05.03.2015 Views

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTO DE ICT PARA CENTRO EMPRESARIAL “CAN ROQUETA” EN SABADELL (BARCELONA)<br />

3.1.F. Condiciones Complementarias <strong>de</strong> la Instalación<br />

a) De carácter mecánico:<br />

1) Fijación <strong>de</strong>l conjunto torreta-mástil, y su arrostriamiento.<br />

La torreta se instalará en el lugar en don<strong>de</strong> se indica en el plano <strong>de</strong> cubierta PE-IT-06, que se prolongará con<br />

un mástil para la colocación <strong>de</strong> las antenas.<br />

La placa base <strong>de</strong> la torreta, <strong>de</strong> forma triangular equilátera <strong>de</strong> 36 cm <strong>de</strong> lado, <strong>de</strong>berá fijarse mediante tres<br />

pernos <strong>de</strong> sujeción <strong>de</strong> 16 mm <strong>de</strong> diámetro a una zapata <strong>de</strong> hormigón. Las dimensiones y composición <strong>de</strong> la<br />

zapata, serán <strong>de</strong>finidas por el Arquitecto.<br />

Al ser el conjunto torreta-mástil inferior a 8 metros no es necesario arrióstralo, siendo suficiente la base <strong>de</strong> la<br />

torreta para garantizar la estabilidad.<br />

Las antenas se colocarán en el mástil separado entre sí al menos 1 m entre puntos <strong>de</strong> anclaje, en la parte<br />

superior las antenas <strong>de</strong> UHF y en la inferior las <strong>de</strong> DAB y FM.<br />

Si al proce<strong>de</strong>r a su instalación se apreciase que el emplazamiento señalado en el plano <strong>de</strong> cubierta queda a<br />

menos <strong>de</strong> 5 metros <strong>de</strong> un obstáculo o mástil, o bien existen re<strong>de</strong>s eléctricas a una distancia igual o inferior a<br />

1,5 veces la longitud <strong>de</strong>l conjunto torreta-mástil, el Instalador <strong>de</strong>berá consultar al Proyectista la ubicación<br />

correcta, y no proce<strong>de</strong>r a la instalación <strong>de</strong> dichos elementos hasta obtener su nueva ubicación.<br />

2) Fijación en los registros <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> las diversas re<strong>de</strong>s.<br />

Los elementos <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong> las diversas re<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>rivadores, repartidores, regletas, PAU’s, etc. que se<br />

monten en los diferentes registros se fijarán al fondo <strong>de</strong> los mismos, <strong>de</strong> manera que no que<strong>de</strong>n sueltos.<br />

b) De carácter constructivo<br />

1) Instalación <strong>de</strong> la arqueta <strong>de</strong> entrada<br />

Una vez <strong>de</strong>terminada la ubicación <strong>de</strong> la arqueta se realizará la excavación hasta conseguir un hueco don<strong>de</strong><br />

pueda instalarse a<strong>de</strong>cuadamente la arqueta cuyas dimensiones 600 x 600 x 800 (mm) se han <strong>de</strong>finido en la<br />

Memoria <strong>de</strong> este Proyecto.<br />

Al realizar esta excavación <strong>de</strong>ben tenerse en cuenta las precauciones a<strong>de</strong>cuadas para evitar dañar las posibles<br />

canalizaciones que puedan discurrir por la ubicación <strong>de</strong> la misma.<br />

Una vez finalizada la excavación se colocará la arqueta en su posición correcta <strong>de</strong>biendo quedar enrasada la<br />

tapa con la superficie <strong>de</strong>l pavimento.<br />

Se proce<strong>de</strong>rá al relleno y compactación con el mismo material <strong>de</strong> la excavación y se finalizará el trabajo<br />

reponiendo el pavimento <strong>de</strong> la acera.<br />

Durante estas operaciones existe riesgo <strong>de</strong> caídas al interior <strong>de</strong> la zanja, tanto por parte <strong>de</strong> operarios como <strong>de</strong><br />

transeúntes así como riesgo <strong>de</strong> roturas <strong>de</strong> tuberías <strong>de</strong> servicios que puedan encontrarse en la zona <strong>de</strong> trabajo<br />

por lo que se <strong>de</strong>ben tomar, en el Estudio <strong>de</strong> Seguridad y Salud correspondiente al Proyecto <strong>de</strong> edificación, las<br />

precauciones a<strong>de</strong>cuadas y <strong>de</strong>finir las señalizaciones a utilizar, <strong>de</strong> acuerdo a la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los riesgos<br />

<strong>de</strong>scritos en el apartado F.5.2 <strong>de</strong> este Pliego <strong>de</strong> Condiciones.<br />

Autor: Óscar Echeverría Santolalla<br />

94<br />

Nº Colegiado:10100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!