05.03.2015 Views

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTO DE ICT PARA CENTRO EMPRESARIAL “CAN ROQUETA” EN SABADELL (BARCELONA)<br />

3. PLIEGO DE CONDICIONES<br />

El presente pliego tiene efecto sobre la ejecución <strong>de</strong> todas las obras que compren<strong>de</strong> el <strong>proyecto</strong>. Al mismo<br />

tiempo, se hace constar que las condiciones que se exigen en el presente pliego serán las mínimas aceptables<br />

en la realización <strong>de</strong> la ICT <strong>de</strong> este edificio.<br />

El contratista ejecutor <strong>de</strong> la obra se atendrá en todo momento a lo expuesto en este Pliego <strong>de</strong> Condiciones, en<br />

cuanto a la calidad <strong>de</strong> los materiales empleados, ejecución, material <strong>de</strong> obra, precios, medición y abono <strong>de</strong> las<br />

distintas partes <strong>de</strong> la obra.<br />

El contratista queda obligado a acatar cualquier <strong>de</strong>cisión que el Ingeniero o Ingeniero Técnico en<br />

Telecomunicaciones Director <strong>de</strong> la obra, formule durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la misma y hasta el momento <strong>de</strong> la<br />

recepción <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la obra terminada.<br />

3.1. CONDICIONES PARTICULARES<br />

En este punto se incluyen las especificaciones <strong>de</strong> los elementos, materiales, procedimientos o condiciones <strong>de</strong><br />

instalación y cuadro <strong>de</strong> medidas, para cada tipo <strong>de</strong> servicio, <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido en el Real Decreto<br />

401/2003, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> Abril, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología.<br />

3.1.A.<br />

Radiodifusión sonora y Televisión<br />

3.1.A.a Características <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> captación<br />

CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE CAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS TERRENALES<br />

Las antenas y elementos anexos: soportes, anclajes, riostras, etc. <strong>de</strong>berán ser <strong>de</strong> materiales resistentes a la<br />

corrosión o tratados convenientemente a estos efectos.<br />

Los mástiles o tubos que sirvan <strong>de</strong> soporte a las antenas y elementos anexos, <strong>de</strong>berán estar diseñados <strong>de</strong><br />

forma que se impida o al menos se dificulte la entrada <strong>de</strong> agua en ellos y, en todo caso, se garantice la<br />

evacuación <strong>de</strong> la que se pudiera recoger.<br />

Los mástiles <strong>de</strong> antena, así como todos y cada uno <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> captación, <strong>de</strong>berán estar<br />

conectados a la toma <strong>de</strong> tierra <strong>de</strong>l edificio a través <strong>de</strong>l camino más corto posible, con cable <strong>de</strong>, al<br />

menos, 25 mm 2 <strong>de</strong> sección.<br />

La ubicación <strong>de</strong> los mástiles, será tal que haya una distancia mínima <strong>de</strong> 5m al obstáculo o mástil más próximo;<br />

la distancia mínima a líneas eléctricas será <strong>de</strong> 1.5 veces la longitud <strong>de</strong>l mástil.<br />

En este caso se utilizará un conjunto torreta-mástil para el soporte <strong>de</strong> estas antenas.<br />

La torreta, <strong>de</strong> base triangular, equilátera <strong>de</strong> 18cm <strong>de</strong> lado, estará construida con 3 tubos <strong>de</strong> acero <strong>de</strong> ø20mm y<br />

2mm <strong>de</strong> espesor en pared, unidos por varillas <strong>de</strong> acero <strong>de</strong> ø 6mm, y su placa base con tres pernos <strong>de</strong> sujeción,<br />

se anclará en una zapata <strong>de</strong> hormigón que formará cuerpo único con la cubierta <strong>de</strong>l edificio en el punto indicado<br />

en el plano <strong>de</strong> la misma.<br />

La zapata <strong>de</strong> hormigón, en sus dimensiones y composición será <strong>de</strong>finida por el Arquitecto, teniendo en cuenta<br />

los esfuerzos que soportan el conjunto captador y recogido, en los apartados correspondientes <strong>de</strong>l presente<br />

Proyecto.<br />

La altura máxima <strong>de</strong> los mástiles en esta ICT será <strong>de</strong> 3 metros, con un diámetro interior <strong>de</strong> 45mm y espesor <strong>de</strong><br />

2 mm. El momento flector soportado por los mismos será <strong>de</strong> al menos 355 Nxm.<br />

Sobre este mástil se situarán, únicamente, las antenas aquí especificadas y no podrá colocarse sobre el<br />

conjunto torreta-mástil ningún otro elemento mecánico sin la autorización previa <strong>de</strong> un proyectista o <strong>de</strong>l<br />

Director <strong>de</strong> Obra <strong>de</strong> ICT, caso <strong>de</strong> que existiese.<br />

Para otros <strong>de</strong>talles sobre la fijación <strong>de</strong> la torreta y el mástil, así como <strong>de</strong> sus conexiones véase el punto<br />

3.1.F.a.1 <strong>de</strong> este Pliego <strong>de</strong> Condiciones.<br />

Así mismo, si existiera una instalación <strong>de</strong> pararrayos en el inmueble, los sistemas captadores <strong>de</strong>berán estar<br />

conectados a dicha instalación <strong>de</strong> protección frente al rayo. La instalación <strong>de</strong> protección frente al rayo estará<br />

<strong>de</strong>scrita en el Proyecto Arquitectónico.<br />

Autor: Óscar Echeverría Santolalla<br />

79<br />

Nº Colegiado:10100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!