08.05.2015 Views

Agosto 2012 - Universidad Anáhuac México Sur

Agosto 2012 - Universidad Anáhuac México Sur

Agosto 2012 - Universidad Anáhuac México Sur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Arte y cultura Por Rodrigo Martínez rmartinez@colegiocpmexico.org.mx<br />

Asesor Editorial<br />

Dónde y cuándo<br />

➔ Antiguo Colegio de San Ildefonso.<br />

Salas de exposiciones, planta<br />

baja. Justo Sierra 16, esquina con<br />

República de Argentina. Centro<br />

Histórico.<br />

➔ Hasta el 9 de septiembre de <strong>2012</strong>.<br />

➔ Más información en www.<br />

sanildefonso.org.mx<br />

Expresiones<br />

lúdicas<br />

En una exhibición fuera de lo común, el escultor<br />

brasileño incita a los visitantes –por medio de<br />

obras gigantescas, texturas y olores– a divertirse<br />

experimentando con los sentidos.<br />

La lengua de Ernesto. Obras<br />

1987-2011, primera retrospectiva<br />

del brasileño Ernesto Neto,<br />

es una experiencia fuera de<br />

los parámetros convencionales,<br />

en la que el visitante puede disfrutar<br />

de un viaje estimulante para todos<br />

los sentidos y de un encuentro con la<br />

Ernesto Neto<br />

propia corporalidad, la fragilidad y<br />

la sensualidad del ser humano, pero<br />

también es una exposición para divertirse,<br />

jugar y pensar al mismo tiempo.<br />

En el recorrido por el Antiguo Colegio<br />

de San Ildefonso se puede tocar y pasar<br />

a través de algunas obras, así co-<br />

mo interactuar con ellas al usarlas<br />

como un traje. Es el caso de Humanoides,<br />

una familia de seres casi amorfos,<br />

creados por esferas de poliestireno,<br />

que los asistentes pueden vestir como<br />

prótesis o caparazón, y The Dangerous<br />

Logic of Wooing, elaborada con licra,<br />

polipropileno y arroz.<br />

El sentido del olfato también se estimula<br />

durante la mayor parte del recorrido,<br />

en muchas de las piezas el<br />

escultor brasileño utilizó materiales<br />

como orégano y lavanda.<br />

Fotografías y dibujos también son<br />

parte de esta revolucionaria exhibición,<br />

en la que el artista sudamericano<br />

muestra todas las piezas que ha<br />

producido entre 1987 y 2011. El trabajo<br />

de Ernesto Neto se aleja de la escultura<br />

convencional e invita al espectador<br />

a apropiarse de la pieza, complementarla,<br />

darle vida y a convertirse en protagonista<br />

al interactuar con ella.<br />

En esta exposición, como pocas, se<br />

puede hacer todo al mismo tiempo:<br />

ver, oler, tocar, usar y atravesar. Todos<br />

los sentidos del espectador se magnifican<br />

a través de más de 100 obras del<br />

artista brasileño, creando así una experiencia<br />

irrepetible.<br />

46 Veritas • AGOSTO <strong>2012</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!