12.05.2015 Views

Edición 12 de Mayo de 2015

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>12</strong> DE MAYO DE <strong>2015</strong><br />

Quincenario Editado por Prensa Latina<br />

Ciencia y Técnica<br />

5<br />

TRASPLANTE DE ÓRGANOS<br />

De la realidad al riesgo<br />

Por Vivian Collazo<br />

En 1933 el ruso Voronoy realizó el primer<br />

trasplante renal <strong>de</strong> cadáver, y aunque el<br />

paciente falleció dos días <strong>de</strong>spués, se constató<br />

que el riñón implantado funcionó en el<br />

receptor, hecho que <strong>de</strong>mostró la posibilidad<br />

<strong>de</strong> sustituir órganos.<br />

Sin embargo, no es hasta 1954 que un<br />

equipo médico estadouni<strong>de</strong>nse, dirigido por<br />

Joseph E. Murria, realizó el que ha sido consi<strong>de</strong>rado<br />

como el primer trasplante exitoso<br />

<strong>de</strong> un órgano vital (también un riñón) en la<br />

historia <strong>de</strong> la medicina.<br />

Más tar<strong>de</strong>, hacia 1958, se realizó en<br />

Boston el primer trasplante utilizando inmunosupresores,<br />

para evitar el rechazo; en<br />

1963 se notifica el primer trasplante exitoso<br />

<strong>de</strong> hígado, y el primero <strong>de</strong> corazón en 1967.<br />

Des<strong>de</strong> la antigüedad el hombre ha tratado<br />

<strong>de</strong> llevar a cabo la sustitución <strong>de</strong> órganos<br />

y tejidos. Hay indicios que prueban<br />

cómo en el Imperio Inca se cambiaban<br />

huesos dañados por placas <strong>de</strong> oro en intervenciones<br />

a cerebro <strong>de</strong>scubierto.<br />

A los santos Cosme y Damián, en el<br />

siglo III, se les atribuye el trasplante <strong>de</strong> una<br />

pierna <strong>de</strong> un soldado a otro al que se le<br />

había amputado la suya. A<strong>de</strong>más, se dice<br />

que en el siglo XVI Gaspare Tagliacozzi realizó<br />

el primer trasplante <strong>de</strong> piel para reparar<br />

la nariz a partir <strong>de</strong> un colgajo extraído <strong>de</strong>l<br />

antebrazo.<br />

Mientras, el término trasplante se <strong>de</strong>be a<br />

John Hunter (siglo XVIII), quien lo empleó<br />

para referirse a los implantes <strong>de</strong> dientes que<br />

llevaba a cabo.<br />

El progreso científico <strong>de</strong> la medicina<br />

actual, dadas las técnicas <strong>de</strong> conservación<br />

<strong>de</strong> vísceras por un lado y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

medicamentos inmunosupresores por otro,<br />

permiten una prolongada sobrevida a<br />

pacientes trasplantados.<br />

De ahí que a pesar <strong>de</strong> ser una práctica<br />

quirúrgica <strong>de</strong> riesgo, en los últimos años se<br />

ha consolidado como el tratamiento <strong>de</strong><br />

aquellas enfermeda<strong>de</strong>s graves que conducen<br />

al fracaso irreversible <strong>de</strong> un órgano.<br />

Un informe recientemente divulgado en la<br />

revista JAMA Surgery, indica que solo en Estados<br />

Unidos, se estima que los trasplantes <strong>de</strong><br />

órganos han salvado más <strong>de</strong> dos millones <strong>de</strong><br />

años <strong>de</strong> vida, en un período <strong>de</strong> 25 años.<br />

Trasplantes <strong>de</strong> corazón, pulmón, riñón,<br />

páncreas, córnea, hígado, intestino, médula<br />

ósea, rostro (se han hecho más <strong>de</strong> 30), son las<br />

cirugías más frecuentes, pero otros como el <strong>de</strong><br />

cabeza comienzan a perfilarse, aun cuando<br />

todavía parece un hecho poco probable.<br />

TRASPLANTE DE CABEZA<br />

Como salido <strong>de</strong> una película <strong>de</strong> ciencia<br />

ficción, un científico italiano acaba <strong>de</strong> anunciar<br />

que el primer trasplante <strong>de</strong> cabeza<br />

humana <strong>de</strong> la historia será posible en 2017.<br />

Sergio Canavero, médico <strong>de</strong>l Grupo avanzado<br />

<strong>de</strong> Neuromodulación <strong>de</strong> Turín, explicó<br />

que cuenta con el procedimiento a<strong>de</strong>cuado<br />

para ejecutar el procedimiento <strong>de</strong> forma exitosa<br />

gracias a su experiencia en animales, que en<br />

las pruebas lograron vivir varios días con la<br />

ayuda <strong>de</strong> respiración asistida.<br />

El experto, que ha causado un enorme<br />

polémica entre la comunidad científica internacional,<br />

asegura que la técnica <strong>de</strong>-sarrollada<br />

por él permitirá al paciente hablar y girar<br />

la cabeza e incluso podrá caminar al año <strong>de</strong><br />

la cirugía. El costo <strong>de</strong> la operación está previsto<br />

en 11 millones <strong>de</strong> dólares.<br />

La i<strong>de</strong>a que plantea numerosas críticas y<br />

dudas éticas, teniendo en cuenta la viabilidad <strong>de</strong><br />

la técnica y la posibilidad <strong>de</strong> utilizar un cuerpo <strong>de</strong><br />

otra persona, también conlleva muchos riesgos.<br />

Al respecto, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asociación<br />

Americana <strong>de</strong> Cirujanos Neurológicos,<br />

Hunt Bajter, dijo al diario The In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nt:<br />

“No le <strong>de</strong>seo nada malo a nadie, pero yo no<br />

permitiría que nadie me hiciese eso, ya que,<br />

si algo sale mal, hay un montón <strong>de</strong> cosas<br />

peores que la muerte”.<br />

Pero, a pesar <strong>de</strong> ello, y a que son muchos<br />

los que se preocupan por lo que suce<strong>de</strong>rá con<br />

la mente <strong>de</strong>l receptor una vez hecho el trasplante,<br />

un programador ruso se ofreció como<br />

voluntario para someterse a la operación.<br />

Valeri Spiridónov, quien pa<strong>de</strong>ce una<br />

atrofia muscular espinal, que le afecta la<br />

capacidad para <strong>de</strong>splazarse por sus propios<br />

medios, aseguró que su <strong>de</strong>cisión es<br />

<strong>de</strong>finitiva y no piensa cambiarla.<br />

Destacó que el proyecto le resulta soberanamente<br />

interesante, aunque por supuesto<br />

le preocupan los riesgos. Por ahora solo<br />

queda esperar<br />

FAO<br />

Escasez <strong>de</strong> agua afectará a dos tercios<br />

<strong>de</strong> la población mundial en 2050<br />

La escasez <strong>de</strong> agua afectará a dos tercios <strong>de</strong><br />

la población mundial en 2050 y tendrá un<br />

impacto en la seguridad alimentaria <strong>de</strong> varias<br />

regiones <strong>de</strong>l planeta, advirtió la Organización<br />

<strong>de</strong> Naciones Unidas para la Alimentación y la<br />

Agricultura (FAO).<br />

De acuerdo con un informe <strong>de</strong> la organizacion<br />

internacional, para esa fecha se necesitará<br />

un 60 por ciento más <strong>de</strong> alimentos —hasta<br />

el ciento por ciento en los países en <strong>de</strong>sarrollo—<br />

y la agricultura seguirá siendo el<br />

mayor consumidor <strong>de</strong> agua a nivel mundial.<br />

Sin embargo, el consumo excesivo, el<br />

impacto <strong>de</strong>l cambio climático y la <strong>de</strong>gradación<br />

<strong>de</strong> los recursos reducirán el suministro <strong>de</strong>l preciado<br />

líquido, que en la actualidad escasea para<br />

un 40 por ciento <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong>l planeta.<br />

Según el organismo internacional, tan solo<br />

en gran<strong>de</strong>s zonas <strong>de</strong> Asia meridional y oriental,<br />

en Medio Oriente, África <strong>de</strong>l norte y América<br />

<strong>de</strong>l Norte y Central se utiliza más agua<br />

subterránea <strong>de</strong> la que pue<strong>de</strong> reponerse <strong>de</strong><br />

forma natural.<br />

Por eso, los agricultores —especialmente<br />

los pequeños campesinos— necesitarán apoyarse<br />

en la tecnología y las prácticas <strong>de</strong> gestión<br />

para aumentar su producción con una<br />

restringida disponibilidad <strong>de</strong> tierra y agua,<br />

acotó la FAO.<br />

URGENCIAS<br />

El documento, redactado <strong>de</strong> conjunto con<br />

el Consejo Mundial <strong>de</strong>l Agua (CMA), promueve<br />

la implementación <strong>de</strong> políticas gubernamentales<br />

e inversiones <strong>de</strong> los sectores público<br />

y privado para asegurar que la producción<br />

agrícola, gana<strong>de</strong>ra y pesquera se realice <strong>de</strong><br />

forma sostenible y contemple a la vez la salvaguarda<br />

<strong>de</strong> los recursos hídricos.<br />

Estas acciones —añadió el estudio— son<br />

esenciales para reducir la pobreza, ya que en<br />

2050 la mayoría <strong>de</strong> las personas tendrán en la<br />

agricultura su principal vía <strong>de</strong> sustento, mientras<br />

que el volumen <strong>de</strong> agua disponible se<br />

reducirá por la competencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

industrial y el aumento <strong>de</strong> la urbanización.<br />

El informe titulado “Hacia un futuro con<br />

seguridad hídrica y alimentaria” resaltó también<br />

la importancia <strong>de</strong> proteger los bosques<br />

y las zonas montañosas, que contienen hasta<br />

un 80 por ciento <strong>de</strong>l agua potable <strong>de</strong>l<br />

mundo.<br />

“Para hacer frente a la <strong>de</strong>gradación y el<br />

<strong>de</strong>sperdicio, las instituciones que gestionan el<br />

agua <strong>de</strong>ben ser más transparentes en sus<br />

mecanismos <strong>de</strong> asignación y fijación <strong>de</strong> precios<br />

mediante políticas inclusivas y justas”,<br />

subrayaron la FAO y el CMA.<br />

La directora general adjunta <strong>de</strong> la FAO,<br />

María Helena Semedo, aseguró que el agua<br />

constituye un elemento insustituible para<br />

lograr una alimentación inocua y a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong><br />

manera equitativa.<br />

Al <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l CMA, Benedito<br />

Braga, con las inversiones a<strong>de</strong>cuadas, los<br />

lí<strong>de</strong>res mundiales pudieran asegurar suficiente<br />

volumen, calidad y acceso al recurso para<br />

garantizar la seguridad alimentaria en 2050 y<br />

más allá, pero para eso la agricultura tiene<br />

que seguir el camino <strong>de</strong> la sostenibilidad y no<br />

el <strong>de</strong> la rentabilidad inmediata. (PL)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!