26.03.2015 Views

LEY DEL NOTARIADO PARA EL ESTADO DE BAJA ... - Testamentos

LEY DEL NOTARIADO PARA EL ESTADO DE BAJA ... - Testamentos

LEY DEL NOTARIADO PARA EL ESTADO DE BAJA ... - Testamentos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XVII Legislatura<br />

Ley del Notariado para el Estado de B.C.<br />

ARTICULO 122.- Para que el Notario dé fe de conocer a los otorgantes y de<br />

que tienen capacidad legal, bastará que sepa su nombre y apellido, que no observe en<br />

ellos manifestaciones patentes de incapacidad natural y que no tenga noticia de que<br />

están sujetos a incapacidad civil.<br />

En caso de no serle conocidos, podrá hacer constar su identidad con pasaporte,<br />

licencia de conducir, credencial para votar, u otro medio documental adecuado expedido<br />

por alguna autoridad, nacional o extranjera. Sin perjuicio de lo anterior, el notario, bajo<br />

su estricta responsabilidad, podrá hacer constar su identidad con algún documento que a<br />

juicio del Notario sea suficiente, o bien por la declaración de dos testigos a quienes<br />

conozca el Notario o que se identifiquen en la forma antes prevista, expresando en el<br />

instrumento la forma en que lo haya comprobado. Los testigos deberán ser mayores de<br />

edad. Para que los testigos aseguren la identidad y capacidad legal de los otorgantes,<br />

bastará que sepan su nombre y apellido, que no observen en ellos manifestaciones<br />

patentes de incapacidad natural y que no tengan conocimiento de que estén sujetos a<br />

incapacidad civil, para lo cual el Notario les explicará cuales son las incapacidades<br />

naturales o civiles, exceptuando de esta explicación al testigo que sea Notario o<br />

Licenciado en Derecho. El testigo que no supiere o no pudiere firmar pondrá su huella<br />

digital, y firmará a su ruego otra persona que al efecto elija.<br />

ARTICULO 123.- Si no hubiere testigos de conocimiento, carecieren éstos de<br />

los requisitos legales para testificar o no pudiere el Notario lograr la identificación por<br />

el otro medio que se menciona, no se otorgará el instrumento, si no en caso grave o<br />

urgente, expresando el Notario la razón de ello. El instrumento surtirá sus efectos hasta<br />

que sea plenamente comprobada la identidad y capacidad del otorgante.<br />

ARTICULO 124.- Fue reformado por Decreto No. 64, publicado en el<br />

Periódico Oficial No. 28, de fecha 28 de Junio de 2002, Tomo CIX, Sección II,<br />

expedido por la Honorable XVII Legislatura, siendo Gobernador del Estado el C. Lic.<br />

Eugenio Elorduy Walther, 2001-2007; para quedar vigente como sigue:<br />

ARTICULO 124.- Cuando la ley exija la firma de documentos o instrumentos<br />

notariales, se tendrá por cumplido el requisito de la firma, mediante mensaje de datos,<br />

siempre que sean atribuibles los mismos a las personas obligadas, y accesibles para su<br />

ulterior consulta.<br />

Para que se tenga por cumplida la forma notarial, el Notario deberá consignar el<br />

acto jurídico que deba otorgarse en un instrumento ante su fe, conforme a las<br />

prevenciones de esta Ley, en el cual el Notario y las partes obligadas podrán, a través de<br />

mensajes de datos, expresar los términos exactos en que las partes han decidido<br />

obligarse, en cuyo caso el Notario deberá consignar en el instrumento respectivo cuáles<br />

fueron los elementos a través de los que se atribuyeron dichos mensajes a las partes y<br />

conservar, bajo su resguardo, una versión escrita, íntegra de los mismos, para su ulterior<br />

consulta.<br />

Página 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!