12.05.2015 Views

Edición 12 de Mayo de 2015

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Martes <strong>12</strong> dse mayo <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />

El Secretario General <strong>de</strong>l<br />

FMLN, diputado Medardo<br />

González, reiteró que el país<br />

vive una incertidumbre jurídica a<br />

partir <strong>de</strong> las últimas resoluciones<br />

emitidas por cuatro <strong>de</strong> los cinco<br />

magistrados <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> lo<br />

Constitucional <strong>de</strong> la Corte Suprema<br />

<strong>de</strong> Justicia (CSJ), que solo buscan<br />

favorecer a los “po<strong>de</strong>res fácticos”.<br />

“Están cumpliendo una agenda<br />

política, una agenda i<strong>de</strong>ológica.<br />

Están cumpliendo una misión.<br />

Ellos, no son parte <strong>de</strong> un partido<br />

político,… pero sí están cumpliendo<br />

una agenda <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res fácticos<br />

<strong>de</strong> este país”, afirmó el diputado<br />

González, durante la entrevista “De<br />

Frente”, <strong>de</strong> Radio Maya Visión.<br />

La conclusión la hizo, luego que el<br />

Tribunal Supremo Electoral (TSE)<br />

ha cumplido lo que él <strong>de</strong>nominó<br />

una “aventura” generada a partir<br />

<strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> lo<br />

Constitucional, que obligó a un<br />

recuento <strong>de</strong> votos para <strong>de</strong>finir las<br />

diputaciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />

San Salvador.<br />

“Esta aventura <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar por<br />

estos cuatro magistrados <strong>de</strong> la<br />

Sala, le está costando a nuestro<br />

país $1 millón <strong>de</strong> dólares”, precisó<br />

el legislador, reiterando que<br />

nada ha cambiado en relación a<br />

los resultados obtenidos por los<br />

partidos políticos, luego <strong>de</strong> los<br />

comicios <strong>de</strong>l pasado 1 <strong>de</strong> marzo,<br />

y que se habían <strong>de</strong>finido en el<br />

escrutinio final.<br />

“Hay que <strong>de</strong>cir con total claridad,<br />

se ha confirmado lo que muchos<br />

dijimos, que lo único que iba a subir<br />

son los votos válidos, pero que la<br />

ten<strong>de</strong>ncia probablemente iba a<br />

quedar igual. Y así fue”, expresó el<br />

Diario Co Latino<br />

NACIONALES5<br />

Magistrados <strong>de</strong> lo Constitucional están cumpliendo<br />

una agenda política: Medardo González<br />

Iván Escobar<br />

Radio Maya Visión<br />

@DiarioCo Latino<br />

“La ANEP, en lugar <strong>de</strong> amenazar, <strong>de</strong>bería sentirse avergonzada”, arpas<br />

Yosselyn Gámez<br />

@DiarioCo Latino<br />

Medardo Gonzalez, diputado y Secretario General <strong>de</strong>l FMLN. Foto Diario Co Latino<br />

diputado González.<br />

El diputado <strong>de</strong>l FMLN comentó que<br />

la primera conclusión a la que se<br />

pue<strong>de</strong> llegar, luego <strong>de</strong> este proceso,<br />

es que “las Juntas Receptoras <strong>de</strong><br />

Votos, el 1° <strong>de</strong> marzo, tuvieron la<br />

capacidad <strong>de</strong> reflejar, por lo que<br />

estamos viendo, con bastante<br />

exactitud la voluntad <strong>de</strong>l electorado<br />

en el escrutinio final en cuanto a<br />

diputado para cada partido”.<br />

“No hay cambio, y se confirma que<br />

el FMLN, es el único partido que<br />

creció en votos entre el 20<strong>12</strong> y el<br />

<strong>2015</strong>…Y aunque ARENA creció<br />

en marcas y el FMLN bajó en<br />

marcas, los resultados quedaron<br />

exactamente igual… ARENA y<br />

los <strong>de</strong>más partidos, todos ellos<br />

<strong>de</strong>crecieron unos 10 mil votos, y el<br />

FMLN creció 19 mil y un poco más”,<br />

precisó. Otras <strong>de</strong> las conclusiones<br />

<strong>de</strong>l diputado González es que los<br />

cerca <strong>de</strong> 20 mil votos “rescatados,<br />

son producto <strong>de</strong> interpretaciones<br />

erróneas por las Juntas Receptoras<br />

<strong>de</strong> Votos, <strong>de</strong> las nuevas reglas<br />

calificándolas como nulos,<br />

precisamente. En esto creo que era<br />

<strong>de</strong> esperar cuando la Sala mandó<br />

10 días antes <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> marzo… su<br />

última Sentencia”.<br />

En ese aspecto, explicó que el fin <strong>de</strong><br />

la Sala pudo haberse centrado en<br />

querer que las Juntas Receptoras<br />

<strong>de</strong> Votos se equivocaran en el<br />

proceso. “Hay que <strong>de</strong>stacar que<br />

esta reforma hecha a este artículo<br />

205, 10 días antes, lo que venía era<br />

a confundir”, insistió.<br />

A<strong>de</strong>más, consi<strong>de</strong>ró que se estaría<br />

buscan en una medida <strong>de</strong>spartidizar<br />

las Juntas Receptoras <strong>de</strong> Votos,<br />

con este tipo <strong>de</strong> iniciativas, lo cual<br />

se sumaría a la serie <strong>de</strong> hechos que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Sala se han promovido,<br />

y lo que González califica como<br />

una “cacería <strong>de</strong> brujas” contra<br />

funcionarios que pue<strong>de</strong>n tener<br />

cercanías con un partido político.<br />

“Esto instalaría <strong>de</strong> hecho, un clima<br />

<strong>de</strong> real persecución política e<br />

intimidación política”, afirmó.<br />

Y añadió “quien podría confiar<br />

en que los ciudadanos,<br />

supuestamente, no partidarios no<br />

tienen o no fueron corrompidos o<br />

comprados”. “Ahí terminaría ese<br />

equilibrio si en caso consumaran un<br />

propósito como este”, opinó.<br />

En tanto, propone que “<strong>de</strong>bería <strong>de</strong><br />

haber una Ley, que 18 meses antes<br />

<strong>de</strong> un escrutinio, ya no <strong>de</strong>bería<br />

po<strong>de</strong>r imponerse cambios a las<br />

reglas <strong>de</strong>l juego, <strong>de</strong> tal manera,<br />

que no haya sorpresas como la<br />

que hubo ahora, 10 días antes”,<br />

consi<strong>de</strong>ró.<br />

Lamentó que ahora que se ha<br />

<strong>de</strong>mostrado que es la Sala la<br />

que trasgre<strong>de</strong> con algunas <strong>de</strong><br />

sus resoluciones la Constitución<br />

<strong>de</strong> la República, se venga a<br />

querer señalar al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la República o al FMLN como los<br />

responsables <strong>de</strong> atacar a la Sala,<br />

cuando solo se le pi<strong>de</strong> cumplir con<br />

la carta magna.<br />

“Quieren señalar al FMLN<br />

como el sujeto responsable <strong>de</strong><br />

estar atacando a estos cuatro<br />

magistrados… si precisamente<br />

son ellos los que están agrediendo<br />

y atacando, no a nosotros los<br />

diputados o al partido político o<br />

al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República…<br />

están cometiendo violación a la<br />

Constitución y están violentando el<br />

<strong>de</strong>recho, en este país, y al pueblo<br />

salvadoreño”, concluyó.<br />

En un pronunciamiento<br />

<strong>de</strong> solidaridad con<br />

Transparencia Activa y<br />

Diario La Página, la Asociación<br />

<strong>de</strong> Estudiantes <strong>de</strong> Periodismo<br />

<strong>de</strong> la Universidad Nacional <strong>de</strong><br />

El Salvador (AEP-UES), sentó<br />

postura ante los intentos <strong>de</strong> coartar<br />

la libertad <strong>de</strong> expresión y <strong>de</strong> prensa<br />

por parte <strong>de</strong> la Asociación Nacional<br />

<strong>de</strong> la Empresa Privada (ANEP) y la<br />

Fiscalía General <strong>de</strong> la República<br />

(FGR). “El objetivo final <strong>de</strong> este<br />

tipo <strong>de</strong> acciones es sacar <strong>de</strong> la<br />

agenda algunos temas que atentan<br />

contra los intereses <strong>de</strong> unos grupos<br />

minoritarios pero económicamente<br />

po<strong>de</strong>rosos”, dijo el vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> AEP-UES, William Gómez,<br />

esto con relación a la “or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

cese y <strong>de</strong>sista” que emitió la FGR<br />

contra Diario La Página (DLP) por<br />

haber publicado información sobre<br />

el caso por el que se investiga<br />

al expresi<strong>de</strong>nte Francisco Flores<br />

y las amenazas <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda a<br />

Transparencia activa por parte <strong>de</strong><br />

la ANEP. De acuerdo con el lí<strong>de</strong>r<br />

estudiantil, estas son acciones que<br />

buscan <strong>de</strong>sviar la atención <strong>de</strong> la<br />

población <strong>de</strong> los temas importantes<br />

<strong>de</strong> nación y con esto se le está<br />

privando a la ciudadanía el <strong>de</strong>recho<br />

a mantenerse informado.<br />

“En el caso <strong>de</strong>l fiscal con la amenaza<br />

a DLP violenta la resolución <strong>de</strong><br />

la Sala <strong>de</strong> lo Constitucional que<br />

estableció que el caso Flores es<br />

<strong>de</strong> interés público y que no pue<strong>de</strong><br />

tener ninguna reserva”, <strong>de</strong>claró el<br />

representante <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong><br />

Radios y Programas Participativos<br />

<strong>de</strong> El Salvador (ARPAS), Leonel<br />

Herrera.<br />

A<strong>de</strong>más, indicó que “DLP<br />

simplemente publicó que el fiscal<br />

no llevó los informes financieros<br />

al juez y también algunas críticas<br />

<strong>de</strong> los querellantes a las actuación<br />

negligente <strong>de</strong>l fiscal”.<br />

Según la or<strong>de</strong>n girada por la FGR,<br />

la información publicada en DLP<br />

es <strong>de</strong> “carácter confi<strong>de</strong>ncial”,<br />

sin embargo, la Sala <strong>de</strong> lo<br />

Constitucional <strong>de</strong> la Corte Suprema<br />

<strong>de</strong> Justicia (CSJ) levantó en 2014<br />

el intento <strong>de</strong> reserva total <strong>de</strong>l caso<br />

<strong>de</strong>clarándolo <strong>de</strong> acceso público,<br />

interés público, notoriedad y<br />

relevancia nacional.<br />

Las asociaciones consi<strong>de</strong>ran que<br />

la actuación <strong>de</strong>l Fiscal General <strong>de</strong><br />

La República, ha ralentizado el<br />

proceso contra Francisco Flores y<br />

ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> lado los intereses <strong>de</strong><br />

la población y <strong>de</strong>l Estado.<br />

William Gómez, el fiscal “tiene el<br />

tiempo <strong>de</strong> perseguir a un medio<br />

<strong>de</strong> comunicación que ha brindado<br />

información a la ciudadanía sobre<br />

un acto <strong>de</strong> corrupción pública, en<br />

lugar <strong>de</strong> presentar las pruebas que<br />

se le exige el juez”.<br />

Por otra parte, sobre las amenazas<br />

<strong>de</strong> la ANEP contra Transparencia<br />

Activa al haber publicado la lista<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>udores <strong>de</strong>l Estado, señalan<br />

que hay una contradicción clara<br />

en el discurso <strong>de</strong> los empresarios<br />

privados quienes “critican el<br />

en<strong>de</strong>udamiento <strong>de</strong>l gobierno, pero<br />

no la <strong>de</strong> sus agremiados con el<br />

gobierno”.<br />

“La ANEP, en lugar <strong>de</strong> amenazar<br />

<strong>de</strong>bería sentirse avergonzada<br />

<strong>de</strong> que sus afiliados no pagan<br />

puntualmente los impuestos. Jorge<br />

Daboud, lo que <strong>de</strong>bió hacer es<br />

pedirle perdón al país y hacerle un<br />

llamado a sus empresarios afiliados<br />

a que paguen inmediatamente lo<br />

que le <strong>de</strong>ben al fisco”, expresó<br />

Leonel Herrera <strong>de</strong> ARPAS.<br />

En materia <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong><br />

expresión y libertad <strong>de</strong> prensa,<br />

las organizaciones sociales y<br />

estudiantil coinci<strong>de</strong>n en que<br />

se están transgrediendo estos<br />

<strong>de</strong>rechos fundamentales en una<br />

sociedad <strong>de</strong>mocrática.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!