01.06.2015 Views

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD - IES Alquibla

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD - IES Alquibla

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD - IES Alquibla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la Programación de acceso, criterios de calificación y evaluación y recursos<br />

metodológicos que optimicen el trabajo diario de clase y la mejora de sus aprendizajes.<br />

Contamos también con la intervención e implicación del profesor de Servicios a<br />

la Comunidad, Luis………., que actúa directamente sobre los casos de absentismo y de<br />

problemática familiar. A través de las tutorías, se solicita la implicación de las familias<br />

en la organización de las tareas escolares en casa y la aplicación y mantenimiento de<br />

criterios comunes de actuación con respecto a sus hijos, estableciendo relaciones de<br />

compromiso<br />

PROCESO <strong>DE</strong> SEGUIMIENTO, REVISIÓN Y EVALUACIÓN<br />

El proceso de seguimiento del alumnado con necesidades de compensación educativa es<br />

coordinado por el profesor Tutor del grupo de referencia y la revisión y evaluación es realizada<br />

conjuntamente con los profesores del equipo docente. En cualquier caso, las sesiones de<br />

evaluación serán las que con carácter general determinen la valoración de la medida y por tanto<br />

la toma de decisiones con respecto al alumno.<br />

En cualquiera de las modalidades descritas, las sesiones de evaluación serán las que,<br />

con carácter general, programe el centro para todo el alumnado de la etapa y en las<br />

mismas participarán todos los profesores que atienden a los alumnos<br />

APOYO DOMICILIARIO<br />

La atención educativa domiciliaria es el conjunto de medidas, procedimientos y recursos<br />

para dar continuidad al proceso educativo del alumnado, que por razón de enfermedad<br />

crónica, enfermedad prolongada, o por lesiones traumáticas, y previa prescripción<br />

facultativa, deba permanecer convaleciente en su domicilio por un periodo superior a 30<br />

días naturales. En aquellos casos en los que el alumno o alumna padezca una<br />

enfermedad crónica, el criterio será el de convalecencia intermitente de al menos 6 días<br />

continuados durante un periodo mínimo de 6 meses, según las previsiones médicas.<br />

PROTOCOLO <strong>DE</strong> ACTUACIÓN PARA EL CASO <strong>DE</strong> APOYO DOMICILIARIO.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Una vez detectada la ausencia del alumno, el tutor recabará la información de la<br />

familia sobre el motivo de dicha ausencia. Si la ausencia está motivada por<br />

enfermedad y se cumplen los requisitos previstos en la orden, el tutor informará<br />

a jefatura de estudios para que se inicie el proceso de organización del apoyo<br />

domiciliario.<br />

En caso de que el tutor no consiga recabar la información suficiente para<br />

determinar la posibilidad de que se realice dicho apoyo, lo comunicará al<br />

profesor técnico de servicios a la comunidad que llevará a cabo el proceso de<br />

recogida de información.<br />

El orden de preferencia para el profesorado que imparta los apoyos, siempre que<br />

exista disponibilidad horaria será el siguiente:<br />

Profesorado de ámbito del centro.<br />

Otro profesorado del centro<br />

Profesorado de otros centros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!