09.05.2015 Views

MaquetaciŠn 1 - Saber Alternativo

MaquetaciŠn 1 - Saber Alternativo

MaquetaciŠn 1 - Saber Alternativo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SABER ALTERNATIVO<br />

47<br />

sencia de compuestos amorfos en posibles horizontes espódicos o<br />

en andosoles.<br />

podemos usar abonos orgánicos de reacción alcalina (compost o<br />

humus de lombriz). Sin embargo, el pH del suelo puede ajustarse<br />

mediante la aplicación de enmiendas. En suelos ácidos se pueden<br />

emplear sustancias correctoras como cal, dolomítica, piedra caliza<br />

y marga, según la naturaleza del suelo, que tienen la capacidad de<br />

neutralizar los ácidos del suelo<br />

El material calizo más común y económico que se encuentra disponible<br />

es la roca caliza agrícola. Las rocas calizas que contienen<br />

tanto calcio como magnesio de denominan rocas dolomíticas y las<br />

rocas que contienen únicamente calcio se denominan calcíticas.<br />

Gestión del suelo en relación con los valores de pH<br />

Como hemos visto, la elección del cultivo depende del valor del pH<br />

del suelo, por ello se recomienda elegir cultivos que estén indicados<br />

para el rango analizado. Es decir si quisiéramos obtener el máximo<br />

rendimiento con el menor esfuerzo, lo natural sería producir en suelos<br />

con características a las originarias del cultivo.<br />

Gestión de suelos ácidos<br />

Hay varios factores que influyen sobre la acidez de los suelos.<br />

El calcio, el magnesio y el potasio, se eliminan del suelo a través<br />

de la erosión, la lixiviación y la recolección del cultivo,<br />

incrementándose la acidez de los suelos. Además, la utilización<br />

de fertilizantes acidificantes incrementa los niveles de<br />

Cantidad (kg/1000m) de compuesto puro necesaria para aumentar 1 unidad el pH<br />

Material<br />

Suelo<br />

Arcilloso Vegetal Arenoso<br />

Óxido cálcico (cal caústica o viva) (CaO) 30-50 20-30 10-20<br />

Hidróxido cálcico (hidratado o cal muerta) Ca(OH)2 39-66 26-39 13-26<br />

Roca caliza dolomítica CaMg (CO3)2 49-82 33-49 16-33<br />

Roca caliza calcítica CaCO3 54-90 36-54 18-36<br />

acidez de los suelos. Por ejemplo, la conversión de los fertilizantes<br />

amónicos a nitratos ocasiona la formación de suelos ácidos.<br />

Por ello, es importante emplear fertilizantes que no aumenten la acidez<br />

(urea, nitrato de calcio, nitrato de amonio y superfosfato) o reduzca<br />

la alcalinidad (sulfato de amonio), en agricultura ecológica<br />

Cuando los suelos son ácidos y los niveles de magnesio son bajos,<br />

conviene incorporar roca caliza dolomítica, para así, incrementar<br />

tanto el pH como los niveles de magnesio.<br />

Por tanto, la cal incorporada al suelo tiene cinco funciones:<br />

1) Neutraliza el suelo. La mayoría<br />

de las plantas no se desarrollan<br />

correctamente en suelos<br />

ácidos.<br />

2) Intensifica la disponibilidad de<br />

los nutrientes para las plantas.<br />

3) Incrementa la efectividad del<br />

nitrógeno, del fósforo y del potasio<br />

incorporados.<br />

4) Incrementa la actividad de los<br />

microorganismos, incluyendo los<br />

responsables de la fijación del N en las leguminosas y de la descomposición<br />

de la materia orgánica.<br />

5) Intensifica el crecimiento de la planta y por tanto el rendimiento<br />

productivo del cultivo.<br />

Ecocelta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!