08.05.2015 Views

Agosto 2012 - Universidad Anáhuac México Sur

Agosto 2012 - Universidad Anáhuac México Sur

Agosto 2012 - Universidad Anáhuac México Sur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ambiente<br />

de Negocios<br />

BMV Por Lic. Guillermo Medina Arellano gmedina@bmv.com.mx<br />

Subdirector de Comunicación Corporativa de la BMV<br />

fefa<br />

Fideicomiso para<br />

productores<br />

El Fondo Especial para Financiamiento<br />

Agropecuario (FE-<br />

FA), un fideicomiso público<br />

de fomento que es parte del<br />

sistema financiero mexicano,<br />

junto con los demás que integran<br />

el sistema Fideicomisos Instituidos en<br />

Relación con la Agricultura (FIRA),<br />

obtuvo recursos mediante colocación<br />

de certificados bursátiles en la Bolsa<br />

Mexicana de Valores (BMV).<br />

El FEFA fue creado por virtud del contrato<br />

de fideicomiso del 26 de agosto<br />

de 1965, celebrado por la Secretaría de<br />

Hacienda y Crédito Público (SHCP) en<br />

su carácter de fideicomitente del Gobierno<br />

Federal y el Banco de México<br />

(Banxico) como fiduciario. El Fondo<br />

canaliza recursos financieros a intermediarios<br />

para que lo hagan llegar<br />

a productores a través de créditos<br />

Los programas y los<br />

recursos se destinarán<br />

a generar cartera de<br />

créditos nuevos y<br />

financiamientos.<br />

de habilitación o avío, refaccionarios<br />

y prendarios para la agricultura, ganadería,<br />

avicultura, agroindustria y<br />

otras actividades afines que se desarrollen<br />

en el medio rural, así como<br />

proporcionar capacitación empresarial<br />

a dichos productores.<br />

Los programas y la canalización de<br />

recursos bursátiles se destinarán<br />

a generar cartera de créditos nuevos<br />

y financiamientos, fundamentalmente<br />

para el Programa con Subsidio<br />

para el Fomento Financiero y Programa<br />

de Subsidio para el Fomento<br />

Tecnológico.<br />

Los comités técnicos tanto del FIRA<br />

como del FEFA son los que establecen<br />

la canalización y aplicación de los<br />

recursos y se integran por funcionarios<br />

de la SHCP, Banxico, Secretaría<br />

de Agricultura, Ganadería, Desarrollo<br />

Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa),<br />

Banco Nacional de Crédito Rural (Banrural),<br />

Agroasemex, Banco Nacional<br />

de Comercio Exterior (Bancomext),<br />

Asociación de Bancos de México<br />

(ABM) y Confederación Nacional<br />

Campesina (CNC).<br />

El programa de colocación de certificados<br />

bursátiles del FEFA comprende<br />

un monto hasta por seis mil millones<br />

de pesos, con vigencia de tres años para<br />

emitir en plazos de entre uno hasta<br />

30 años. En mayo se colocaron tres mil<br />

millones de pesos a tres años, con clave<br />

de cotización FEFA 12, a tasa de 5.01%<br />

cada 28 días (TIIE+0.25 puntos base).<br />

Los intermediarios financieros líderes<br />

colocadores fueron Casa de Bolsa<br />

BBVA Bancomer, HSBC Casa de Bolsa<br />

y Acciones, y Valores Banamex Casa<br />

de Bolsa. Asimismo obtuvo calificaciones<br />

AAA de Standard & Poor’s y<br />

Fitch Ratings.<br />

En la ceremonia y timbrazo de colocación,<br />

que se efectuó en el piso de<br />

remates de la BMV, estuvo presente<br />

Luis Téllez, Presidente y Director General<br />

de la BMV, acompañado de Rodrigo<br />

Sánchez Mújica y Alberto Lara<br />

López, Director General de FIRA y<br />

Director General Adjunto de FEFA,<br />

respectivamente.<br />

8 Veritas • agosto <strong>2012</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!