01.07.2015 Views

Redes Ciudadanas de Actuación en Detección, Apoyo y ... - CONAVIM

Redes Ciudadanas de Actuación en Detección, Apoyo y ... - CONAVIM

Redes Ciudadanas de Actuación en Detección, Apoyo y ... - CONAVIM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.3 Sistematización <strong>de</strong> la experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> Tapachula.<br />

6.3.1 Etapa I:<br />

Desarrollo <strong>de</strong> <strong>Re<strong>de</strong>s</strong> <strong>Ciudadanas</strong> para la <strong>de</strong>tección, apoyo y refer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> situaciones <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las <strong>Re<strong>de</strong>s</strong> <strong>Ciudadanas</strong> <strong>de</strong> <strong>Actuación</strong> para <strong>de</strong>tectar y referir a mujeres que viv<strong>en</strong> viol<strong>en</strong>cia, fue<br />

uno <strong>de</strong> los principales resultados conseguidos durante la implem<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> los talleres, esto pudo ser posible<br />

gracias a los temas vistos durante la capacitación <strong>en</strong> don<strong>de</strong> las mujeres conocieron los procesos históricos<br />

por los cuales se ha normalizado la viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> género y <strong>de</strong> esta forma adquirieron herrami<strong>en</strong>tas para po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>tectar los tipos y modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia, así como los ambi<strong>en</strong>tes y contextos que permit<strong>en</strong> y toleran este<br />

tipo <strong>de</strong> acciones. Se partió <strong>de</strong> los fundam<strong>en</strong>tos teóricos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad <strong>en</strong>tre las mujeres y los hombres para<br />

que las participantes hicieran conci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> las diversas viol<strong>en</strong>cias que se viv<strong>en</strong> y <strong>de</strong> esta forma conocieran que<br />

las re<strong>de</strong>s ciudadanas <strong>de</strong> actuación fung<strong>en</strong> como una opción comunitaria para prev<strong>en</strong>ir y erradicar la viol<strong>en</strong>cia.<br />

A partir <strong>de</strong> estos conocimi<strong>en</strong>tos se procedió a que las mujeres utilizaran herrami<strong>en</strong>tas como fue el Protocolo<br />

Social y Comunitario <strong>de</strong> Refer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Casos a Servicios <strong>de</strong> Prev<strong>en</strong>ción, Protección y Sanción <strong>de</strong> la Viol<strong>en</strong>cia<br />

contra las Mujeres a partir <strong>de</strong> lo cual realizaron planes <strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ción acerca <strong>de</strong> problemáticas que <strong>de</strong>tectaron<br />

<strong>en</strong> sus comunida<strong>de</strong>s y que consi<strong>de</strong>raron situaciones <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia real o pot<strong>en</strong>cial para las mujeres.<br />

Otra capacidad que <strong>de</strong>sarrollaron durante esta etapa fue i<strong>de</strong>ntificar las emociones que una mujer experim<strong>en</strong>ta<br />

cuando vive viol<strong>en</strong>cia o cuando la ejerce, esto con el objetivo <strong>de</strong> conocer cuáles son las circunstancias que<br />

<strong>de</strong>tonan una acto viol<strong>en</strong>to y cómo es que la viol<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong> la mayoría <strong>de</strong> los casos, es resultado <strong>de</strong> emociones<br />

negativas que afectan tanto a qui<strong>en</strong> la vive como a qui<strong>en</strong> la ejerce. Finalm<strong>en</strong>te se les otorgó un formato para<br />

que llevaran el registro <strong>de</strong> las acciones realizadas <strong>en</strong> sus comunida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> esta forma puedan hacer visible su<br />

trabajo <strong>en</strong> la Red y ante autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> instituciones.<br />

Para el caso <strong>de</strong> Tapachula los talleres fueron facilitados por la Mtra. Margarita Guillé y se llevaron a cabo <strong>en</strong><br />

una <strong>de</strong> las Salas <strong>de</strong> Juntas <strong>de</strong> la Secretaría para el Desarrollo <strong>de</strong> la Frontera Sur, ubicada <strong>en</strong> la Colonia Cedros<br />

<strong>de</strong> Erika Tapachula, Chiapas. Los cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong>l taller fueron pres<strong>en</strong>tados durante 24 horas <strong>de</strong> formación, articulados<br />

<strong>en</strong> un taller único para las lí<strong>de</strong>res participantes, distribuidos <strong>en</strong> tres días <strong>de</strong> 8 horas cada uno. Entre las<br />

asist<strong>en</strong>tes hubo mujeres lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> colonias <strong>de</strong> Tapachula, pero también personas que v<strong>en</strong>ían <strong>de</strong> otras regiones<br />

<strong>de</strong>l Estado, y <strong>en</strong> particular <strong>de</strong> Pal<strong>en</strong>que. Asistieron 5 personas <strong>de</strong> la organización Nuevos Horizontes, <strong>de</strong> San<br />

Marcos, Guatemala. La int<strong>en</strong>ción fue hacer un acercami<strong>en</strong>to a las problemáticas comunes, <strong>en</strong> su <strong>de</strong>tección y<br />

posibles herrami<strong>en</strong>tas <strong>de</strong> solución.<br />

Desarrollo <strong>de</strong> <strong>Re<strong>de</strong>s</strong> <strong>Ciudadanas</strong> <strong>de</strong> <strong>Actuación</strong>.<br />

ETAPA I SESIONES DURACION NUMERO DE<br />

ASISTENTES<br />

Tapachula 1 8 hrs - -<br />

NÚMERO DE<br />

COLONIAS<br />

Total 3 24 hrs 28 16<br />

Etapa I Tapachula<br />

Taller <strong>Re<strong>de</strong>s</strong> <strong>Ciudadanas</strong><br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!