08.05.2015 Views

Agosto 2012 - Universidad Anáhuac México Sur

Agosto 2012 - Universidad Anáhuac México Sur

Agosto 2012 - Universidad Anáhuac México Sur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por C.P.C. Elsa Beatriz García Bojorges<br />

contacto.cinif@cinif.org.mx<br />

Investigadora y Miembro del Consejo Emisor del CINIF<br />

NORMAS DE<br />

INFORMACIÓN<br />

FINANCIERA<br />

CINIF<br />

unctad<br />

Prueba piloto<br />

En respuesta a la invitación a<br />

México por la United Nations<br />

Conference on Trade and Development<br />

(UNCTAD), que<br />

es el área de la Organización<br />

de las Naciones Unidas promotora del<br />

desarrollo empresarial, durante el periodo<br />

comprendido del 30 de marzo al<br />

25 de junio de <strong>2012</strong>, México llevó a cabo<br />

la prueba piloto de la aplicación del<br />

cuestionario que la UNCTAD pretende<br />

establecer como una herramienta<br />

de medición de la calidad de los informes<br />

corporativos en el mundo.<br />

La prueba piloto tuvo como objetivo<br />

principal la resolución del cuestionario<br />

por diversos organismos mexicanos<br />

para poder concluir sobre los indicadores<br />

de la calidad de los informes corporativos<br />

emitidos por las empresas<br />

en México y los ajustes al cuestionario<br />

que se consideran necesarios para<br />

perfeccionarlo como una herramienta<br />

de medición, y estuvo coordinada<br />

por el Consejo Mexicano de Normas<br />

de Información Financiera (CINIF) y el<br />

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores<br />

de Monterrey (ITESM).<br />

Los organismos, universidades y despachos<br />

de Contadores que participaron<br />

en la resolución del cuestionario<br />

son: Comisión Nacional Bancaria y<br />

de Valores (CNBV), Comisión Nacional<br />

de Seguros y Fianzas, Colegio de<br />

El cuestionario<br />

puede ser de<br />

utilidad para<br />

medir la calidad<br />

de los informes<br />

corporativos en<br />

los países.<br />

Contadores Públicos de México, Consejo<br />

Coordinador Empresarial (CCE),<br />

Consejo CINIF, Instituto Mexicano de<br />

Contadores Públicos (IMCP), Instituto<br />

Mexicano de Ejecutivos de Finanzas<br />

(IMEF), ITESM, Instituto Tecnológico<br />

Autónomo de México (ITAM), <strong>Universidad</strong><br />

Nacional Autónoma de México,<br />

BDO, Deloitte, Ernst & Young, Gossler-<br />

Crowe Horwath, KPMG, PwC y Salles<br />

Sainz-Grant Thornton.<br />

Los participantes en la prueba contestaron<br />

en lo individual las partes del<br />

cuestionario consideradas de su competencia.<br />

Las respuestas fueron enviadas<br />

a los coordinadores del proyecto,<br />

quienes las concentraron y promediaron<br />

para obtener los indicadores del<br />

país. Es importante señalar que los<br />

participantes se reunieron para llegar<br />

a consensos y decisiones unánimes; esto<br />

permitió darle mayor objetividad a<br />

las respuestas. En términos generales,<br />

se concluyó que el cuestionario puede<br />

ser de utilidad para medir la calidad de<br />

los informes corporativos en los países.<br />

No obstante, preocupa el enfoque de<br />

la herramienta, debido a que las respuestas<br />

son cerradas: afirmativas (1) y<br />

negativas (0); si bien esto facilita la obtención<br />

de mediciones sobre una determinada<br />

situación, se considera que<br />

limita la posibilidad de dar respuestas<br />

más apegadas a la realidad de un<br />

país. Ciertamente, hay un espacio en<br />

el cuestionario para hacer observaciones<br />

que permiten complementar las<br />

respuestas; sin embargo, estos comentarios<br />

no se toman en cuenta para determinar<br />

los indicadores finales. En<br />

forma más detallada, en publicaciones<br />

posteriores, daremos a conocer el resultado<br />

de los indicadores de México<br />

obtenidos en la prueba.<br />

AGOSTO <strong>2012</strong> • Veritas 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!