05.03.2015 Views

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTO DE ICT PARA CENTRO EMPRESARIAL “CAN ROQUETA” EN SABADELL (BARCELONA)<br />

Se pue<strong>de</strong> ya <strong>de</strong>terminar por tanto el valor <strong>de</strong> la potencia <strong>de</strong>l ruido en la toma <strong>de</strong> usuario referida a la salida en<br />

la antena, para los dos tipos <strong>de</strong> señales que estamos tratando, valores que son válidos para la instalación <strong>de</strong> la<br />

ICT:<br />

FM-TV (B = 27 MHz): N = k Tsis B = 3,228 10 –14 W<br />

QPSK-TV (B = 36 MHz): N = k Tsis B = 4,304 10 –14 W<br />

Y sus valores en dBW que serán <strong>de</strong> utilidad posteriormente, para el cálculo <strong>de</strong> la relación portadora-ruido:<br />

FM-TV (B = 27 MHz): N (dBW) = 10 log (k Tsis B) = - 134,909 dBW<br />

QPSK-TV (B = 36 MHz): N (dBW) = 10 log (k Tsis B) = - 133,660 dBW<br />

Una vez <strong>de</strong>terminado el valor <strong>de</strong> la potencia <strong>de</strong> ruido en la toma <strong>de</strong> usuario referida a la salida en antena,<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminarse el valor <strong>de</strong> la potencia <strong>de</strong> la portadora en la salida <strong>de</strong> antena mediante la expresión:<br />

Don<strong>de</strong>:<br />

C (dBW) = PIRE (dBW) + Ga (dBi) + 20 log (λ/4πD) – A (dB)<br />

PIRE (dBW) es la potencia isótropa radiada aparente <strong>de</strong>l satélite hacia el emplazamiento <strong>de</strong> la antena en dBW.<br />

Para los conjuntos <strong>de</strong> satélites <strong>de</strong> los que estamos tratando, dichos valores son 54 dBW para Hispasat y 52<br />

dBW para Astra.<br />

Ga es la ganancia <strong>de</strong> la antena receptora en dBi, y es el parámetro característico <strong>de</strong> las antenas que se <strong>de</strong>sea<br />

<strong>de</strong>terminar.<br />

20 log (λ/4πD) es la atenuación correspondiente al trayecto <strong>de</strong> propagación entre el conjunto <strong>de</strong> satélites y la<br />

antena receptora en dB. λ es la longitud <strong>de</strong> onda <strong>de</strong> las señales, y D es la distancia <strong>de</strong>l emplazamiento a los<br />

satélites, que ya hemos <strong>de</strong>terminado previamente.<br />

A es un factor <strong>de</strong> atenuación <strong>de</strong>bido a los agentes atmosféricos (lluvia, granizo, nieve, etc.). Su valor se<br />

<strong>de</strong>termina <strong>de</strong> manera estadística, siendo <strong>de</strong> aproximadamente 1,8 dB para el 99% <strong>de</strong>l tiempo en que el valor<br />

<strong>de</strong> portadora calculado será superado.<br />

Conocidas ambas potencias a la salida en la antena portadora y ruido, la relación señal ruido en la toma <strong>de</strong><br />

usuario referida a la antena, viene <strong>de</strong>terminada por la expresión:<br />

C/N (dB) = PIRE (dBW) + Ga (dBi) + 20 log (λ/4πD) – A (dB) – 10 log (k Tsis B)<br />

En la misma todos los valores son conocidos, salvo la ganancia <strong>de</strong> la antena que pue<strong>de</strong> ser así por tanto<br />

calculada.<br />

Una vez calculada las ganancias <strong>de</strong> las antenas, pue<strong>de</strong>n calcularse sus diámetros mediante las expresiones<br />

siguientes:<br />

Don<strong>de</strong>:<br />

S = superficie <strong>de</strong>l reflector parabólico<br />

Ga = ganancia <strong>de</strong> la antena (en veces)<br />

λ = longitud <strong>de</strong> onda <strong>de</strong> trabajo<br />

S = (Ga λ 2 ) / (4πe) y d = 2(S/π) 1/2<br />

e = factor <strong>de</strong> eficiencia <strong>de</strong> la antena (entre 0,5 y 0,75 normalmente)<br />

d = diámetro <strong>de</strong>l reflector parabólico<br />

Autor: Óscar Echeverría Santolalla<br />

39<br />

Nº Colegiado:10100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!