ubicación está indicada en el planos<br />

PE-IT-02.<br />

El recinto dispondrá <strong>de</strong> espacios <strong>de</strong>limitados en planta para cada tipo <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> telecomunicación. El RITU<br />

tendrá una puerta <strong>de</strong> acceso metálica, con apertura hacia el exterior y dispondrá <strong>de</strong> cerradura con llave común<br />

para los distintos usuarios autorizados. El acceso a este recinto estará controlado tanto en obra como<br />

posteriormente, permitiéndose el acceso sólo a los distintos operadores para efectuar los trabajos <strong>de</strong> instalación<br />

y mantenimiento necesarios.<br />

Las características constructivas serán las siguientes:<br />

- Recinto construido <strong>de</strong> obra<br />

Sistema <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> tierra: se hará según lo especificado en el Pliego <strong>de</strong> Condiciones <strong>de</strong> este <strong>proyecto</strong>, y<br />

tendrá las características generales que se exponen a continuación.<br />

El sistema <strong>de</strong> puesta a tierra en cada uno <strong>de</strong> los recintos constará esencialmente <strong>de</strong> un anillo interior y cerrado<br />

<strong>de</strong> cobre, en el cual se encontrará intercalada, al menos, una barra colectora, también <strong>de</strong> cobre y sólida,<br />

<strong>de</strong>dicada a servir como terminal <strong>de</strong> tierra <strong>de</strong> los recintos.<br />

Este terminal será fácilmente accesible y <strong>de</strong> dimensiones a<strong>de</strong>cuadas, estará conectado directamente al sistema<br />

general <strong>de</strong> tierra <strong>de</strong>l inmueble en uno o más puntos. A él se conectará el conductor <strong>de</strong> protección o <strong>de</strong><br />

equipotencialidad y los <strong>de</strong>más componentes o equipos que han <strong>de</strong> estar puestos a tierra regularmente.<br />

Los conductores <strong>de</strong>l anillo <strong>de</strong> tierra estarán fijados a las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los recintos, a una altura que permita su<br />

inspección visual y la conexión <strong>de</strong> los equipos. El anillo y el cable <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong> la barra colectora al terminal<br />

general <strong>de</strong> tierra <strong>de</strong>l inmueble estarán formados por conductores flexibles <strong>de</strong> cobre <strong>de</strong> un mínimo <strong>de</strong> 25 mm 2<br />

<strong>de</strong> sección. Los soportes, herrajes, bastidores, ban<strong>de</strong>jas, etc., metálicos <strong>de</strong> los recintos estarán unidos a la<br />

tierra local.<br />

Si en el inmueble existiese más <strong>de</strong> una toma <strong>de</strong> tierra <strong>de</strong> protección, <strong>de</strong>berán estar eléctricamente unidas.<br />

Las condiciones generales que se han buscado para la ubicación <strong>de</strong>l recinto son las siguientes:<br />

- Están situados en zonas comunitarias.<br />

- Alejados más <strong>de</strong> 2 metros <strong>de</strong> la caseta <strong>de</strong> maquinaria <strong>de</strong> ascensores.<br />

- Se ha evitado, en la medida <strong>de</strong> lo posible, que los recintos se encuentren en la proyección vertical <strong>de</strong><br />

canalizaciones o <strong>de</strong>sagües.<br />

Dispondrá <strong>de</strong> ventilación natural por medio <strong>de</strong> rejillas en la puerta entrada al recinto.<br />

Para la instalación eléctrica <strong>de</strong>l recinto, se habilitará una canalización eléctrica directa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cuadro <strong>de</strong><br />

servicios generales <strong>de</strong>l inmueble hasta el recinto, constituida por cables <strong>de</strong> cobre con aislamiento hasta 750 V y<br />

<strong>de</strong> 2 x 6 + T mm 2 <strong>de</strong> sección mínimas, irá en el interior <strong>de</strong> un tubo <strong>de</strong> 32 mm <strong>de</strong> diámetro mínimo o canal <strong>de</strong><br />

sección equivalente, <strong>de</strong> forma empotrada o superficial.<br />

La citada canalización finalizará en el correspondiente cuadro <strong>de</strong> protección, que tendrá las dimensiones<br />

suficientes para instalar en su interior las protecciones mínimas, y una previsión para su ampliación en un 50<br />

por 100, que se indican a continuación:<br />

- Interruptor magnetotérmico <strong>de</strong> corte general: tensión nominal mínima 230/400 Vca, intensidad nominal<br />

25 A, po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> corte 4.5 kA.<br />

- Interruptor diferencial <strong>de</strong> corte omnipolar: tensión nominal mínima 230/400 Vca, frecuencia 50-60 Hz,<br />

intensidad nominal 25 A, Intensidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>fecto 300 mA <strong>de</strong> tipo selectivo.<br />

- Interruptor magnetotérmico <strong>de</strong> corte omnipolar para la protección <strong>de</strong>l alumbrado <strong>de</strong>l recinto: tensión<br />

nominal mínima 230/400 Vca, intensidad nominal 10 A, po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> corte 4.5 kA.<br />

- Interruptor magnetotérmico <strong>de</strong> corte omnipolar para la protección <strong>de</strong> las bases <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> corriente <strong>de</strong>l<br />

recinto: tensión nominal mínima 230/400 Vca, intensidad nominal 16 A, po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> corte 4.5 kA.<br />

- Interruptor magnetotérmico <strong>de</strong> corte omnipolar para la protección <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> cabecera <strong>de</strong> la<br />

<strong>infraestructura</strong> <strong>de</strong> radiodifusión y televisión: tensión nominal mínima 230/400 Vca, intensidad nominal<br />

16 A, po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> corte 4.5 kA.<br />

- Interruptor magnetotérmico <strong>de</strong> corte omnipolar para la protección <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> Amplificación <strong>de</strong><br />

Línea <strong>de</strong> la <strong>infraestructura</strong> <strong>de</strong> radiodifusión y televisión: tensión nominal mínima 230/400 Vca,<br />

intensidad nominal 16 A, po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> corte 4.5 kA.<br />

Autor: Óscar Echeverría Santolalla<br />

70<br />

Nº Colegiado:10100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!