08.05.2015 Views

Agosto 2012 - Universidad Anáhuac México Sur

Agosto 2012 - Universidad Anáhuac México Sur

Agosto 2012 - Universidad Anáhuac México Sur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Intermedios<br />

Dentro de las actividades preparadas<br />

para acompañar la ceremonia:<br />

➔ Se prepararon diversas visitas<br />

guiadas al Salón de la Contaduría<br />

Pública, en las que autoridades<br />

y Socios del Colegio hicieron un<br />

recorrido por los 60 años de la<br />

profesión contable en México,<br />

a través de fotografías, libros,<br />

artículos y cartas, entre otros.<br />

➔ Se proyectaron dos videos en<br />

los que se mostró la historia y<br />

evolución de Banxico.<br />

➔ Se exhibieron las copias facsímiles de<br />

los Estados Financieros suscritos en<br />

1925 por el Contador Fernando Diez<br />

Barroso, acompañados también de<br />

las copias de 1930 y 1949.<br />

El doctor Agustín Carstens y los C.P.C. José Luis Doñez Lucio y José Besil Bardawil, durante la entrega de las<br />

copias facsímiles, donadas por el Banco de México al Salón de la Contaduría del Colegio<br />

devenir de Banxico son las tres razones<br />

que dan importancia a esta ceremonia”,<br />

concluyó.<br />

Enseguida entregó las copias facsimilares<br />

de los Estados Financieros del<br />

Banco de México que datan del 31 de<br />

diciembre de 1925, que correspondieron,<br />

desde el punto de vista financiero,<br />

al primer año de vida del Banco<br />

Central. De igual forma se donó una<br />

copia de diciembre de 1930 y febrero<br />

de 1949, donde se puede apreciar<br />

la participación de otros destacados<br />

Contadores. Específicamente en el último<br />

año se encuentra la firma del C.P.<br />

Alfredo Mancera Ortiz, tío del reconocido<br />

economista Miguel Mancera<br />

Aguayo, quien después de cuatro décadas<br />

asumió el cargo como el primer<br />

Gobernador del Banco de México,<br />

cuando se convirtió en una entidad<br />

del Estado mexicano. El doctor Carstens<br />

resaltó que más allá de una coincidencia<br />

es otro hecho significativo,<br />

que refleja la estrecha y permanente<br />

relación que ha existido entre el Banco<br />

Central y los profesionales de la<br />

Contaduría.<br />

Tesoros de la Contaduría<br />

Debido a la importancia histórica de<br />

los Estados Financieros de Banxico,<br />

hoy forman parte del archivo histórico<br />

del Salón de la Contaduría Pública<br />

“C.P. Rosendo Millán Torres”, museo<br />

que resguarda parte de la memoria de<br />

la profesión.<br />

En su intervención, el C.P.C. José Besil<br />

Bardawil agradeció al doctor Carstens<br />

su visita y dijo estar honrado de resguardar<br />

los Estados Financieros en el<br />

Colegio, por ser documentos históricos,<br />

pero también parte de la memoria<br />

de la Contaduría Pública: “A partir de<br />

hoy formarán parte de nuestro museo<br />

como uno de los documentos más relevantes,<br />

pues están firmados por Don<br />

Fernando Diez Barroso, primer Contador<br />

Público titulado de nuestro país,<br />

así como otros reconocidos colegas.<br />

Estos Estados Financieros representan<br />

también la historia de una gran<br />

institución, lo que significa un valor<br />

inconmensurable, que da fe y reconoce<br />

tanto a Banxico, como a la profesión<br />

contable, que a lo largo del tiempo ha<br />

logrado tener un papel destacado”.<br />

El doctor Carstens resaltó que el acervo histórico es<br />

muestra de respeto y aprecio por las instituciones<br />

agosto <strong>2012</strong> • Veritas 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!